Propiedades psicométricas de la escala de conflicto trabajo-familia en enfermeras peruanas

Descripción del Articulo

Introducción: Para los profesionales de la salud, como las enfermeras, que se enfrentan a situaciones profesionales y personales exigentes, encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia es un desafío. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una escal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Pérez, Rosa Elizabet, Mondragón Suxe, Lady
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6806
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conflicto
Trabajo-familia
Enfermeras
AFC
Validación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Para los profesionales de la salud, como las enfermeras, que se enfrentan a situaciones profesionales y personales exigentes, encontrar el equilibrio entre el trabajo y la familia es un desafío. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades psicométricas de una escala de Conflicto Trabajo-Familia (W-F-C) en una población de enfermeras peruanas. Métodos: Se realizó un estudio metodológico en el que participaron 441 enfermeras. Se usó la escala Work-Family Conflict (WFC) y se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC) para evaluar la estructura interna y la confiabilidad de la escala. Resultados: Se probaron dos modelos, el primer modelo de 11 ítems no mostró un ajuste adecuado, lo que llevó a la eliminación de los ítems 1 y 5, dando como resultado un segundo modelo que fue denominado WFC-R con 9 ítems y dos dimensiones (Sobrecarga y Déficit de Apoyo Familiar [OFSD] y Conflicto Familia-Trabajo [FWC]). El WFC-R mostró un ajuste adecuado y una validez convergente y concurrente adecuada en la estructura interna. Conclusiones: La escala WFC-R es una herramienta valida y confiable para evaluar el conflicto trabajo-familia en enfermeras peruanas. Su uso puede contribuir a identificar y abordar problemáticas relacionadas con el equilibrio entre la vida laboral y familiar, lo cual puede mejorar el bienestar de las enfermeras y, a su vez, la calidad de atención al paciente, el ausentismo y la rotación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).