1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Tesis (Maestro en ciencias).- Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California - México
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La acuicultura de peces planos se ha incrementado notablemente en los últimos años, sin embargo existen disfunciones reproductivas que no permiten una reproducción exitosa en cautiverio, por lo tanto, conocer el estado reproductivo de los ejemplares así como la calidad de sus gametos es de vital importancia. La evaluación de la calidad espermática permite incrementar no solo los índices de supervivencia larval sino la aplicación de técnicas como la fecundación in vitro, el monitoreo de las condiciones de cultivo y la criopreservación con el fin de asegurar la reproducción en cautiverio. Los resultados obtenidos en relación a los parámetros de calidad espermática del lenguado Paralichthys adspersus acondicionado al cautiverio fueron el volumen espermático con 758 ± 310 µL, la concentración espermática fue de 2.49 ± 0.26 x 1010 espermatozoides/mL, la clase de motilidad...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada: “Aplicación Web para mejorar el control de asistencia del personal de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Ancash – Huaraz, 2022”, tuvo como objetivo general: “Desarrollar la Aplicación Web para mejorar el control de asistencia del personal en la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Ancash”. La metodología fue aplicada, pre experimental. La población considerada en la investigación se conformó de 37 trabajadores de la institución, entre docentes y administrativos. Se elaboró una Aplicación web mediante la metodología RUP (Proceso Racional Unificado) y para la recolección de la información se aplicó el instrumento como es el cuestionario al personal de la institución. Los resultados obtenidos mediante la diferencia de promedios, a través de la prueba de hipótesis de Wilcoxon permitió con...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto ecotoxicológico en larvas zoea I de Emerita analoga, empleando petróleo crudo. Los ejemplares fueron colectados de la playa Cangrejos (05º08'30,02''- 05º10'46,21'' LS y 81º10'35,04'' - 81º10'24,0'' LW), Piura, Perú. Se registraron parámetros ambientales in situ de temperatura, oxígeno, pH y salinidad. Los organismos fueron expuestos a 5 concentraciones de petróleo crudo: 0,65 mg·L-1; 1,30 mg·L-1; 2,60 mg·L-1; 5,20 mg·L-1y 10,40 mg·L-1 con 3 repeticiones. Se incubaron en una mesa termorreguladora a temperatura de 20±1ºC, previamente calibrada. Los individuos no se alimentaron durante el ensayo. La prueba fue de tipo estática y se realizó por 4 días. Se hizo un conteo diario de los organismos muertos, llevando un registro cada 24 h, registrándose la tasa de mortalidad y parámetros ambientales como temperatura, oxígeno, pH y salinidad. Se determin...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In this study, I examine the way in which deportation inflicts different forms of suffering upon both immigrants themselves and their families. Drawing on a series of open-ended interviews with Mexican immigrants in the United States, as well as children of immigrants, and deportees, I examine not only the subjective condition of immigrants’ deportability status but also how living in a constant state of fear affects every member of the family. In each of the cases, I document the circumstances that contribute to the suffering of immigrants and their families. Finally, although all the stories presented here were forged through pain and anxiety, ultimately, these narratives demonstrate resistance and resilience within the migrant community.
6
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las instituciones públicas tienen asociada a sus particulares funciones la de facilitar el desarrollo de los mercados y mejorar las condiciones de los agentes económicos. Para ello, es importante que sus procedimientos administrativos estén enmarcados dentro de la legalidad y la razonabilidad, como sustento del actual sistema económico que aspira impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial para beneficio de la ciudadanía.
7
revisión
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Además el autor también hace la reseña del siguiente libro:FRANCISCO NUÑEZ DE PINEDA Y BASCUÑAN, Suma y Epilogo de lo más esencial del Cautiverio feliz y guerras dilatadas del reino de Chile], Estudio Preliminar y Apéndices de José Anadón, Prólogo y Transcripción de R. A. McNeil. Santiago: Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Ediciones Universidad Católica deChile, 1984.
