Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pacheco, Kevin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Motor Imagery based BCIs (MI-BCIs) allow the control of devices and communication by imagining different mental tasks. Despite many years of research, BCIs are still not the most accurate systems to control applications, due to two main factors: signal processing with classification, and users. It is admitted that BCI control involves certain characteristics and abilities in its users for optimal results. In this study, spatial abilities are evaluated in relation to MI-BCI control regarding flexion and extension mental tasks. Results show considerable correlation (r=0.49) between block design test (visual motor execution and spatial visualization) and extension-rest tasks. Additionally, rotation test (mental rotation task) presents significant correlation (r=0.56) to flexion-rest tasks.
2
tesis de grado
El presente estudio intitulado: “ESTILOS PARENTALES Y SU RELACIÓN CON EL SOBREPESO Y OBESIDAD EN DOS COLEGIOS DEL DISTRITO DEL CUSCO 2024”, como Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad y la relación con los estilos parentales, continúa siendo un tema de mucha importancia en la nutrición de los niños, dada la prevalencia de casos de sobrepeso y obesidad en los mismos. Métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal, en el que la población estuvo constituida, por niños en edades entre los 6 y 12 años correspondientes a dos colegios del distrito del Cusco, haciendo un total de 847 estudiantes de los que se extrajo una muestra de 261. Resultados: Respecto a los estilos parentales se tiene que el 32.6% de los padres de los niños en estudio presenta un estilo exigente, el 38.3% practica un estilo inductivo y el 29.1% un estilo afectivo, se encontró también que...
3
artículo
OBJETIVODeterminar la actividad antiinflamatoria de la Metformina, así como la dosis óptima, en un evento agudo de inflamación, en roedores.MATERIAL Y MÉTODOSe emplearon 42 ratas albinas hembras (Wistar), de peso promedio 250 gr. distribuidas aleatoriamente en seis grupos (n = 7), se empleó la prueba de formalina. Los animales recibieron Metformina (100, 200 o 300 mg/kg), Diclofenaco, agua destilada y formalina. Se aplicó la prueba de ANOVA de una vía, se utilizó el programa IBM SPSS Statistics v.20.RESULTADOSNo se presentó efecto de la Metformina sobre el dolor neurogénico. En la fase II de dolor inflamatorio, la Metformina a dosis de 100 y 300 mg/Kg, presentó tiempos de latencia de 22,40 y 47,10 seg., frente a 2,21 seg. con formalina (p<0.05). La Metformina a dosis de 300 y 100 mg/kg, presentó un tiempo de lamidas de 130,47 y 148,71 seg., frente a 283,36 seg. con formali...