Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Varas Ponce, Rocío', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antisecretor gástrico del extracto acuoso del fruto de Solanum americanum Mill. “hierba mora” administrado a ratas con ligazón de píloro y compararlo con omeprazol. La experimentación se realizó en el bioterio de la Facultad de Medicina, UNMSM, Lima, Perú; se utilizó extracto acuoso de Solanum americanum Mill. y ratas albinas Sprague- Dawley machos adultas. Para la evaluación del efecto antisecretor gástrico se utilizaron 24 ratas, a los cuales se les ligó el píloro, y fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos de 6 ratas cada uno, donde: el grupo 1° recibió solución salina fisiológica 4 mL/Kg; los grupos 2° y 3° recibieron extracto a dosis de 200 y 400 mg/kg respectivamente y el 4° grupo recibió omeprazol a dosis de10 mg/kg, pasada las 4 horas se liga el cardias y se retiran los estómagos para...
2
tesis de grado
Objetivo: El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto citoprotector y antisecretor del extracto acuoso de Solanum americanum Mill (hierba mora) en ratas con úlcera gástrica inducida y observar la presencia de reacciones adversas. Métodos: Se emplearon 72 ratas fueron divididas en grupos de 6. Para evaluar el efecto citoprotector, la úlcera fue inducida administrando indometacina 30mg/kg; para evaluar el efecto antisecretor se realizó la ligadura de píloro y para evaluar las reacciones adversas se administró el extracto durante dos meses; las dosis administradas de extracto fueron de 200mg/kg y 400mg/kg, las cuales fueron comparadas con el omeprazol a dosis de 10mg/kg. Resultados: El tratamiento con extracto de S. americanum Mill a dosis de 400mg/kg de peso, demostró efecto citoprotector, disminuyendo en 67% los indicadores de congestión, edema y hemorragia, inducid...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del extracto etanólico del fruto de Passiflora edulis Sims “maracuyá” sobre el nivel de glicemia en ratas normales. El fruto de P. edulis S. fue recolectado en el valle de Chanchamayo (La Merced, Junín, Perú); 48 ratas fueron adquiridas del Instituto Nacional de Salud. La experimentación tuvo dos fases: a) en la primera, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales, formándose dos grupos de 6 ratas, el 1° grupo recibió solución fisiológica 4 mL/kg y el 2° extracto a 250 mg/kg; b) en la segunda fase, se evaluó el efecto del extracto en ratas normales por el método del test de Tolerancia a la glucosa, según Du Vigneaud y Karr, 1925; Arroyo y Cisneros, 2012. Los seis grupos de ratas, donde recibieron :1° glucosa 500 mg/kg vía oral (G), el 2° (G) + insulina 4 UI/kg, el 3° clorpropamida 25 mg/Kg, y ...