El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con la cultura preventiva de la empresa PSA Importaciones S. R. L., en la ciudad de Lima, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Cultura Preventiva de la empresa PSA Importaciones S.R.L. – Lima, 2021; para ello se aplicó el tipo de investigación correlacional, con diseño del mismo nom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Figueroa, Jose Junior, Sotomayor Millan, Evelin Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Medidas de seguridad
Prevención de accidentes
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Cultura Preventiva
Occupational Health and Safety Management System
Preventive Culturev
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Cultura Preventiva de la empresa PSA Importaciones S.R.L. – Lima, 2021; para ello se aplicó el tipo de investigación correlacional, con diseño del mismo nombre y no experimental en la población total de 17 trabajadores de la empresa objeto de estudio perteneciente de la ciudad de Lima. La variable independiente Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se construyó a través de un cuestionario que mide el Sistema de Gestión de la Seguridad Laboral bajo la percepción de los trabajadores. El cuestionario tiene como referencia al trabajo de investigación presentado por la Universidad de Oviedo - España, llamado “Desarrollo y validación de una escala de medición para el Sistema de Gestión de la Seguridad Laboral”, dicha herramienta mide la percepción de los trabajadores, lo que facilita la autoevaluación y permite diagnosticar la situación actual de la empresa respecto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para ello el cuestionario plantea 41 afirmaciones que concatena la estructura conformada por la política, fomento de la participación, formación, comunicación, planificación y control: para ello se utilizó la escala de Likert con opciones de respuesta numéricas del 1 al 4. Por otra parte, para la variable dependiente Cultura Preventiva se utilizó un cuestionario que mide la dimensión de conductas de seguridad presente en la cadena de mando y los trabajadores, el cuestionario lleva por referencia el trabajo de investigación del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, titulado “Diagnóstico de Cultura Preventiva en el Sector de la Hostelería de Andalucía”, donde se aplicó el cuestionario NOSACQ-50 la cual mide la percepción de la organización respecto a Cultura Preventiva o llamado también Clima Preventivo donde se plantea 50 afirmaciones, dando valor de la percepción a través de una escala de Likert con opciones de respuesta numéricas del 1 al 4. Finalmente, se pudo concluir que existe una relación significativa alta positiva entre las variables de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Cultura Preventiva, con un coeficiente de correlación de 0,797. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa PSA Importaciones S.R.L. requiere revisar la propuesta de mejora presentada, elaborar un plan de trabajo y tomar acción para levantar observaciones e impulsarse hacia la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).