Sistema de asignación del Centro Asistencial al asegurado de EsSalud, Jesús María

Descripción del Articulo

El estudio propuesto se denomina Sistema de Asignación del Centro Asistencial al Asegurado de Essalud, Jesús María, y se traza como principal objetivo describir el desarrollo del Sistema de Asignación del Centro Asistencial al Asegurado de Essalud, Jesús María, 2019, basado en el análisis teórico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Yépez, Andrea Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro Social de Salud (Perú) - Administración
Seguro Social de Salud (Perú) - Planificación
Administración de servicios de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio propuesto se denomina Sistema de Asignación del Centro Asistencial al Asegurado de Essalud, Jesús María, y se traza como principal objetivo describir el desarrollo del Sistema de Asignación del Centro Asistencial al Asegurado de Essalud, Jesús María, 2019, basado en el análisis teórico de la categorización de: centros hospitalarios, redes asistenciales, ordenamiento,marco legal, sistemas de información y coberturas relacionadas, un estudio de tipo básico descriptivo, de orden cualitativo, basado en un diseño transversal no experimental. Las técnicas elegidas para este estudio corresponden a la observación y al análisis documentario, basado en la información que se recoja. Los resultados principales del estudio indican que este proceso permite al asegurado un determinado centro asistencial que es asignado según la información de su domicilio (ubigeo) el mismo en el que recibe prestaciones de salud de manera directa, teniendo en cuenta en todo momento que el principal objetivo de las entidades de salud en el Perú es mejorar la salud de los pobladores peruanos. Las conclusiones a las que se arriba reconocen la relevancia de tener en cuenta el ubigeo de cada uno de los asegurados, considerando que la población por orden y comodidad debe acudir a la zona que le corresponde. La mejora de la salud entre la población se maneja bajo la presión creciente de que los sistemas de salud se centren en la atención primaria comunitaria, la continuidad de la atención y la prevención de enfermedades, haciendo que los asegurados vean y sientan que son cubiertas sus necesidades de salud de la manera más sencilla posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).