Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Reyes, William', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del servicio en la Municipalidad Provincial de Huaylas, 2022. El tipo de estudio según su finalidad fue básico con enfoque metodológico correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue probabilística aleatorio simple, el estudio estuvo constituida por una muestra de 216 usuarios, quienes voluntariamente aceptaron participar. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta, utilizando para ello el cuestionario de gestión administrativa y de calidad de servicio mediante la herramienta google form. Entre los resultados, se determina que existe una correlación directa de nivel alto de 0.736 y significativa (p= 0,000 < a 0,05). Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se confirma que, la gestión administrativa se relaciona di...
2
tesis de grado
El presente proyecto de investigación esta conformad por 2 variables (V1: Arquitectura lúdica y V2: Reactivación del espacio público), con el objetivo de determinar de qué manera la arquitectura lúdica se relaciona con la reactivación del espacio público en el distrito de villa maría del triunfo caso: José Gálvez, 2019. En la realidad problemática se realiza la descripción de los factores que originan el deterioro del espacio público. Metodológicamente el proyecto de investigación es de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental – causal de corte transversal, nivel descriptivo – correlacional, con tipo de estudio aplicada. Se utilizó la encuesta como instrumento. Se utilizó un método hipotético – deductivo, ya que, guía a aquellas investigaciones cuantitativas, lo cual comprende que de una teoría general se procedan a ciertas hipótesis, donde posteriorm...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el nivel de información del uso de las líneas de emergencia y la evaluación de la atención prehospitalaria por los pobladores de la localidad de Canto Grande- San Juan de Lurigancho. La metodología empleada en este estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y el diseño utilizado es no experimental, de corte transeccional. La muestra y población estuvo conformada por 75 pobladores de Canto Grande que solicitaron la atención prehospitalaria. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para las variables uso de líneas de emergencia y atención prehospitalaria. Los principales resultados muestran que en la variable Uso de la línea de emergencia, se observa que el 46.7% de los participantes indicaron que nunca o casi nunca lo...
4
tesis de grado
Este proyecto de tesis tuvo como objetivo principal el diseño de un prototipo para un sistema de control en el proceso de post cosecha de miel de abeja en la Empresa “PRODUCTOS NATURALES PERÚ MIEL E.I.R.L”, con el propósito de optimizar la producción, calidad, eficiencia y ahorro de tiempo en la elaboración de miel de abeja. Se realizó una investigación de campo entrevistando a pequeños apicultores y trabajadores de la empresa “PRODUCTOS NATURALES PERÚ MIEL E.I.R.L” para conocer el procedimiento de la producción de miel de abeja, el cual empieza con la crianza de las colmenas hasta el punto que empiezan a producir miel. De esta manera, pudimos observar y analizar las principales deficiencias y malas prácticas seguidas en el proceso de la extracción de la miel para poder plantear el diseño de un sistema automatizado. El sistema automatizado tendrá la capacidad de con...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar las características de la atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro restaurantes del jirón Enrique Palacios del distrito de Chimbote, 2019, se desarrolló bajo un diseño no experimental, transversal y descriptivo, en una población de 14 restaurantes, escogiéndose el 100% como muestra, a quienes se les aplico un cuestionario de 14 preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: El 85.71% considera la atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad de su empresa, el 100% conoce la atención al cliente como técnica de la gestión de calidad, el 64.29% conoce la observación como técnica para medir el rendimiento, el 57.14% conoce el termino de atención al cliente, 100 % creen que la atención al cl...
6
tesis de grado
Objetivo: determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de cáscara de Allium sativum L. (ajo) frente cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Escherichia coli ATCC 25922. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo y experimental utilizando una población de 20 kg de bulbos de Allium sativum L. (ajo), de los cuales se extrajo una muestra de 2 kg de cáscara de Allium sativum L. (ajo). Paralelamente, se prepararon 10 placas Petri inoculadas con S. aureus y E. coli, respectivamente. En el estudio se empleó la técnica de marcha fitoquímica, difusión en agar en pozos, con conjuntos al 25%, 50%, 75% y 90% de extracto de ajo, comparados con Ciprofloxacino 5ug como control. Resultados: se identificó la presencia de compuestos fenólicos, alcaloides, lactonas α, β-insaturadas, taninos, azúcares reductores y flavonoides. Los promedios en todas ...
7
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
8
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
9
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
10
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
11
artículo
El estudio alude a la administración o manejo de recursos para la mejora de la salud en las Redes de Salud de Valle del Mantaro y Chupaca. Región Junín. El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la gestión estratégica y administración de bienes en las dos unidades de análisis. Metodológicamente el diseño de investigación fue de tipo aplicado, de nivel correlacional, no experimental, de enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra compuesto por 62 servidores de las redes de salud mencionadas; la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para procesar los datos estadísticos se empleó el IBM SPSS 22 y del estadígrafo del coeficiente de correlación de Rho de Spearman. El resultado indicó que existe una relación significativa entre la gestión estratégica y administración de bienes en la Red de Salud Valle del Mantaro y Red...
