Mostrando 1 - 20 Resultados de 50 Para Buscar 'Pérez, Rosa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente Trabajo de Investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Programa de Estrategias Metodológicas para desarrollar la Comprensión Lectora en los estudiantes de Educación Secundaria de la IE “San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22” de Jaén, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe escasa práctica de estrategias metodológicas para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes que limita el desarrollo de la comprensión de lectura y también el proceso enseñanza aprendizaje. La investigación se desarrolló, orientada por el diseño pre-experimental utilizando una población de 484 estudiantes y una muestra representativa de 100 de ellos, quienes participaron del desarrollo de sesiones de aprendizaje empleando el Programa de Estrategias Metodológicas. El nivel de fortalecimi...
2
libro
La Universidad del Pacífico y la Universidad de Navarra crean, promueven y gestionan el Proyecto de Estudios Indianos desde agosto 2014.
3
artículo
A presente resenha tem como objetivo analisar a participação protagonista dos adolescentes no Peru, assim como a família, que é uma instituição muito complexa devido às funções que possui e às constantes adaptações que tem tido de acordo com a evolução das sociedades. Através da participação de crianças e adolescentes em organizações como as de crianças e adolescentes trabalhadores, Municípios Escolares, Conselhos Consultivos de Crianças e Adolescentes e as organizações comunitárias, evidencia-se a capacidade organizativa e autônoma por parte das Crianças e Adolescentes, bem como o papel fundamental da família nos filhos e filhas que compõem essas organizações.
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la labor que asumen los Agentes Comunitarios de Salud a favor de las familias en el distrito de Cayma. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=78 madres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,863); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,975). CONCLUSIONES: La presente investigación tiene como título: La labor que asumen los Agentes Comunitarios de Salud a favor de las familias en el distrito de Cayma, encontrando que en mayor porcentaje el nivel de la labor es Inadecuado (52%) comprobado estadísticamente mediante el Chi Cuadrado con un valor (12,5) y con un nivel de significancia de valo...
5
tesis de maestría
Introducción: Para los profesionales de la salud, como las enfermeras, que se enfrentan a situaciones profesionales y personales exigentes, encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia es un desafío. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una escala de Conflicto Trabajo-Familia (W-F-C) en una población de enfermeras peruanas. Métodos: Se realizó un estudio metodológico en el que participaron 441 enfermeras. Se usó la escala Work-Family Conflict (WFC) y se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC) para evaluar la estructura interna y la confiabilidad de la escala. Resultados: Se probaron dos modelos, el primer modelo de 11 ítems no mostró un ajuste adecuado, lo que llevó a la eliminación de los ítems 1 y 5, dando como resultado un segundo modelo que fue denominado WFC-R con 9 ítems y dos dimensiones (Sobrecarga y ...
6
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos mujeres del servicio medicina, Hospital Sergio Enrique Bernales, en el mes de diciembre, Lima 2018. Método descriptivo, tipo cuantitativo, nivel Aplicativo, diseño correlacional, La población fue de 40 pacientes, como instrumento se utilizó el cuestionario, cuya confiabilidad de KR20 fue de 0.81 para factores de riesgo, 0.75 para diabetes mellitus tipo II. Resultados el 65% presentan factores de riesgo para desarrollar diabetes. el 72% presenta factores de riesgo modificable y el 27.5% presentan factores de riesgo no modificable. El 42.5% de las encuestada son de 50- 60 años Conclusión existe una relación significativa entre las variables según la correlación Rho de Spearman de r = 0,543 entre las variables factores de riesgo y diabet...
7
El paciente politraumatrizado es aquella persona que posee múltiples lesiones producidas por un accidente, en un mayor porcentaje por los accidentes automovilístico y los traumatismos causadas por efectos de los mismos contribuyen a un problema primordial de la salud pública a nivel del mundo. El actual trabajo académico tiene como finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia. El trabajo monográfico se realizó una revisión documentada de 30 artículos de Lilacs, Clinicakey, Redalyc, Elsevier, Scielo, Pubmed, Dialnet fueron selectos de acuerdo al nivel de evidencia. Resultados se realizó una indagación bibliográfica de artículos seleccionados de revistas indexadas sobre cuidados de enfermería en paciente politraumatizado signos y síntomas, en cuanto, al año que fueron publicados los artículos analizados en esta ...