8
9
artículo
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Además el autor también hace la reseña del siguiente libro:FRANCISCO NUÑEZ DE PINEDA Y BASCUÑAN, Suma y Epilogo de lo más esencial del Cautiverio feliz y guerras dilatadas del reino de Chile], Estudio Preliminar y Apéndices de José Anadón, Prólogo y Transcripción de R. A. McNeil. Santiago: Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Ediciones Universidad Católica deChile, 1984.
10
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El artículo 150° de la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código), establece que los establecimientos comerciales deben contar con un libro de reclamaciones, en forma física o virtual.
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación, es determinar la estimación de índices de sequía utilizando datos generados por teledetección. Para llegar al objetivo, las aplicaciones utilizadas son: RStudio, ArcGIS, HYDRACCES y MINITAB 18. El presente trabajo de investigación es de tipo Aplicada no Experimental, porque busca contribuir a la ampliación del conocimiento científico en la evaluación de índices de sequía. Por lo general, los distintos sistemas hidrológicos, ecológicos y agrícolas responden a las sequias climáticas a diferentes escalas de tiempo. Por lo tanto, el SPI y SPEI se calculan a escalas temporales de 1 a 48 meses, para este propósito el análisis de sequias en la cuenca del rio Ichu que está conformado por 5 regiones homogéneas descritas anteriormente, donde se ha obtenido datos de cada región homogénea, como la precipitación, temperatura máxima mín...
12
artículo
No presenta resumen
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este estudio, examino la manera en que la deportación inflige diferentes formas de sufrimiento tanto a los migrantes como a sus familias. A partir de una serie de entrevistas abiertas con migrantes mexicanos, hijos de inmigrantes y deportados, examino no solo la condición subjetiva del estado de deportación de un migrante, sino también intento comprender el persistente miedo que tal condición inflige a cada uno de los miembros de la familia. Por lo tanto, en los casos presentados se intenta documentar las circunstancias que contribuyen a dicho sufrimiento. Por último, aunque todas las historias presentadas en este trabajo reflejan una dosis del dolor y ansiedad de las familias, también retratan, en última instancia, historias de resistencia y resiliencia dentro de la comunidad migrante.
14
tesis de maestría
Los negocios de lubricantes tradicionalmente se han diseñado de acuerdo a las operaciones clásicas, esto quiere decir, enfocados al interior de la empresa. Con la introducción al concepto de gestión de la cadena de suministro, el campo de acción crece al exterior de las operaciones clásicas (ya que se incluyen a los proveedores, distribuidores, detallistas, etc. dentro de la cadena), encontrándose un mundo nuevo de posibilidades para mejorar y capitalizar la mejora de procesos, reducción de costos, aumento de ventas, etc.. Esto permite aumentar la flexibilidad de las compañías para poder adaptarse a los requerimientos cada vez más exigentes de los clientes. La calidad de información es vital para la toma de decisiones, sobre todo para preparar un estimado de ventas; se puede contar con la herramienta mas sofisticada pero si los datos suministrados no son buenos o están disto...
15
artículo
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Además el autor también hace la reseña del siguiente libro:FRANCISCO NUÑEZ DE PINEDA Y BASCUÑAN, Suma y Epilogo de lo más esencial del Cautiverio feliz y guerras dilatadas del reino de Chile], Estudio Preliminar y Apéndices de José Anadón, Prólogo y Transcripción de R. A. McNeil. Santiago: Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Ediciones Universidad Católica deChile, 1984.
