Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Maldonado, Víctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el nivel de gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Quilcas y Quichuay. El diseño de la investigación fue de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra está compuesta por 32 trabajadores de diversas funciones de ambas municipalidades. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con soporte en la escala de Likert; para hacer la estadística descriptiva se emplearon Tablas de frecuencias y gráficos porcentuales y para la estadística inferencial se trabajó con la prueba de U de Mann-Whitney, usando el programa estadístico SPSS 24. La principal conclusión fue que no existe una diferencia significativa entre el nivel de gestión del talento humano en las Municipalidades Distritales de Quilcas y Quichuay, Provincia de ...
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el nivel de gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Quilcas y Quichuay. El diseño de la investigación fue de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra está compuesta por 32 trabajadores de diversas funciones de ambas municipalidades. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con soporte en la escala de Likert; para hacer la estadística descriptiva se emplearon Tablas de frecuencias y gráficos porcentuales y para la estadística inferencial se trabajó con la prueba de U de Mann-Whitney, usando el programa estadístico SPSS 24. La principal conclusión fue que no existe una diferencia significativa entre el nivel de gestión del talento humano en las Municipalidades Distritales de Quilcas y Quichuay, Provincia de ...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación, a modo de correlación, entre resiliencia y empatía en adultos jóvenes víctimas de violencia familiar física, en el distrito de Los Olivos, Lima, 2024. A nivel metodológico el proyecto fue de tipo correlacional descriptivo y no experimental con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 177 adultos jóvenes víctimas de violencia familiar física, en el distrito de Los Olivos, siendo 93 hombres y 84 mujeres, con edades en el rango de 18 a 29 años. Las variables investigadas fueron medidas con la Escala de Empatía (TECA) y la escala de Resiliencia (ER). Los resultados mostraron que no existe una correlación significativa entre las variables estudiadas (r= .048). Concluyendo que la resiliencia no tiene efecto sobre la empatía en los jóvenes que sufren violencia familiar física.
4
tesis de grado
El presente trabajo representa la importancia de poder contar con una herramienta que permita poder alinear los objetivos y estrategias de un proyecto de construcción a los objetivos estratégicos de la empresa ejecutora del proyecto. Así mismo poder tener una visión completa del proyecto y no limitada a las formas tradicionales de gestión de proyectos. Uno de los principales beneficios del Balance Score Card, es la búsqueda del equilibrio de todas sus perspectivas: financiera, procesos internos, clientes y aprendizaje. Lo que permitirá al equipo de gestión de proyectos visualizar, integrar y relacionar las distintas técnicas, herramientas y estrategias de gestión de proyectos para obtener un mayor beneficio. Iniciamos con la descripción de la empresa, conociendo la misión, la visión, las políticas y su organización, para poder tener claro los objetivos y estrategias a los ...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene como contexto problemático el fenómeno de la posesión de armas de fuego (en adelante PAF) y su involucramiento delictivo, ya sea por la comisión de delitos con armas de fuego (en adelante AF) o la comisión del delito de posesión ilegal de armas de fuego, municiones, accesorios o materiales que tengan como destino su fabricación o modificación (en adelante PIAF). Ante ello, para hacerle frente al fenómeno de la PIAF, identificamos la necesidad de adoptar un mecanismo legal idóneo para fundamentar una política de desarme pacífico eficaz en el Perú, cuestionando así la idoneidad de la figura de la amnistía. En ese sentido, en el presente estudio se exponen los antecedentes nacionales e internacionales que han reflexionado sobre la problemática en específico o que han analizado el delito de PIAF desde una postura de contención del poder punitivo. Asi...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el nivel de gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Quilcas y Quichuay. El diseño de la investigación fue de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra está compuesta por 32 trabajadores de diversas funciones de ambas municipalidades. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con soporte en la escala de Likert; para hacer la estadística descriptiva se emplearon Tablas de frecuencias y gráficos porcentuales y para la estadística inferencial se trabajó con la prueba de U de Mann-Whitney, usando el programa estadístico SPSS 24. La principal conclusión fue que no existe una diferencia significativa entre el nivel de gestión del talento humano en las Municipalidades Distritales de Quilcas y Quichuay, Provincia de ...
7
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diferencia entre el nivel de gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Quilcas y Quichuay. El diseño de la investigación fue de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra está compuesta por 32 trabajadores de diversas funciones de ambas municipalidades. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario con soporte en la escala de Likert; para hacer la estadística descriptiva se emplearon Tablas de frecuencias y gráficos porcentuales y para la estadística inferencial se trabajó con la prueba de U de Mann-Whitney, usando el programa estadístico SPSS 24. La principal conclusión fue que no existe una diferencia significativa entre el nivel de gestión del talento humano en las Municipalidades Distritales de Quilcas y Quichuay, Provincia de ...
8
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como finalidad implementar el Last Planner System en actividades de concreto armado en proyectos de edificación industrial. En los proyectos de construcción se tienen problemas de retraso según lo programado, es decir que se tiene problemas de planificación y a veces se renegocia las condiciones del contrato y no son capaces de ver y detectar los problemas que están causando los retrasos, la forma en que habitualmente planifican establece mecanismos de control, determina el diagrama de Gantt y es capaz de estimar la duración de cada uno de las actividades y determinan la relación de precedencia y ahí es donde está la debilidad de la programación tradicional porque muchos de esos supuestos nunca llegan a cumplirse y se descuida las actividades críticas, se hace uso ineficiente de los recursos pues no se tiene información y se trata de avanzar como se ...