Gestión del cambio: Una revolucionaria visión de transformación en el horizonte
Descripción del Articulo
El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3204 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformador. Gestionar el cambio significar dar impulso a una nueva forma de ver o perspectiva que desea mostrar un ente organizacional en su afán de lograr mejorar su productividad o proporcionar un mayor nivel de vida. El proceso involucra tener en cuenta algunas características esenciales y aspectos que faciliten la nueva configuración que desea tomar. Llevar a cabo este procedimiento transformador involucra una serie de agentes de cambio, en los cuales la parte del equipo de trabajo toma su papel muy importante como eje diseñador del plan a introducirse. Habrá, de tantos modelos disponibles, el poder elegirse el más adecuado para el nuevo esquema que se espera instaurar considerando, sin duda, las habilidades de todo el equipo y sobre todo de su líder, el cual debe dirigir el plan apropiado a considerarse. El proceso de gestión de cambio, es algo tan natural en la vida de las organizaciones, que de ellas se aprende mucho durante todo el proceso de su existencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).