Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Molina, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Workers are calling for a new psychological contract in which power differences are less asymmetrical and underrepresented voices are heard. In this context, the present study identifies the gaps between the three organizational hierarchical levels (strategic, executive and operational) with a focus on power asymmetries. Employing the case studies methodology, Denison’s (1990) instrument is applied to measure the four dimensions (Adaptability, Involvement, Mission and Consistency) of organizational culture at a supermarket located in northern Chile that is part of a leading chain regionally and nationally. Information was collected through 163 surveys and analyzed using nonparametric statistics. The results reveal a high correlation between hierarchal levels and the dimensions of organizational culture. However, in four particular sub-dimensions (empowerment, capability development, co...
2
artículo
Este trabajo describe la estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en un río altoandino de la cuenca amazónica boliviana. Se describe la variación anual y longitudinal en relación a factores ambientales. Este río libre de influencias antropogénicas, presenta una baja heterogeneidad longitudinal pero importantes variaciones de flujo. Además, como muchos ríos altoandinos, está alimentado y consecuentemente regulado por un glacial (Mururata). Este fenómeno decrece y está amenazado por la desaparición de los glaciales tropicales a causa del calentamiento global. Los efectos de la fauna podrían ser drásticos. Nuestros resultados muestran una baja riqueza de taxa de macroinvertebrados que sin embargo son abundantes, especialmente aquellas poblaciones que son permanentes: Baetidae (Andesiops peruvianus), Leptophlebiidae (Meridialaris tintinnabula), Gripo...
3
objeto de conferencia
Ponencia que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición, los días 30 de Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-Pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la Primera Convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, Portugal; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, España; la Universidad Austral, Argentina; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia; la Universidad José Cecilio del Valle, Honduras y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Pe...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la ética y la transparencia en la sub gerencia de fiscalización y transporte en la municipalidad de lima, lima 2013; la población fue de 150 trabajadores administrativos, la muestra censal consideró toda la población, en los cuales se han empleado las variables: ética y transparencia. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario Ética, el cual estuvo constituido por 17 preguntas en la escala de Likert (Totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo) y el Cuestionario...
5
tesis doctoral
El desarrollo de la ciencia generó el progreso de la humanidad y promover su uso favorece al desarrollo de la sociedad del conocimiento, por ello el objetivo principal del estudio fue demostrar el efecto del uso de las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la investigación científica. La investigación corresponde al tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental longitudinal con dos grupos: de control y experimental de 30 estudiantes en cada grupo, para ello se aplicó un programa experimental mediante talleres de enseñanza aprendizaje en ordenadores asistido por herramientas digitales TIC, la evaluación pretest y postest, se realizó mediante una rúbrica, validado por juicio de expertos con una ponderación de 0,94 y de confiabilidad Alfa de Cronbach 0,867. Para demostrar la variación del efecto del experimento en el grupo experim...
6
tesis de grado
La quimioquina CXCL8 constituye un marcador prometedor en diversas enfermedades clínicas e infecciones virales y se correlaciona con la gravedad de las infecciones agudas del tracto respiratorio y la tasa de mortalidad, tomando relevancia actualmente en el desarrollo de la Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) ocasionada por el coronavirus de tipo 2 causante del Síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). El objetivo del presente estudio fue realizar el análisis de la expresión génica y producción de la quimioquina CXCL8 en pacientes con COVID-19 severo. Las muestras de sangre residuales de hombres y mujeres con prueba molecular (PCR) o de antígenos positivo a COVID-19 obtenidas durante el periodo diciembre 2020 - marzo 2021 (n=40), y la data respectiva fue proporcionada por la Unidad de Biología Molecular del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (UBM-HNGAI), m...
7
tesis de grado
La inversión del ministerio de transportes y comunicaciones está centrada siempre en la ampliación y el mantenimiento de las redes viales. La carpeta asfáltica, que es la capa externa, que protege y brinda la mayor contribución estructural al pavimento, está sometida constantemente al efecto destructivo del tráfico y del clima. Entre los factores climatológico más dañinos tenemos: el gradiente térmico, la humedad del ambiente y principalmente las precipitaciones. Para la investigación se realizó la caracterización y diseño de una mezcla asfáltica típica con el método convencional de Marshall obteniendo un diseño que cumple con los requerimientos mínimos exigidos por el MTC, los resultados de este primer ensayo fue que se requiere un óptimo contenido de porcentaje de cemento asfaltico, cumpliendo con los requisitos de peso específico, estabilidad, fluencia, volumen d...
8
artículo
Para incrementar el conocimiento de factores determinantes de resultados productivos y económicos a escala de predio criador familiar; se profundizó en comprender mejor el qué y cómo hacen los productores lo que hacen y los motivos que tienen para hacerlo. Se analizaron características del sistema de producción, el manejo de animales y de pasturas. Se profundizó en el conocimiento de cómo realizan la gestión del predio, la integración del equipo de gestión y el proceso de toma de decisiones. Se entrevistó a los responsables de dos predios ganaderos criadores familiares de los departamentos de Rocha y Cerro Largo; que logran resultados productivos y económicos diferentes. Las diferencias en la forma de gestionar los establecimientos se representan como dos estilos de gestión distintos. El primer estilo es definido como “analítico-pastoril”, donde las actividades de gest...