8
El riesgo de transmisión del VIH relacionado a las transfusiones de sangre ha disminuido notablemente tanto por los criterios de selección de los donantes, los sistemas de controles de calidad de los procesos y la evolución de las pruebas serológicas con sensibilidad elevada. Los inconvenientes al utilizar estas pruebas con sensibilidad muy alta son los resultados falsos reactivos, estos resultados en los donantes de sangre generan un gran desafío debido a la eliminación de componentes como a problemas de administración de donantes. Objetivo: Describir la revisión entre pruebas inmunoserológicas y pruebas confirmatorias en serología infecciosa HIV en donantes de sangre Metodología: La monografía se realizó a través de investigaciones retrospectivas, es decir se revisó estudios sobre el tema orientado. Resultados: Describir los falsos positivos de Ag/Ac VIH en donantes de s...
9
tesis de grado
En la presente investigación denominada: Aprendizaje y rendimiento académico del área de Educación para el Trabajo, IE Toribio Rodríguez de Bagua, 2018 ha tenido el propósito de conocer la relación existente entre las variables de estudio. Investigación tipo básica, Diseño correlacional; las técnicas utilizada fueron la observación y el análisis documentario, los instrumentos: La Guía de Observación: para determinar las estrategias de aprendizajes y las Actas de Evaluación final del docente para conocer el rendimiento académico. La muestra 105 estudiantes, una población de 113. Los resultados fueron que existe una relación alta y significativa (Rs=0.832, P
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego infantil y el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 3 años de la institución inicial 061 en el distrito de San Juan de Lurigancho 2018. El tipo de investigación es diseño no experimental, de nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 niños de 3 años de la institución educativa en mención. Se empleó el muestreo probabilístico aleatorio simple. Se aplicó el instrumento denominado ficha de observación, el cual para la variable el juego infantil contó con 20 ítems y el de la variable el desarrollo de la motricidad gruesa estuvo compuesta por 20 ítems. Mediante la técnica estadística de Spearman se obtuvo como resultado que existe correlación entre las variables de estudio con un coeficiente de correlación Rho=0,907, lo que indica que existe relación alta entre el ...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la relación existente entre la carga laboral y la percepción de estrés laboral en una Unidad de Gestión Educativa Local de Trujillo. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal, y de nivel descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 56 colaboradores administrativos de dicha institución, aplicando un muestreo censal. Se obtuvo como principales resultados, el nivel de carga laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local de Trujillo que cuenta con nivel medio de porcentaje, según las dimensiones carga física presenta un nivel alto (57%), carga mental, un nivel medio (89%) y carga psíquica, un nivel alto (66%). La percepción de estrés laboral presenta un nivel alto y medio de porcentaje (50%), las dimensiones de Alta Dema...
12
tesis de grado
El estudio tuvo como propósito principal establecer la relación entre el juego libre y autonomía en niños de educación inicial del distrito de Comas, 2022. Además, fue pertinente considerar una investigación básica, con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, la cual consideró como muestra un total de 150 infantes del nivel inicial, a quienes se les administró dos instrumentos, en primer lugar una lista de cotejo y ficha de observación para el juego libre y autonomía, respectivamente, Por otro lado, se logró obtener, según la prueba de Rho de Spearman, en la que se encontró que existe una relación entre el juego libre y la autonomía, evidenciando una significancia de 0,000 (p < 0,05). De igual forma, se concluyó que el juego libre también se asocia con las dimensiones de relación consigo mismo y relación con los demás, significativamente.
13
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación denominado “Acompañamiento de padres y actitudes en estudiantes de cuarto secundaria frente al área de religión en la IE. Mariano Melgar, Urrunaga-2016” tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el acompañamiento de los padres y las actitudes frente al área de religión en los educandos del 4° secundario, LE “Mariano Melgar” Urrunaga - 2016. El estudio fue de tipo el descriptivo - correlacional, no experimental, se recogió la información mediante un cuestionario de encuesta diseñada y aplicada a cuarenta y nueve estudiantes de cuarto grado conjuntamente con sus padres. La hipótesis fue Existe relación significativa entre el acompañamiento de los padres de familia y las actitudes frente al área de religión en los alumnos del 4° grado de educación secundaria de la LE “Mariano Melgar” Urrunaga - Distrito de...
