Falsos positivos del inmunoensayo de quimioluminiscencia para la detección de Ag/Ac HIV en donantes de sangre
Descripción del Articulo
El riesgo de transmisión del VIH relacionado a las transfusiones de sangre ha disminuido notablemente tanto por los criterios de selección de los donantes, los sistemas de controles de calidad de los procesos y la evolución de las pruebas serológicas con sensibilidad elevada. Los inconvenientes al u...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donantes de Sangre Quimioluminiscencia Inmunofluorescencia Indirecta Falso Reactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | El riesgo de transmisión del VIH relacionado a las transfusiones de sangre ha disminuido notablemente tanto por los criterios de selección de los donantes, los sistemas de controles de calidad de los procesos y la evolución de las pruebas serológicas con sensibilidad elevada. Los inconvenientes al utilizar estas pruebas con sensibilidad muy alta son los resultados falsos reactivos, estos resultados en los donantes de sangre generan un gran desafío debido a la eliminación de componentes como a problemas de administración de donantes. Objetivo: Describir la revisión entre pruebas inmunoserológicas y pruebas confirmatorias en serología infecciosa HIV en donantes de sangre Metodología: La monografía se realizó a través de investigaciones retrospectivas, es decir se revisó estudios sobre el tema orientado. Resultados: Describir los falsos positivos de Ag/Ac VIH en donantes de sangre permitirá justificar posteriores acciones que se tomen para contribuir a la reducción de este valor: por ejemplo, el cambio de los equipos empleados para el análisis, o la implementación de estrategias de notificación y aplazamiento de donantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).