EFECTO ECOTOXICOLOGICO DEL PETRÓLEO CRUDO SOBRE EL PRIMER ESTADIO DE EMERITA ANALOGA STIMPSON, 1857 (DECÁPODA: ANOMURA)
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto ecotoxicológico en larvas zoea I de Emerita analoga, empleando petróleo crudo. Los ejemplares fueron colectados de la playa Cangrejos (05º08'30,02''- 05º10'46,21'' LS y 81º10'35,04'' - 81º10'24,0'' LW), Piura, Perú. Se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/533 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ecotoxicología Emerita analoga petróleo zoea. |
Sumario: | Se evaluó el efecto ecotoxicológico en larvas zoea I de Emerita analoga, empleando petróleo crudo. Los ejemplares fueron colectados de la playa Cangrejos (05º08'30,02''- 05º10'46,21'' LS y 81º10'35,04'' - 81º10'24,0'' LW), Piura, Perú. Se registraron parámetros ambientales in situ de temperatura, oxígeno, pH y salinidad. Los organismos fueron expuestos a 5 concentraciones de petróleo crudo: 0,65 mg·L-1; 1,30 mg·L-1; 2,60 mg·L-1; 5,20 mg·L-1y 10,40 mg·L-1 con 3 repeticiones. Se incubaron en una mesa termorreguladora a temperatura de 20±1ºC, previamente calibrada. Los individuos no se alimentaron durante el ensayo. La prueba fue de tipo estática y se realizó por 4 días. Se hizo un conteo diario de los organismos muertos, llevando un registro cada 24 h, registrándose la tasa de mortalidad y parámetros ambientales como temperatura, oxígeno, pH y salinidad. Se determinó que la concentración letal media CL para las zoeas I de E. 50 analoga, a 96 h de exposición de petróleo crudo fue 1,33 mg·L-1. Los resultados muestran que a la máxima concentración experimental de petróleo crudo la especie presenta mayor mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).