Actitud de los estudiantes de la I.E. San Francisco De Asís Ocopilla - Huancayo respecto al curso de religión.

Descripción del Articulo

Determinar ¿Cuál es la actitud que tienen los estudiantes de la I.E. colegio San Francisco de Asís Ocopilla – Huancayo respecto al curso de religión? es el propósito de la investigación. A partir de ello se buscara identificar las actitudes que tienen estudiantes varones y mujeres frente al curso, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Boza, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Religión
Actitud
Estudiante
Descripción
Sumario:Determinar ¿Cuál es la actitud que tienen los estudiantes de la I.E. colegio San Francisco de Asís Ocopilla – Huancayo respecto al curso de religión? es el propósito de la investigación. A partir de ello se buscara identificar las actitudes que tienen estudiantes varones y mujeres frente al curso, nuestra hipótesis a contrastar es: Existe una actitud negativa por parte de los estudiantes del cuarto y quinto del colegio San Francisco de Asís con respecto al curso de religión, el método usado es el método científico de tipo sustantivo descriptivo y de nivel descriptivo, además se usó un diseño transversal descriptivo y la técnica para la recolección de la información fue el cuestionario y su instrumento un escala de actitudes de tipo Likert, que se aplicó a 86 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, después se analizó e interpreto los datos obteniendo una actitud positiva hacia el curso , después de ello se dio paso a las conclusiones sugerencias, y anexos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).