Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Recuenco, Aurelio', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios. Con la llegada de la era de la globalización, también llegó el coaching a los negocios, la cual adquirió notoriedad por las múltiples aplicaciones y sobre todo los resultados efectivos que se han comprobado. El coaching tiene una base filosófica, aunque en determinados puntos converge o se confunde con la psicología, mientras que en otros discrepan. El coaching ejecutivo está dirigido a potenciar a los miembros que laboran en la empresa, como: i) motivación, ii) empoderamiento, iii) relajación, iv) relaciones humanas, iv) productividad; v) competitividad, entre otros aspectos. E...
2
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
3
artículo
Este artículo tiene como propósito resaltar las principales virtudes que presenta en el mundo de hoy la inteligencia emocional, como un ámbito necesario en el desarrollo del individuo y como secundarios las ayudas que pueda prestar para continuar indagando sobre ello. La inteligencia emocional representa una capacidad indispensable para saber gestionar las emociones que siempre han formado parte del aspecto interior del individuo. Actualmente, es vista como la doctrina que aglutina la importancia de lo que guarda la mente humana para poder realizar de manera coherente las acciones propias del ser humano en el entorno del que forma parte y por encima de la inteligencia intelectual a la que sólo interesaba la razón y que siempre se creyó como eje esencial interno. Además, son los psicólogos y en cierta medida los coaches, los profesionales, a los que les compete explorar ese contex...
4
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
5
artículo
El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformador. Gestionar el cambio significar dar impulso a una nueva forma de ver o perspectiva que desea mostrar un ente organizacional en su afán de lograr mejorar su productividad o proporcionar un mayor nivel de vida. El proceso involucra tener en cuenta algunas características esenciales y aspectos que faciliten la nueva configuración que desea tomar. Llevar a cabo este procedimiento transformador involucra una serie de agentes de cambio, en los cuales la parte del equipo de trabajo toma su papel muy importante como eje diseñador del plan a introducirse. Habrá, de tantos modelos disponible...
6
artículo
El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios. Con la llegada de la era de la globalización, también llegó el coaching a los negocios, la cual adquirió notoriedad por las múltiples aplicaciones y sobre todo los resultados efectivos que se han comprobado. El coaching tiene una base filosófica, aunque en determinados puntos converge o se confunde con la psicología, mientras que en otros discrepan. El coaching ejecutivo está dirigido a potenciar a los miembros que laboran en la empresa, como: i) motivación, ii) empoderamiento, iii) relajación, iv) relaciones humanas, iv) productividad; v) competitividad, entre otros aspectos. E...
7
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
8
artículo
Este artículo tiene como propósito resaltar las principales virtudes que presenta en el mundo de hoy la inteligencia emocional, como un ámbito necesario en el desarrollo del individuo y como secundarios las ayudas que pueda prestar para continuar indagando sobre ello. La inteligencia emocional representa una capacidad indispensable para saber gestionar las emociones que siempre han formado parte del aspecto interior del individuo. Actualmente, es vista como la doctrina que aglutina la importancia de lo que guarda la mente humana para poder realizar de manera coherente las acciones propias del ser humano en el entorno del que forma parte y por encima de la inteligencia intelectual a la que sólo interesaba la razón y que siempre se creyó como eje esencial interno. Además, son los psicólogos y en cierta medida los coaches, los profesionales, a los que les compete explorar ese contex...
9
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
10
artículo
El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformador. Gestionar el cambio significar dar impulso a una nueva forma de ver o perspectiva que desea mostrar un ente organizacional en su afán de lograr mejorar su productividad o proporcionar un mayor nivel de vida. El proceso involucra tener en cuenta algunas características esenciales y aspectos que faciliten la nueva configuración que desea tomar. Llevar a cabo este procedimiento transformador involucra una serie de agentes de cambio, en los cuales la parte del equipo de trabajo toma su papel muy importante como eje diseñador del plan a introducirse. Habrá, de tantos modelos disponible...