1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The benthonic opisthobranch species reported for Northern Perú are presented here. The aim of the study is to show the species diversity of benthic opisthobranchs found in the northern coast, show the importance of their study and. awake the interest on these taxa. This work is based on a literature recompilation from all studies available in the matter showing reported species for the area of interest. Seventeen species previously known for the northern coast, classified for the Informal Group Opisthobranchia within 6 clades, 12 families and 14 genera are shown. In spite of the high diversity potential that the area of study shows, relatively low numbers of species are found due to the scarce research in the matter.
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The benthonic opisthobranch species reported for Northern Perú are presented here. The aim of the study is to show the species diversity of benthic opisthobranchs found in the northern coast, show the importance of their study and. awake the interest on these taxa. This work is based on a literature recompilation from all studies available in the matter showing reported species for the area of interest. Seventeen species previously known for the northern coast, classified for the Informal Group Opisthobranchia within 6 clades, 12 families and 14 genera are shown. In spite of the high diversity potential that the area of study shows, relatively low numbers of species are found due to the scarce research in the matter.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The purpose of this investigation was to determine the hypoglycemic and antioxidant activities of the alcoholic extract of the fruit of Morinda citrifolia (noni), in normal rats and induced to type 2 diabetes mellitus by alloxan. For the Glucose Tolerance Test were used 56 rats were distributed into seven groups of eight each; one group without hyperglycemia induced and the remaining with hyperglycemia induced by glucose (750 mg/kg). To evaluate the action of the extract in rats induced with diabetes, we used seven groups of six animals each; one group without diabetes and the remaining with diabetes induced by alloxan (80 mg/kg). The determination of the antioxidant activity in vitro and in vivo was performed by the neutralization of the 1,1-diphenyl-2-picrylhydrazyl radical (DPPH) and by measuring the levels of malondialdehyde (MDA) and nitric oxide (NO), respectively; finally was hist...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar las actividades hipoglucemiante y antioxidante del extracto alcohólico del fruto de Morinda citrifolia (noni), en ratas normales e inducidas a diabetes mellitus tipo 2 por aloxano. Para el test de tolerancia a la glucosa se emplearon 56 ratas hembras distribuidas en siete grupos de ocho cada uno; un grupo sin hiperglucemia inducida y los restantes con hiperglucemia inducida por glucosa (750 mg/kg). Para determinar la acción en ratas con diabetes inducida, se utilizaron siete grupos de seis animales cada uno; un grupo sin diabetes y los restantes con diabetes inducida por aloxano (80 mg/kg). La determinación de la actividad antioxidante in vitro e in vivo se realizó mediante el método de neutralización del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) y midiendo los niveles de malondialdehido (MDA) y óxido nítrico (NO), respectiva...
6
tesis de grado
Las viviendas son espacios en donde las personas se relacionan entre ellas y en donde se realizan diferentes tipos de prácticas. En Cerro de Oro, las viviendas fueron utilizadas por más de 300 años, revelando un uso continuo para actividades cotidianas como descanso, preparación de alimentos, almacenaje, elaboración de artefactos como cerámica, textiles, entre otros. Dentro de estos espacios residenciales se han registrado prácticas de clausura orientadas a la reutilización del espacio, así como prácticas de clausura diseñadas para el abandono final del conjunto residencial. Ambos tipos de contextos de clausura son diversos e incluyen el enterramiento de personas, vasijas, textiles o comida, e incluso la creación de rellenos culturales artificiales. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las distintas prácticas de clausura presentes en los espacios residenciale...
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
A common problem that immigrants who arrive to different countries of the world face is finding information, guidance and support related to the education of their children. Generally, social networks formed by other fellow nationals represent an important source of support. However, a question arises from that premise. What happens in the case of immigrants who do not have these kinds of connections with their fellow nationals? This paper analyses the case of a Peruvian community in Japan where a lack of strong relationships that represent a valuable social capital for its members was observed. As a consequence, the families are compensating this deficit through a strengthening of their family bonds, while their children become the main source of information regarding the Japanese educational system
9
tesis de grado
Las viviendas son espacios en donde las personas se relacionan entre ellas y en donde se realizan diferentes tipos de prácticas. En Cerro de Oro, las viviendas fueron utilizadas por más de 300 años, revelando un uso continuo para actividades cotidianas como descanso, preparación de alimentos, almacenaje, elaboración de artefactos como cerámica, textiles, entre otros. Dentro de estos espacios residenciales se han registrado prácticas de clausura orientadas a la reutilización del espacio, así como prácticas de clausura diseñadas para el abandono final del conjunto residencial. Ambos tipos de contextos de clausura son diversos e incluyen el enterramiento de personas, vasijas, textiles o comida, e incluso la creación de rellenos culturales artificiales. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las distintas prácticas de clausura presentes en los espacios residenciale...
