1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente informe de suficiencia profesional que he realizado tiene por objetivo evaluar el adecuado proceso contable en las cuentas por pagar de la empresa César Vallejo & Asociados SC, para obtener estados financieros relevantes y fiables. En el 2018 ingrese a laborar en la empresa César Vallejo & Asociados SC, la cual se dedica al servicio de contabilidad a través del sistema de “outsourcing” [subcontratación], desarrollándome como profesional contable en las instalaciones de la empresa Grupo Inmobiliario Badeol SAC quien es nuestro principal cliente, realizando el proceso contable de la información financiera de las empresas que lo conforman así como también de Kusi Ingeniería y Servicios SAC quien es la empresa encargada del proceso constructivo de los proyectos que desarrolla Grupo Inmobiliario Badeol SAC, en la cual aporté mis conocimientos adquiridos durante los a...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio de investigación, tipo descriptivo, corte transversal, tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre las prácticas de autocuidado y el nivel de riesgo en familiares de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Establecimiento de salud. Nuevo Chimbote. 2019. La población estuvo conformada por familiares de 60 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que reunieron los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron mediante los instrumentos: Cuestionario de prácticas de autocuidado y Test de Findrisc ambos válidos y confiables, concluyendo que: - El 81.7% de familiares del paciente con diabetes mellitus manifiestan tener prácticas de autocuidado regular y el 18.3% un autocuidado bueno. - El 35% de familiares del paciente con diabetes mellitus presenta un riesgo muy alto, el 6.7 % alto, 18.3 % moderado, 33.3 % ligeramente elevado y un 6.7 % bajo. - Conclu...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo como objetivo Determinar el financiamiento y su influencia en la rentabilidad de las MYPE del sector servicios integrales de limpieza y mantenimiento en la ciudad de Piura periodo 2014. La investigación se ha desarrollado usando la Metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y el diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con 25 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado a una muestra no aleatoria por conveniencia representada por 09 empresas del sector y rubro en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: el 100% de las MYPE del sector servicios de limpieza y mantenimiento de Piura utilizan financiamiento externo, el 67% son financiadas por los bancos mientras el 33% por las cajas municipales de ahorro y crédito, recibiendo el apoyo oportuno al solicit...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de investigación titulado determinantes de la salud en escolares con anemia leve que acuden al Puesto de Salud Magdalena Nueva Chimbote, 2016. Es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Sus objetivos, describir los determinantes de la salud en escolares con anemia leve que acuden al Puesto de Salud Magdalena Nueva. La muestra estuvo constituida por 85 niños, se les aplicó un cuestionario a las madres sobre los determinantes de salud, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el software PASW Statistics versión 18.0. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales así como sus respectivos gráficos estadísticos, obteniéndose los siguientes resultados: En los determinantes del entorno biosocioeconomicos, la mayoría s...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la utilidad diagnostica entre las escalas PAS y Lintula en apendicitis aguda, y su correlación anatomopatológica en pacientes pediátricos del Complejo Hospitalario PNP Luis N. Sáenz (2016 - 2018). Material y métodos: El diseño es analítico, observacional, transversal, retrospectivo. Se analizó 219 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda de Julio 2016 a Junio 2018, en dichos pacientes se aplicó las escalas PAS y Lintula con su posterior correlación anatomopatológica. Se obtuvo la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN, área bajo la curva a través de curvas ROC y su correlación entre puntaje y anatomía patológica por medio de tablas ANOVA. Resultados: El género con mayor frecuencia es masculino (70.9%), la edad prevalente es 9-13 años. Las características predominantes son náuseas o vómitos (96,6%), dolor ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La satisfacción laboral implica lo intrínseco, extrínseco, cuestiones internas o externas y experiencia en el lugar de trabajo. El estrés laboral está determinado por el entorno laboral. Actualmente el transporte más utilizado en Lima es el Metro y en la presente investigación, se determinó si existe relación entre el estrés laboral y la satisfacción laboral en los administradores de estación (agentes y auxiliares). La muestra fue de 369 administradores; los resultados indican una relación negativa y significativa entre el estrés laboral y la satisfacción laboral, a su vez cada una de las dimensiones del estrés laboral, se relacionan negativa y significativamente con la satisfacción laboral.
