1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El distrito de Juliaca, capital de la provincia de San Román, es la ciudad más importante de la región de Puno, y del sur del Perú. Este distrito, que procede de una larga historia de mestizaje, tiene como principal actividad económica el comercio; pero con un alto índice de informalidad, lo que genera baja recaudación tributaria. El plan estratégico desarrollado para Juliaca ha sido proyectado al año 2027, y se ha usado como base el modelo secuencial del proceso estratégico, diseñado por D’Alessio (2015). Asimismo, se inicia con el planteamiento de una visión, donde Juliaca se proyecta como una ciudad segura, competitiva, con altos estándares de calidad e infraestructura moderna, propicia para el comercio y la inversión. Para definir las estrategias que permitirán lograr esta visión, se desarrolló un análisis de factores externos e internos. Como resultado del proces...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El distrito de Juliaca, capital de la provincia de San Román, es la ciudad más importante de la región de Puno, y del sur del Perú. Este distrito, que procede de una larga historia de mestizaje, tiene como principal actividad económica el comercio; pero con un alto índice de informalidad, lo que genera baja recaudación tributaria. El plan estratégico desarrollado para Juliaca ha sido proyectado al año 2027, y se ha usado como base el modelo secuencial del proceso estratégico, diseñado por D’Alessio (2015). Asimismo, se inicia con el planteamiento de una visión, donde Juliaca se proyecta como una ciudad segura, competitiva, con altos estándares de calidad e infraestructura moderna, propicia para el comercio y la inversión. Para definir las estrategias que permitirán lograr esta visión, se desarrolló un análisis de factores externos e internos. Como resultado del proces...
3
artículo
This research related with the design of scenes concerned with science, technology and innovation will identify the main problem as the gap that exists between Peru and LatinAmerican countries of investment in ST + I as a percentage of gross domestic product. In Peru you may see that the investments only 0.15% while in other countries, may quintuplicate and generating a gap that must be filled with plans and strategic management of science, technology and innovation. The hypothesis suggests that it is possible to design scenes for the proper management of public policies aimed at closing the differentiation of Peru with the countries of Latin America, which is the objective of the study. For the design of scenes and futuristic trends, the Delphi method will be used through choose experts will be asked about the futureof ST+ Ithen analyzed the responses to the questionnaires and prepare t...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo que predisponen el consumo de drogas en adolescentes de 14 a 18 años del Asentamiento Humano Santa Elena, Huaral – 2014. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 40 adolescentes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 26 ítems, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,70; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,897. Los Factores de Riesgo que predisponen el consumo de drogas en adolescentes de 14 a 18 años en el Asentamiento Humano Santa ElenaHuaral, es en la dimensión sociocultural el que tiene el mayor porcentaje, seguido de la dimensión personal y finalmente la dimensión familiar e interpersonal.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación referida a diseño de escenarios de la ciencia, tecnología e innovación para el año 2040, identifica el problema principal como la brecha que existe en este campo entre el Perú y los países de América Latina, visualizando la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación como porcentaje del Producto Bruto Interno; se puede apreciar que en el Perú, este llega solo al 0.15%, mientras que en otros países, puede quintuplicarse, generando una brecha que debe ser cubierta con planes de desarrollo y gestión estratégica de la ciencia, la tecnología e innovación, acompañado de la inversión correspondiente. La hipótesis indica que es factible el diseño de escenarios para una adecuada gestión de políticas públicas orientadas al cierre de la diferenciación del Perú con los países de América Latina alcanzando también niveles mundiales, siendo este ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Cultura Preventiva de la empresa PSA Importaciones S.R.L. – Lima, 2021; para ello se aplicó el tipo de investigación correlacional, con diseño del mismo nombre y no experimental en la población total de 17 trabajadores de la empresa objeto de estudio perteneciente de la ciudad de Lima. La variable independiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se construyó a través de un cuestionario que mide el Sistema de Gestión de la Seguridad Laboral bajo la percepción de los trabajadores. El cuestionario tiene como referencia al trabajo de investigación presentado por la Universidad de Oviedo - España, llamado “Desarrollo y validación de una escala de medición para el Sistema de Gestión de la Seguridad Laboral”, di...
