Acompañamiento de padres y actitudes en estudiantes de cuarto secundaria frente al área de religión en la I.E. Mariano Melgar Urrunaga - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Acompañamiento de padres y actitudes en estudiantes de cuarto secundaria frente al área de religión en la IE. Mariano Melgar, Urrunaga-2016” tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el acompañamiento de los padres y las actitudes fr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138243 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acompañamiento Actitudes Padres Religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Acompañamiento de padres y actitudes en estudiantes de cuarto secundaria frente al área de religión en la IE. Mariano Melgar, Urrunaga-2016” tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el acompañamiento de los padres y las actitudes frente al área de religión en los educandos del 4° secundario, LE “Mariano Melgar” Urrunaga - 2016. El estudio fue de tipo el descriptivo - correlacional, no experimental, se recogió la información mediante un cuestionario de encuesta diseñada y aplicada a cuarenta y nueve estudiantes de cuarto grado conjuntamente con sus padres. La hipótesis fue Existe relación significativa entre el acompañamiento de los padres de familia y las actitudes frente al área de religión en los alumnos del 4° grado de educación secundaria de la LE “Mariano Melgar” Urrunaga - Distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo. Es preciso reconocer que el acompañamiento de los padres es fundamental y trascendente en la adquisición de conocimientos y formación de sus actitudes en el área de religión que busca una formación integral del ser humano ya que brinda las herramientas necesarias para un aprendizaje crítico de su ser religioso y cultura de la que es parte. Al recoger la información se pudo observar que en acompañamiento los padres alcanzaron un promedio de 11.65 puntos; mientras que en actitud frente al área de religión fue 14.59 puntos; así como el coeficiente de correlación de Pearson dio como resultado una correlación muy alta entre ambas variables, confirmándose la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).