12
artículo
El tema responde a una problemática generada en los tres niveles gubernamentales, estando demostrado que en su mayoría los gobiernos locales tienen una serie de limitaciones técnicas para implementar los procesos de adquisición y contratación, por negligencia en algunos casos y otros por desconocimiento. El objetivo fue determinar la influencia positiva del control interno en los procesos de adquisición y contrataciones en la Municipalidad Provincial de Jauja. La indagación fue de carácter cuantitativo, se empleó como método general el científico, el específico fue experimental, tipo aplicada, el nivel experimental y diseño pre experimental con una población de 130 trabadores y una muestra de 25 trabajadores, los estadígrafos empleados fueron: media aritmética, la mediana, moda, varianza, desviación típica, y la t de student de diferencia de medias. Para procesar la inf...
13
artículo
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...
14
artículo
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
15
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el impacto que genera la gestión por procesos en la productividad de la empresa Morikel Contratistas Generales S.R.L. a través de la aplicación de una propuesta de mejora, referido a los procesos de los principales servicios que brinda la empresa: servicio de mantenimiento de pozos a tierra y servicio de mantenimiento de motores eléctricos; para lograr este objetivo se realizó un diagnóstico de los procesos de la empresa, donde se identifica la secuencia de actividades para cada uno de los servicios analizados, asimismo se realizó un estudio de tiempos que permitió calcular el tiempo estándar de cada servicio, con la información procesada se construyó un diagrama DOP y se analizó el valor agregado de cada actividad mediante el instrumento check list, para complementar el diagnóstico se estableció el diagrama VSM de ...
16
artículo
El estudio alude a la administración o manejo de recursos para la mejora de la salud en las Redes de Salud de Valle del Mantaro y Chupaca. Región Junín. El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la gestión estratégica y administración de bienes en las dos unidades de análisis. Metodológicamente el diseño de investigación fue de tipo aplicado, de nivel correlacional, no experimental, de enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra compuesto por 62 servidores de las redes de salud mencionadas; la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para procesar los datos estadísticos se empleó el IBM SPSS 22 y del estadígrafo del coeficiente de correlación de Rho de Spearman. El resultado indicó que existe una relación significativa entre la gestión estratégica y administración de bienes en la Red de Salud Valle del Mantaro y Red...
17
artículo
El tema responde a una problemática generada en los tres niveles gubernamentales, estando demostrado que en su mayoría los gobiernos locales tienen una serie de limitaciones técnicas para implementar los procesos de adquisición y contratación, por negligencia en algunos casos y otros por desconocimiento. El objetivo fue determinar la influencia positiva del control interno en los procesos de adquisición y contrataciones en la Municipalidad Provincial de Jauja. La indagación fue de carácter cuantitativo, se empleó como método general el científico, el específico fue experimental, tipo aplicada, el nivel experimental y diseño pre experimental con una población de 130 trabadores y una muestra de 25 trabajadores, los estadígrafos empleados fueron: media aritmética, la mediana, moda, varianza, desviación típica, y la t de student de diferencia de medias. Para procesar la inf...
18
artículo
El tema versa sobre la concepción de una cultura ambiental con la adopción de costumbres saludables en la vida de los trabajadores de dos entidades públicas como lo son dos gobiernos distritales de una provincia del país. El objetivo fue determinar la relación que existe entre conciencia ambiental y hábitos de vida saludable en los trabajadores de las municipalidades distritales de Sausa y Yauyos de la provincia de Jauja 2019. Investigación de tipo no experimental, con diseño correlacional, de método inductivo, hipotético–deductivo, estadístico y descriptivo. La población y muestra compuesta por 94 y 30 trabajadores, respectivamente, de las municipalidades distritales mencionadas, con muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. La validación mediante de Juicio de Expertos y confiablidad de Alfa de ...
19
artículo
El tema versa sobre la participación de la gestión administrativa en el apoyo al deportista escolar en un evento nacional en las provincias de Jauja y Huancayo, Región Junín. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la preparación del deportista en los juegos deportivos escolares nacionales. Investigación no experimental, con un diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra censal compuesto por 32 docentes de ambas provincias. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado mediante Juicio de Expertos y a la confiabilidad respectiva. Para procesar la información se utilizaron los programas Excel y SPSS 24 y la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial. Se concluyó que se logró determinar las diferencias que existen en la relación entre gestión admin...
20
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el nivel de gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Quilcas y Quichuay. El diseño de la investigación fue de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra está compuesta por 32 trabajadores de diversas funciones de ambas municipalidades. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con soporte en la escala de Likert; para hacer la estadística descriptiva se emplearon Tablas de frecuencias y gráficos porcentuales y para la estadística inferencial se trabajó con la prueba de U de Mann-Whitney, usando el programa estadístico SPSS 24. La principal conclusión fue que no existe una diferencia significativa entre el nivel de gestión del talento humano en las Municipalidades Distritales de Quilcas y Quichuay, Provincia de ...