7
tesis de grado
Las energías renovables constituyen un recurso importante en el mundo ya que no contaminan el ambiente en comparación con los recursos fósiles. En el mundo se cuenta con un gran potencial de fuentes de energía renovables como el agua (energía hidráulica), los desechos (biomasa), aire (energía eólica), entre otros. Sin embargo, el potencial total de estas energías no son aprovechadas debido a factores como costos, falta de lugares idóneos para su implementación y factores que pueden afectar en muchos casos el hábitat de los animales. En el Perú, el potencial teórico de energía eólica es de alrededor de 22 000 MW contra una capacidad instalada de 239 MW, lo cual representa 1 % del total que se podría obtener. Las principales barreras para un mayor aprovechamiento del potencial eólico son los costos y la tecnología. Dado que el potencial de energía eólica y su crecimien...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente tesis se contempla el desarrollo y la implementación de un Sistema web para el proceso de control de proyectos en la empresa Feze Studio S.A.C. El objetivo principal de la investigación es determinar en qué medida el Sistema web influye en el proceso de control de proyectos en la empresa, los indicadores a evaluar fueron el índice de desempeño de costo y el índice de desempeño de cronograma En consecuencia, de la implementación y post ejecución del sistema web que permita controlar los proyectos, asimismo el acceso de los reportes podrá ser visualizados en cualquier momento que sea necesario, para dichos propósitos se utilizó la metodología de desarrollo de software RUP (Rational Unified Process) ya que describe detalladamente los procesos de forma iterativa e incremental También se usó como marco de trabajo el framework Symfony, CSS y Bootstrap para la maqu...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis cuyo tema es la protección del patrimonio arqueológico y el derecho a la vivienda digna en el sector de Surihuaylla, en el distrito de San Sebastián-Cusco, tuvo como propósito determinar si existen conflictos entre la protección del patrimonio arqueológico y el derecho a la vivienda digna en el sector de Surihuaylla en el distrito de San Sebastián-Cusco. Respecto a la parte metodológica empleada en la presente investigación es de enfoque cualitativo, es de tipo básico, el nivel de investigación es descriptivo de diseño transversal no experimental, donde se describieron las variables protección del patrimonio arqueológico y el derecho a la vivienda digna, que se vulneran a través de la protección del patrimonio arqueológico. Entre los objetivos específicos están: Analizar la protección del patrimonio arqueológico. Explicar el derecho a la vivienda di...
10
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó empleando como muestra a las empresas habilitadas para prestar el servicio de carga en la ciudad de Huánuco dentro del periodo 2021; asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo y es de nivel explicativo, se seleccionó como diseño el tipo no experimental – correlacional causal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se diseñó un cuestionario compuesto por 9 ítems (variable independiente) y 9 ítems (variable dependiente) el cual permitirá medir a las variables de estudio. La muestra es de tipo no probabilística – intencional y está conformada por 75 empresas. La confiabilidad del instrumento fue realizada mediante juicio de expertos lo que demuestra la validez y el Alfa de Cronbach para verificar su confiabilidad (0.933 y 0.882). Las hipótesis serán comprobadas mediante la prue...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio dispuso de objetivo relacionar habilidades de pensamiento crítico y rendimiento académico en ingresantes de Escuela Estomatología, Abancay-2021. Esta investigación es relevante debido a la importancia de pensamiento crítico en desarrollo académico y profesional de alumnos de estomatología. Metodología aplicada, correlacional y no experimental. Muestra consistió en ingresantes de Escuela Profesional de Estomatología, donde la población de estudio fueron 100 estudiantes, con muestreo censal por considerar población como muestra de estudio. Se emplearon instrumentos validados que evaluaron habilidades de pensamiento crítico, como Test de Pensamiento Crítico, y recopilaron los datos del rendimiento académico a través de registros institucionales. Datos se usaron en análisis estadísticos descriptivos y correlacionales. Resultados revelaron correlación significati...
12
tesis de grado
Las energías renovables constituyen un recurso importante en el mundo ya que no contaminan el ambiente en comparación con los recursos fósiles. En el mundo se cuenta con un gran potencial de fuentes de energía renovables como el agua (energía hidráulica), los desechos (biomasa), aire (energía eólica), entre otros. Sin embargo, el potencial total de estas energías no son aprovechadas debido a factores como costos, falta de lugares idóneos para su implementación y factores que pueden afectar en muchos casos el hábitat de los animales. En el Perú, el potencial teórico de energía eólica es de alrededor de 22 000 MW contra una capacidad instalada de 239 MW, lo cual representa 1 % del total que se podría obtener. Las principales barreras para un mayor aprovechamiento del potencial eólico son los costos y la tecnología. Dado que el potencial de energía eólica y su crecimien...
