Control interno en la Red asistencial de Essalud de Lambayeque - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el cumplimiento del control interno tres hospitales de la Red asistencial de Essalud de Lambayeque, 2020. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, ya que se utilizó la estadística como una de sus herramientas de para la recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Pérez, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Seguro Social de Salud (Perú) - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el cumplimiento del control interno tres hospitales de la Red asistencial de Essalud de Lambayeque, 2020. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, ya que se utilizó la estadística como una de sus herramientas de para la recolección de datos, análisis, y presentación de resultados, este estudio es de tipo básico, descriptivo comparativo, transversal la metodología a utilizarse se definió como descriptiva La muestra de estudio fue intencionada tomando criterios de inclusión y exclusión sobre 120 colaboradores de la Red asistencial. constituida de la siguiente manera: a). El Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo representada por 48 colaboradores, b) El Hospital I Agustín Arbulú Neyra representada por 49 colaboradores y c) El Hospital Luis Heysen Incháustegui representado por 23 colaboradores, la técnica de investigación los cuestionarios con la escala de Likert cuyo resultado fue 0.952, el cual fueron debidamente validado a través de juicio de expertos y determinando su confiabilidad. Como principal conclusión de determino que, el control interno en el Hospital I Agustín Arbulú Neyra se encuentra en el nivel de eficiente y representa 75.5%. El Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo se encuentra en el nivel eficiente y representa el 62.5% y, el Hospital Luis Heysen Incháustegui se encuentra en el nivel irregular y representa el 47.8% Asimismo, se concluye que existen diferencias significativas en el cumplimiento del control interno tres hospitales de la Red asistencial de Essalud de Lambayeque, lo cual se demuestra con la Sig. Asintótica (bilateral) = ,000 < 0,05, el estadístico U de Mann-Whitney 32,074.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).