9
artículo
Para incrementar el conocimiento de factores determinantes de resultados productivos y económicos a escala de predio criador familiar; se profundizó en comprender mejor el qué y cómo hacen los productores lo que hacen y los motivos que tienen para hacerlo. Se analizaron características del sistema de producción, el manejo de animales y de pasturas. Se profundizó en el conocimiento de cómo realizan la gestión del predio, la integración del equipo de gestión y el proceso de toma de decisiones. Se entrevistó a los responsables de dos predios ganaderos criadores familiares de los departamentos de Rocha y Cerro Largo; que logran resultados productivos y económicos diferentes. Las diferencias en la forma de gestionar los establecimientos se representan como dos estilos de gestión distintos. El primer estilo es definido como “analítico-pastoril”, donde las actividades de gest...
10
tesis de grado
Este estudio aborda la problemática de los vicios ocultos en proyectos de cierre de relaves mineros, haciendo énfasis en los impactos generados cuando no se identifican ni presupuestan adecuadamente durante la etapa de planificación. La aparición de condiciones geotécnicas imprevistas, como la presencia de roca fija, puede generar sobrecostos significativos y retrasos en el cronograma, afectando la rentabilidad y viabilidad técnica del proyecto. La falta de mecanismos preventivos y márgenes adecuados para afrontar estos riesgos limita la capacidad de respuesta de las empresas contratistas ante situaciones no previstas. La investigación desarrolla una metodología práctica para mejorar la estimación de costos en contextos con alta incertidumbre geotécnica. Se analizan datos históricos de productividad, se actualizan precios unitarios en función de rendimientos reales y se val...
11
tesis de maestría
Mediante el presente trabajo se plantea cuál sería el impacto de la aplicación de la tecnología Blockchain en el suministro de soluciones de nutrición parenteral (NPT), desde la perspectiva de una empresa privada que ofrece el suministro de NPT a diferentes centros de salud en el Perú.
12
tesis de grado
Se presenta como idea de negocio la producción y comercialización de cubiertos comestibles "Bio cubiertos". El principal ingrediente de estos cubiertos comestibles es la harina pastelera, el sulfato ferroso (hierro), mantequilla y agua, cuyo arancel en nuestro caso corresponde a países en vías de desarrollo, razón por la cual no está gravado, por lo que favorece exportación de manera masiva. Los Bio cubiertos son biodegradables y a su vez comestible; de esta manera buscamos aportar a la sociedad, ya que nuestro producto está orientado a la reducción de basura, beneficiando al planeta y/o al medio ambiente.
13
artículo
Simultaneous pancreas and kidney transplantation is the ideal treatment option for patients with type 1 diabetes mellitus with chronic renal failure. Restoring insulin independence and avoiding the need for dialysis dramatically improves the quality of life. Also, the return of euglycemia accomplishes progression and even regression of late diabetes complications, extending overall survival in these patients. These benefits outweigh surgery and immune suppression risks inherent to transplantation. Globally, since 1966 when the first pancreas transplant in Minnesota (United States) was conducted there have been more than 20 000 pancreas transplants with increasing success thanks to the refinement in surgical techniques and new immune suppression schemes. In the present clinical case we report and describe the completion of the first simultaneous pancreas and kidney transplant in Peru.
14
artículo
En el proyecto “Co-innovación para el desarrollo de la ganadería familiar en la región de Sierra del Este”, se caracterizó el sistema de innovación regional. Se realizaron entrevistas a informantes calificados y mapeos de actores con las tres organizaciones de productores (OP) integradas al proyecto. Los principales actores del sistema de innovación son el INIA Treinta y Tres, el Instituto Plan Agropecuario y las OP involucradas, la SFR&I de Maldonado, la SR Garzón y la AFR Las Cañas. Los agentes de la investigación (INIA y Fagro-UdelaR) presentan poco vínculo con las OP. Los dispositivos para captar demandas desde los productores no funcionan adecuadamente. Desde la producción no aparece claro la presencia de interlocutores organizados, que interactúen con el sistema. Es necesario mejorar los niveles de capital social de las OP y su capacidad de participación en est...
15
artículo
En el proyecto “Co-innovación para el desarrollo de la ganadería familiar en la región de Sierra del Este”, se caracterizó el sistema de innovación regional. Se realizaron entrevistas a informantes calificados y mapeos de actores con las tres organizaciones de productores (OP) integradas al proyecto. Los principales actores del sistema de innovación son el INIA Treinta y Tres, el Instituto Plan Agropecuario y las OP involucradas, la SFR&I de Maldonado, la SR Garzón y la AFR Las Cañas. Los agentes de la investigación (INIA y Fagro-UdelaR) presentan poco vínculo con las OP. Los dispositivos para captar demandas desde los productores no funcionan adecuadamente. Desde la producción no aparece claro la presencia de interlocutores organizados, que interactúen con el sistema. Es necesario mejorar los niveles de capital social de las OP y su capacidad de participación en est...