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento Consumer Involvement Profile mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Laurent y Kapferer (1985), adaptado al inglés por Rodgers y Schneider (1993) y adaptado al español por Vera (2003), mide las dimensiones interés, placer percibido, valor simbólico, importancia, importancia del riesgo y probabilidad del riesgo mediante 20 reactivos. Los análisis previos de consistencia interna se encontraron un Alpha de Cronbach para el total de instrumento α=0.806 y 0.726, 0.661, 0.700, 0.700, 0.668, 0.578 para cada una de las dimensiones. Para verificar la homogeneidad de las variables (reactivos), previamente se realizaron las estimaciones mediante KMO, obteniendo un índice de Káiser Meyer Olkin aceptable de 0.713 y un Chi-cuadrado de 851.420 con 20 grados de l...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

Con el objetivo de determinar los principales parámetros poblacionales de la tortuga verde del Pacifico este (Chelonia mydas agassizii) el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), mediante el Laboratorio Costero de Pisco, a partir del 2010 empezó las investigaciones biológicas en tortugas marinas, a través de monitoreos acuáticos en la ensenada de la Aguada, en Bahía Paracas, Pisco. Durante el periodo 2010- 2017 se determinó el largo curvo del caparazón (LCC), presentando promedio de 58,4 ± 7,9 cm (rango: 40,9 - 84,5 cm, n=438) con 88,7% de juveniles y 11,3% de sub-adultos. Estas tallas son las menores registradas en el Pacifico este para la especie. El número promedio de tortugas capturadas por km de red tendida por hora fue 1,03 ±1,23 (rango: 0 - 5,9, n=83). Los principales epibiontes capturados fueron de origen costero - nerítico: Platylepas hexastylos (40,5%, n=570), Stephan...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

Se estudiaron los hábitos alimentarios de la tortuga verde del Pacifico Este Chelonia mydas agassizii (Boucort, 1868) durante el periodo 2013 - 2018 en el estuario de Virrilá, Sechura. Se practicó la técnica de lavado esofágico a 119 ejemplares vivos. La mayoría de los ejemplares analizados fueron sub – adultos (61,9%), seguidos por juveniles (29,2%) y adultos (8,8%). Las tortugas presentaron hábitos omnívoros, pero con alta predominancia de consumo de materia vegetal. Se identificaron 47 ítems alimentarios, agrupados en nueve Phylum, siendo las algas verdes Ulva sp. y Caulerpa filiformis los ítems principales con (Ai = 18%; Ip = 57%) y (Ai = 11%; Ip = 22%), respectivamente. Seguido de pasto marino Ruppia maritima (Ai = 11%; Ip = 13%), restos de cnidarios como anémonas Actinia sp. (Ai = 4%; Ip = 0,3%). Existió marcada estacionalidad en el consumo de presas, en verano – ot...
10
11
artículo
The present article, reports a clinical case of a female 37-month-old child, who arrived to the Specialized Dental Clinic of the Pediatric Dentistry Department from the University San Martin de Porres– Peru, at clinical examination the patient showed a soft tissue injury of about 1 cm in diameter, roundish, with smooth, shiny and well-defined limits and presenting a pedicle up to the deciduous lower incisors creating a diastema between the teeth. It was decided to realize surgical removal of the lesion to be a slow-growing lesion that is affecting speech and feeding the patient, determining the histopathology diagnosis of giant cell fibroma. The importance of correct diagnosis and treatment of these injuries, especially in the first years of life is something to highlighted.
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Desarrollar el proyecto para la prefactibilidad de la exportación de quinua al mercado externo permitiendo aceptación y competitividad en estos mercados y logrando rentabilidad. La constitución de este proyecto tiene como objetivo dar a conocer las propiedades nutricionales, producción y comercialización tanto nacional como internacional de la quinua, la cual, en estos últimos años, ha tenido un rol importante en los mercados internacionales. La quinua es un cereal cultivado desde hace muchos siglos en los altiplanos de los Andes; era la base de la alimentación de los antiguos pueblos andinos; tiene como nombre científico Chenopodium quinoa, produce una semilla comestible pequeña de 2.63 mm de diámetro, grano redondo semiaplanado de color blanco amarillento. Este alimento, por sus características nutricionales, puede ser útil en las etapas de desarrollo y crecimiento del org...
13
artículo
Background: Microbial Fuel Cells (MFCs) are promising devices that enable the employment of discarded organic matter, typically gathered around food supply chains, to generate electricity. Aims: In this work, low-cost MFCs in the absence of a proton exchange membrane were fabricated. Methods: They were built on polyvinyl chloride (PVC) plastic tubes with square acrylic sheets at the ends serving as a framework of anode/cathode chambers and using zinc (Zn) and copper (Cu) metals as electrodes. Tomatoes, onions, and potatoes were used as substrates in MFCs and monitored for 21 days. Variables of interest such as voltage, current, pH, and volume were measured through a 100 Ω resistor. Results: The voltage measurements for the onion-based cell showed an upward trend that reaches a peak of 1.01 volts on the last day. Moreover, the greatest current generation was observed in onion cells, in w...