13
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación del marco del buen desempeño del directivo con la gestión directiva en las instituciones educativas del distrito de Churubamba, 2023. La metodología fue de tipo de investigación observacional, analítica, retrospectiva y transversal, de nivel descriptivo – relacional, la muestra fue de 106 docentes por medio del muestreo probabilísticos y con un diseño no experimental, con la técnica de una encuesta y el instrumento un cuestionario dado a los docentes para la recolección de datos. El resultado fue lo siguiente, que los encuestados indican que el nivel de marco de buen desempeño del directivo se encuentra en un nivel alto y la gestión directiva en un nivel medio. Por lo tanto, concluye que la relación del marco del buen desempeño del directivo con la gestión directiva en las instituciones educa...
14
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El financiamiento al agro, en la amazonia peruana y la obtención de cultivos rentables, ha sido y será la preocupación constante de los organismos creados por el estado peruano como promotores de desarrollo con denominaciones como: Corporación de Desarrollo de Ucayali, Gobierno Regional de Ucayali, Consejo Transitorio de Administración Regional y ahora Gobierno de Regional En el Perú y sus regiones, como la región Ucayali, se ha experimentado constantemente desde la banca de fomento, el banco agrario que coloco recursos en la amazonia y luego de sus liquidaciones con los Fondo de Desarrollo Agrario FONDEAGRO que fueron liquidados por los Gobiernos Regionales sin recuperar sus colocaciones Dada la naturaleza y forma cómo se plantea la investigación, es “transeccional correlacional-causal”; porque su interés principalmente radica en conocer y explicar la articulación que rea...
15
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es comparar, verificar numéricamente cómo se Vulnera los Derechos Constitucionales, Principio de Tipicidad, Derecho a la Moral e indemnización, por el despido laboral incausado y fraudulento. La Constitución en su artículo 27 señala el rol protector que tiene el Estado Peruano a los trabajadores, ratificado por la ley en forma específica (Ley 29497-2012), sin embargo, los empleadores en forma irresponsable continúan vulnerando los derechos laborales. Lo cual requiere un análisis jurídico, sociológico, científico del derecho, para que se declare Nulo y se reconozca todos los derechos y beneficios. La metodología desarrollada respecto al tipo de investigación es teórica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método deductivo, se ha utilizado técnicas e instrumentos idóneos como la observación, análisis documental y ...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo relación con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se refiere al trabajo decente y crecimiento económico. Se propuso determinar la influencia del ambiente laboral en la satisfacción laboral del personal asistencial en un establecimiento de salud, Yungay – 2024. El tipo de investigación fue aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel explicativo, método hipotético deductivo. Se encuestaron a 62 trabajadores asistenciales utilizando una encuesta para cada variable, las cuales fueron validados por tres expertos y para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach, cuyo valor para la variable ambiente laboral fue de 0.923 y para la variable satisfacción laboral de 0.902, indicando alta confiabilidad de los instrumentos. Los resultados evidenciaron que un 83,9% consideró una satisfacción laboral a...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación abarca el Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en una IE Pública, Julcán, La Libertad, 2018. El objetivo principal del presente trabajo fue ver la posible relación entre el acompañamiento pedagógico y desempeño docente del nivel Primaria de la IE “San Juan Bautista” Julcán, La Libertad, 2018. La muestra estuvo compuesta por 48 elementos, para medir las variables se ha hecho uso de dos encuestas, una para medir el acompañamiento pedagógico y otra para medir el desempeño docente. El diseño empleado fue descriptiva correlacional y de corte transversal y transeccional, aborda al Acompañamiento Pedagógico y Desempeño Docente en una Institución Educativa Pública, Julcán, La Libertad, 2018. Los resultados generales arrojan una relación entre las variables de 0.875 con p = 4.2219E-16 lo que evidencia una correlación directa, muy alta y signifi...
18
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación abordó de qué manera la participación ciudadana afecta la disminución de las brechas en el acceso a servicios públicos en un municipio de Huánuco, que es una provincia con notables desigualdades, sobre todo en las zonas rurales, El objetivo general fue comprender cómo la participación ciudadana incide en la disminución de las diferencias en el acceso a servicios públicos. Utilizando el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con ocho servidores públicos y se realizó una revisión de documentos institucionales. Se reconocieron formas de participación como el presupuesto participativo, las juntas vecinales y las audiencias públicas. No obstante, su eficacia varía en función del entorno territorial. Las desigualdades pronunciadas se observan en servicios básicos, especialmente en las zonas rurales. Un...