Actividades hipoglucemiante y antioxidante del fruto de Morinda Citrifolia en ratas con diabetes mellitus inducida por Aloxano

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar las actividades hipoglucemiante y antioxidante del extracto alcohólico del fruto de Morinda citrifolia (noni), en ratas normales e inducidas a diabetes mellitus tipo 2 por aloxano. Para el test de tolerancia a la glucosa se emplearon 56 ratas hembras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nakamura, Carlos E., Demarini, Noe C., Whu, Delia Y., Arroyo, Jorge, Condorhuamán, Yovani M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15736
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmodium molliculum
isoflavonoids
soyasaponins
Morinda citrifolia
hipoglucemiante
malondialdehído
óxido nítrico
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar las actividades hipoglucemiante y antioxidante del extracto alcohólico del fruto de Morinda citrifolia (noni), en ratas normales e inducidas a diabetes mellitus tipo 2 por aloxano. Para el test de tolerancia a la glucosa se emplearon 56 ratas hembras distribuidas en siete grupos de ocho cada uno; un grupo sin hiperglucemia inducida y los restantes con hiperglucemia inducida por glucosa (750 mg/kg). Para determinar la acción en ratas con diabetes inducida, se utilizaron siete grupos de seis animales cada uno; un grupo sin diabetes y los restantes con diabetes inducida por aloxano (80 mg/kg). La determinación de la actividad antioxidante in vitro e in vivo se realizó mediante el método de neutralización del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) y midiendo los niveles de malondialdehido (MDA) y óxido nítrico (NO), respectivamente; finalmente se realizó el estudio histopatológico del páncreas. Los resultados en el test de tolerancia a la glucosa fueron significativos (p<0,05) a dosis de 50 mg/kg. En el ensayo con ratas diabéticas hubieron resultados significativos (p<0,05) a dosis de 50 y 150 mg/kg. La actividad antioxidante fue de 33,74% a una concentración de 50 μg/mL y los niveles de MDA (1,539 μmol/L) y de NO (30,82 mmoles/L) a dosis de 250 mg/kg disminuyeron significativamente (p<0,05). En el estudio histopatológico se demostró la acción protectora sobre el páncreas. Se concluyó que el extracto presenta actividades hipoglucemiante y antioxidante en ratas con diabetes mellitus tipo 2 inducida por aloxano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).