14
tesis de maestría
La investigación presentó como propósito determinar la relación de la gestión educativa y compromiso laboral de los docentes de la Red de Colegios Diocesanos 2015. Dicho estudio empleo la metodología descriptiva de diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por los docentes de la Red de Colegios Diocesanos 2015. Se utilizó el muestreo no probabilístico. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó Alpha de Cronbach. Las encuestas nos permitieron determinar la relación entre la gestión educativa y el...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación estudió el Liderazgo pedagógico y empleo de las TIC, como objetivo se planteó determinar la influencia del liderazgo pedagógico en el uso de las TIC en docentes. La metodología del presente trabajo tiene como tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo y diseño no- experimental. La población estuvo conformada por 50 docentes de tres instituciones educativas estatales bilingües y la muestra conformada por 50 docentes que representan la totalidad de la población, por lo que se realizó un censo. La técnica de recopilación de datos para las dos variables fue la encuesta y el cuestionario se utilizó como instrumento, lo que fue validado por expertos y su confiabilidad fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos luego de realizar la prueba de regresión l...
16
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el cumplimiento del control interno tres hospitales de la Red asistencial de Essalud de Lambayeque, 2020. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, ya que se utilizó la estadística como una de sus herramientas de para la recolección de datos, análisis, y presentación de resultados, este estudio es de tipo básico, descriptivo comparativo, transversal la metodología a utilizarse se definió como descriptiva La muestra de estudio fue intencionada tomando criterios de inclusión y exclusión sobre 120 colaboradores de la Red asistencial. constituida de la siguiente manera: a). El Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo representada por 48 colaboradores, b) El Hospital I Agustín Arbulú Neyra representada por 49 colaboradores y c) El Hospital Luis Heysen Incháustegui representado por 23 colaboradores, la técnica de investiga...
17
tesis de maestría
La investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre gobierno digital y el síndrome de burnout en los servidores civiles de una Unidad de Gestión Educativa Local, de Trujillo, 2023.La metodología es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, su diseño no experimental, transversal, para determinar la correlación causal con un nivel descriptivo. Con una muestra de 55 servidores civiles de una Unidad de Gestión Educativa Local en Trujillo. La técnica de investigación es la encuesta con su instrumento el cuestionario, validado por el juicio de expertos. Los resultados encontrados son: existe una directa relación entre el gobierno digital con el síndrome de burnout en los servidores civiles de la Unidad de Gestión Educativa Local, al aplicarse coeficiente de Correlación de Pearson con un valor de ,639. El 60 % consideran que el nivel de Síndrome de Bu...
18
Con frecuencia los familiares de niños hospitalizados se quejan porque la comunicación con la enfermera no responde a sus expectativas, por lo que las investigadoras se interrogaron ¿Cuál es el nivel de percepción del familiar acompañante sobre la comunicación terapéutica de enfermería del Servicio de Neonatología del Hospital general de Jaén, 2018?, con el objetivo de determinar el nivel de percepción del familiar acompañante sobre la comunicación terapéutica de enfermería en esta institución. El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, está respaldado en el modelo de relación de ayuda de Chalifour. La población estuvo constituida por 30 familiares acompañantes de niños hospitalizados en el servicio de neonatología; la recolección de datos se dio a través del test de comunicación terapéutica que brinda la enfermera al familiar acompañant...
19
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia de la subcontratación en la rentabilidad de la empresa de Transportes y Servicios Generales Lumina S.A.C. en el 2020 y 2021. La metodología de investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, explicativo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La unidad de análisis está constituida por los transportistas subcontratados en el periodo 2020 y 2021 por la empresa Transportes y Servicios Generales Lumina S.A.C. se utilizó la técnica de análisis documental para la recopilación de la información, asimismo el instrumento ficha de análisis; asimismo en el procesamiento se empleó la estadística descriptiva el cual se utilizó el programa estadístico como Excel y SPSS para el procesamiento de la información. La población y muestra de la presente investigación está...
20
tesis de grado
La presente investigación nace debido a que en los últimos tiempos ha tomado más importancia el tema del acoso en las organizaciones y se evidencia los nefastos efectos que podría ocasionar en la salud mental de la víctima, aún más si este fenómeno es subestimado. Además, Latinoamérica, siendo la región de mayor fuerza laboral y de gran crecimiento en el mundo, es importante conocer y consolidar la información sobre este y sus implicancias. Por este motivo, el objetivo principal de este estudio es analizar el fenómeno del mobbing en el ámbito laboral latinoamericano y sus repercusiones en la salud mental de los colaboradores, a través de la revisión de literatura científica en los últimos 10 años. Se realizó un análisis cualitativo interpretativo, de tipo documental, utilizando investigaciones sobre el mobbing y las consecuencias en la salud mental publicadas en Lati...