10
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
A common problem that immigrants who arrive to different countries of the world face is finding information, guidance and support related to the education of their children. Generally, social networks formed by other fellow nationals represent an important source of support. However, a question arises from that premise. What happens in the case of immigrants who do not have these kinds of connections with their fellow nationals? This paper analyses the case of a Peruvian community in Japan where a lack of strong relationships that represent a valuable social capital for its members was observed. As a consequence, the families are compensating this deficit through a strengthening of their family bonds, while their children become the main source of information regarding the Japanese educational system
12
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
A common problem that immigrants who arrive to different countries of the world face is finding information, guidance and support related to the education of their children. Generally, social networks formed by other fellow nationals represent an important source of support. However, a question arises from that premise. What happens in the case of immigrants who do not have these kinds of connections with their fellow nationals? This paper analyses the case of a Peruvian community in Japan where a lack of strong relationships that represent a valuable social capital for its members was observed. As a consequence, the families are compensating this deficit through a strengthening of their family bonds, while their children become the main source of information regarding the Japanese educational system
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims (maracuyá) sobre el nivel de glicemia en ratas aloxanizadas. El fruto de maracuyá fue recolectado en el valle de Chanchamayo, La Merced Junín-Perú; Para la evaluación del efecto hipoglicemiante se siguió el modelo según Kameswara Rao et al., 1999; donde se utilizaron 36 ratas albinas que fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud y se dividieron aleatoriamente en grupos de 6 ratas cada uno, donde el 1° grupo recibió Aloxano 130 mg/Kg (A) el 2° (A) + Insulina 4 UI/Kg, el 3° (A) + Glibenclamida 5 mg/Kg, y grupos 4°, 5° y 6° recibieron extracto a 50, 100 y 200 mg/kg respectivamente; se extrajo sangre para medir la glicemia (mg/dL) a tiempo 0, 48, 50, 52, 96 y 98 horas después de las administraciones. Los datos se evaluaron mediante técnicas multivariada...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2° extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3° clorpropamida 25 mg/Kg, y ...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar el impacto que existe entre una intervención educativa con una app móvil y el conocimiento de la lactancia materna exclusiva en primíparas del hospital Nacional Arzobispo Loayza, año 2018. MÉTODOS: Diseño metodológico: Cuasi Experimental, Analítico, longitudinal, prospectivo, A nivel de investigación: Explicativo. La población de estudio está conformada por 100 primíparas atendidas en el consultorio externo de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Agosto - Noviembre del año 2018. Intervinientes: 50 y No Intervinientes: 50 RESULTADOS: Se realizó el análisis estadístico de: utilización de la aplicación móvil y la Intervención educativa, con el nivel de conocimiento de lactancia materna exclusiva en primíparas, encontrándose que las pacientes que usaron la App móvil tuvieron un conocimiento Bueno de 84,0%, Regular de 16,0 % y Mal...
16
17
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El diseño de ciclovías de transporte es un factor determinante en la movilidad urbana, pero está incorrectamente aplicado, lo que tiene una influencia negativa en el uso de esta infraestructura. El espacio del ciclista en la vía no está considerado integralmente en el diseño vial, dado que la normativa de ciclovías para ciudades latinoamericanas, según tipos, escalas y criterios que determinan las buenas prácticas en el diseño, es aplicada de manera parcial. Se estudia, para Lima, la vía metropolitana Av. Universitaria; específicamente, el tramo analizado comprende dos distritos y características particulares por ubicación, sección vial y uso de la vía. En el análisis cuantitativo y cualitativo, se evalúa la calidad de los requisitos normativos seleccionados y se identifica que en la estrategia del diseño de la ciclovía, en la sección vial, es fundamental la segregac...
18
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente trabajo consiste en el diseño y la implementación de un brazo robot de dos grados de libertad para su aplicación en el trazado de diagramas en un plano de trabajo A3. El diseño implicó el desarrollo de un modelo mecánico del sistema, desarrollado parcialmente por Luis Felipe López Apostolovich, alumno de la especialidad de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú y complementado con el diseño del Sr. Alberto Orihuela, egresado del instituto técnico SENATI, quien también apoyó en los procesos de manufactura que fueron realizados en su taller.
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Para la elaboración del presente estudio se ha tenido como objetivo general, establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y ansiedad ante los exámenes en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima, 2023. Para lo cual se ha utilizado una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 estudiantes de una institución educativa pública de Lima, quienes fueron seleccionados mediante el uso de un muestreo no probabilístico; fueron aplicados como instrumento el Cuestionario de estilos de aprendizaje y Cuestionario de ansiedad ante los exámenes los cuales fueron sometidos a una valoración por juicio de expertos y un proceso de confiabilidad por Alfa de Cronbach, los cuales dieron un valor de 0.974 y 0.971 respectivam...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis lleva de título: “Diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado y su influencia en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote -2019”. Como objetivo general se tuvo, determinar de qué manera el diseño de un edificio sostenible con sistema estructural aporticado influye en el impacto ambiental del Asentamiento Humano Laderas del Sur, Nuevo Chimbote – 2019. Es importante entender que un edificio sostenible es aquel diseño que incorpora la protección al medio ambiente dentro de sus principios. Dentro de la metodología, yace el tipo de estudio de acuerdo a la contrastación, el cual es correlacional teniendo un diseño no experimental, asimismo, tanto la población como la muestra se sustentan en el Edificio Sostenible. Dentro de los instrumentos que se describen para las dos variables en estudio, se presen...