1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad de supositorios de aceite de Copaifera officinalis L. “copaiba” en pacientes con diagnóstico definitivo de crisis hemorroidal aguda. El ensayo fue clínico prospectivo, controlado, comparativo, aleatorio y se realizó en el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de UNMSM. y Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los pacientes evaluados presentaban diagnóstico definitivo de crisis hemorroidal aguda. El diagnóstico se realizó mediante estudio clínico y proctoscópico antes y después del tratamiento, además de exámenes auxiliares serológicos; 60 pacientes fueron enrolados voluntariamente al protocolo cumpliendo con los criterios éticos de investigación; los cuales fueron distribuidos en 3 grupos de 20 casos cada uno, administrándoseles supositorios de co...
2
artículo
The rhizome of Cucuma longa L. is a plant species used for flavoring and medicinal purposes, therefore, it is important to carry out toxicity studies to determine its safety margins. Objective: to evaluate the acute and chronic toxicity of the powdered rhizome of Curcuma longa L. and curcumin in albino mice and rats. Methodology: it is an experimental investigation. For the acute toxicity test, 36 albino mice of 2 months of age were used, weighing 20 to 25 grams, randomly divided into nine groups of 4 animals, and for chronic toxicity, 30 male albino rats of 10 to 25 grams were used. 12 weeks of age, with an average weight of 200 to 250 grams divided into five groups of 6 animals. The products analyzed were the powdered rhizome of Curcuma longa and curcumin at 95% (p/p) purity. For the acute toxicity test, four groups were formed, at doses of 0.5; 1.0; 1.5; and 2.0 g/kg in solution respe...
3
artículo
Worldwide, prostate cancer is the second most diagnosed type of cancer in the male population, as well as the fifth leading cause of death. Therefore, it is necessary to look for alternatives for its prevention and treatment. Objective: to determine the effect of the pulverized rhizome of Curcuma longa on T lymphocytes in an animal model of prostate cancer. Methodology: It is an experimental study, 30 male rats Holtzman from 10 to 12 weeks of age were used, with an average weight of 200 to 250 g. Prostate cancer induction was performed by administration of testosterone, progesterone, and N-nitroso-N-methylurea (NMU) at doses of 100 mg/kg, 50 mg/kg, and 50 mg/kg, respectively. The pulverized rhizome of Curcuma longa was administered in aqueous solution at doses of 200, 400 and 600 mg/kg. Determination of CD4+ and CD8+ T cells was analyzed by BD FACSCalibur flow cytometry using FlowJo soft...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo determinó el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama inducido en ratones. El diseño del estudio fue preclínico, experimental; se realizó en la Facultad de Medicina Humana de la USP Chimbote-Perú. Se utilizaron 50 ratones hembras de 25 ± 5g de peso, las cuales fueron distribuidas al azar en 5 grupos de 10 c/u, el primer grupo: normal, segundo: recibe tóxico, el tercero, cuarto y quinto grupo: tóxico DMBA y extracto en tres niveles de dosificación. El efecto protector fue determinado registrándose macroscópicamente el tamaño y número de masas tumorales, además de la proliferación de células tumorales. Los datos fueron evaluados usando análisis estadístico descriptivo e inferencial (análisis de varianza, comparación de medias), considerando (p<0.05). Se logró un 80% del efecto protector del cánce...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alumnos de educación secundaria. El instrumento, una escala de Likert de 50 ítems validada mediante juicio de expertos, fue aplicado a 40 obstetras de la DISA Lima Sur durante el mes de abril del presente año. Los valores de confiabilidad obtenidos con alfa de Cronbach de manera independiente para las dimensiones socio-afectiva y ético-moral fueron α=0,769 y α=0,689 respectivamente, y aumentaron hasta α=0,788 y α=0,730 tras la eliminación de los diez ítems menos relevantes. La confiabilidad del instrumento en su totalidad alcanzó un valor alto (α= 0,840). Se concluye que el instr...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad antinflamatoria y antioxidante del aceite de Linum usitatissimum L. (linaza). Para el cual se utilizó la fracción del aceite de linaza marca Gatti y ratas albinas. La actividad antiinflamatoria fue evaluada in vivo usando el método de edema plantar inducido por carragenina; el efecto antioxidante in vitro mediante la neutralización del radical 1,1-difenil 2-picril-hidrazilo (DPPH). Se evidenció una disminución de la inflamación en 8.10% y 13.41% en dosis de 1 y 1.5 mL/Kg respectivamente, al ser comparados con el control (p<0,05), encontrándose efecto dosis dependiente, y como mayor efecto antioxidante un 10.5% de inhibición de radicales DPPH. Se demostró que la fracción del aceite de linaza es antiinflamatoria y no presenta efecto antioxidante in vitro comparado con el control.Palabras clave: Linum usitatissimum L....