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVODeterminar la actividad antiinflamatoria de la Metformina, así como la dosis óptima, en un evento agudo de inflamación, en roedores.MATERIAL Y MÉTODOSe emplearon 42 ratas albinas hembras (Wistar), de peso promedio 250 gr. distribuidas aleatoriamente en seis grupos (n = 7), se empleó la prueba de formalina. Los animales recibieron Metformina (100, 200 o 300 mg/kg), Diclofenaco, agua destilada y formalina. Se aplicó la prueba de ANOVA de una vía, se utilizó el programa IBM SPSS Statistics v.20.RESULTADOSNo se presentó efecto de la Metformina sobre el dolor neurogénico. En la fase II de dolor inflamatorio, la Metformina a dosis de 100 y 300 mg/Kg, presentó tiempos de latencia de 22,40 y 47,10 seg., frente a 2,21 seg. con formalina (p<0.05). La Metformina a dosis de 300 y 100 mg/kg, presentó un tiempo de lamidas de 130,47 y 148,71 seg., frente a 283,36 seg. con formali...
17
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se evalúa el Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNP) en dos secuencias del gen TLR2, en una población de 154 alpacas entre sanas y enfermas, usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), seguido del análisis de Polimorfismo de Conformación de Cadena Simple (PCR- SSCP) y secuenciamiento de ADN. Tres loci polimórficos de SSCP, representados en tres diferentes secuencias fueron identificados: T/637/C, G/715/A y G/777/A. A su vez, el SNP G/715/A generó una mutación no sinónima produciendo un cambio de aminoácido de Valina/239/Isoleucina. El estudio determinó que la población analizada no se encontraba en equilibrio Hardy-Weinberg debido a un déficit de heterocigotos (p<0.05), además los tres loci polimórficos no presentan desequilibrio de ligamiento (p>0.05). Así mismo el análisis de asociación entre los SNP’s y el estado sanitario del animal sano o enfermo tampoc...
18
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La dosimetría biológica es la estimación de la dosis absorbida en individuos expuestos a radiación ionizante a partir de muestras de sangre basándose en la cantidad de daño inducido por la radiación en el ADN celular. En este estudio se evaluó un ensayo experimental ex vivo a partir de muestras de sangre humana irradiada, con la finalidad de determinar el daño en el ADN. Para ello se irradió a bajas dosis (<100 mGy) tomando en consideración los siguientes parámetros: volumen de sangre (3mL), temperatura (37 °C) tiempo de incubación (0.5, 2, 4, 8 y 24 h) y siendo las dosis: 0, 12.5, 25 y 50 mGy empleando radiación gamma del Cesio-137 de 662 keV a una tasa de dosis de 38.46 mGy/h. Para determinar el daño cualitativo en el ADN genómico se utilizó electroforesis en gel de agarosa y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el gen p53 en una secuencia de 133 pb del ...
19
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Las enfermedades infecciosas en alpacas, constituyen un serio problema en la pérdida económica del sector alpaquero. Este trabajo tuvo por objetivo validar la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), para la amplificación de una secuencia de 118 pb del exón 2 del TLR2 utilizando cebadores reportados en ovino. Para este estudio se evaluaron 100 muestras de ADN de alpacas pertenecientes al Fundo Mallkini –Melgar, Puno. Se evaluó la sensibilidad y especificidad de la PCR utilizando diferentes condiciones de PCR y concentraciones de ADN genómico de alpaca (5 ng/µL, 10 ng/µL, 15 ng/µL, 20 ng/µL, 25 ng/µL, 30 ng/µL). La técnica de PCR mostró una elevada sensibilidad y especificidad para la amplificación de un fragmento de 118 pb del exón 2 del TLR 2 y es una alternativa para la amplificación de una región conservada del TLR 2 utilizando cebadores provenientes de ovino.
20
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La enterocolitis necrotizante es una enfermedad grave que afecta a recién nacidos en especial prematuros con una incidencia y morbimortalidad elevada. Constituye la emergencia gastrointestinal más frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Presentamos el caso de un recién nacido con 8 semanas de edad que presentó una enfermedad gastrointestinal grave con neumatosis intestinal asociado a neumatosis portal, que fue confirmado por los hallazgos clínicos y quirúrgicos.