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto protector de Cenchrus echinatus L. (cadillo) sobre la cirrosis hepática inducidas con en ratas. El diseño es un estudio pre-clínico, el cual se desarrolló en la Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro, Chimbote, Perú. Para lo cual se utilizaron 36 ratas machos de 190 ± 10g y extracto etanólico de cadillo. La muestra vegetal se recolecto en San José, distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertad. La determinación del efecto sobre la cirrosis se evaluó utilizando el método de Regimbeau 2008, que consistió en la distribución de 6 grupos de 6 ratas c/u, donde el primer grupo recibió (SSF), el segundo: fenobarbital (F) + tetracloruro de carbono (CCl4), el tercero: (F + CCl4) + Silimarina, el cuarto, quinto y sexto grupo: (F + CCl4) + extracto ...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study aimed to determine the effect of a food supplement based on natural inputs and bioactive components of plant species on sexual behavior. It is an experimental, prospective and longitudinal investigation. For the test, 150 albino rats were used: 75 females and 75 males of the Holtzmann breed of 12 weeks of age, with an average weight of 200 to 250 g. (males) and 150 - 200 g. (females). Two products were evaluated: One that contained the extract of the roots of seven plant species at doses of 200 and 400mg / kg and Two that contained the product one plus chestnut flour and Sacha inchi at a dose of 830mg / kg. The trial was carried out for 10 weeks and the evaluations were carried out at the eighth, ninth and tenth weeks (days 1, 7 and 14 respectively). Likewise, the evaluation of the biochemical, hematological, testosterone and prostate-specific antigen (PSA) parameters w...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study aimed to determine the effect of a food supplement based on natural inputs and bioactive components of plant species on sexual behavior. It is an experimental, prospective and longitudinal investigation. For the test, 150 albino rats were used: 75 females and 75 males of the Holtzmann breed of 12 weeks of age, with an average weight of 200 to 250 g. (males) and 150 - 200 g. (females). Two products were evaluated: One that contained the extract of the roots of seven plant species at doses of 200 and 400mg / kg and Two that contained the product one plus chestnut flour and Sacha inchi at a dose of 830mg / kg. The trial was carried out for 10 weeks and the evaluations were carried out at the eighth, ninth and tenth weeks (days 1, 7 and 14 respectively). Likewise, the evaluation of the biochemical, hematological, testosterone and prostate-specific antigen (PSA) parameters w...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los hallazgos histopatológicos de los órganos diana en ratas hembras que recibieron los extractos etanólicos de Medicago sativa L y Erythroxylum coca; siendo la metodología experimental y de diseño observacional; una vez preparado los extractos se agrupó a las ratas de manera aleatoria en cinco grupos, donde el 1° recibió SSF, el 2° FeSO4 2 mg/kg, el 3° extracto etanólico de Medicago sativa (EEMS) 5 mg/Kg, el 4° extracto etanólico de Erythroxylum coca (EEEC) el 5° grupo recibió EEMS 5 mg/Kg + EEEC 5 mg/Kg , siendo la administración por vía oral durante 4 semanas, posteriormente fueron sacrificadas y se aplicó la técnica convencional de extracción histológica de los órganos diana (médula ósea, corazón, bazo, hígado, riñones y vasos sanguíneos) y mantenidas en solución de formol al 10% tamponado, para su estudio hi...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2° extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3° clorpropamida 25 mg/Kg, y ...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction: Breast cancer is a disease that is increasing its incidence annually, so in search of complementary alternatives for treatment have been studied some medicinal plants containing large amounts of polyphenols, which have anticancer effects as is the case of Cenchrus echinatus L. Objective: To determine the safety and protective effect of ethanol extract of Cenchrus echinatus L. (burdock) on breast cancer induced by 7,12-dimethylbenz[a]anthracene in rats. Methods: Preclinical, experimental study in male Balb/C53 mice and Holtzman rats of both sexes. Acute toxicity and toxicity at 45 days were calculated using probit and OECD methods, respectively; to evaluate the protective effect, the Barros 2004 method was used; tumor cell proliferation was also registered microscopically, using descriptive and inferential statistical analysis, considering p<0.05. Results: Safety studies ...