Mostrando 1 - 20 Resultados de 50 Para Buscar 'Gonzáles, Edgar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
En la clásica descripción de los Staphylococcus, estos son gram positivos, catalasas positivos; se presentan como cocos en racimo y son fermentadores de glucosa. La producción de coagulasa y la fermentación de manitol son las características mínimas para diferenciar S. aureus de otros Staphylococcus (1). Staphylococcus aureus expresa varios factores de virulencia, incluyendo la catalasa, que es considerada una característica de género en su identificación (2,3), excepto especies anaeróbicas de Staphylococcus saccharolyticus y S. aureus subes anaerobius (4). Sin embargo, algunos aislamientos de S. aureus catalasa negativo han sido comunicaados en humanos, desde 1955, en muestras de sangre, catéter, ulceras, aspirado traqueal, brotes intrahospitalarios, entre otros (5-8). A través de la presente carta, deseamos informar a la comunidad científica nacional e internacional acerca...
2
artículo
Objective: To determine the frequency of extended spectrum β-lactamases (ESBL) in clinical infections caused by Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae and the frequency of CTX-M among them at the Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima, Peru. Methods: ESBL producing strains of E. coli and K. pneumoniae collected from August 2012 and January 2013 were analyzed; a total of 724 E. coli and 181 K. pneumoniae consecutive, non- repeated isolates from community and hospital acquired infections were included. Identification was performed by conventional biochemistry, ESBL phenotype was detected following the Jarlier´s method and PCR was used to detect CTX-M. Results: overall prevalence of ESBL was 31% (281 strains); 207/724 (28.6%) E. coli and 74/181 (40.9%) K. pneumoniae. The bla gene was detected in 256 of ESBL producing strains (91.1%). Conclusions: The CTX-M phe...
3
artículo
ABSTRACTIn this article, from the perspective of William Labov’s variationist sociolinguistics, we describe the influence of the social variables of gender, age and career in alternation with the uses of the perfect simple and pluperfect verb tenses in indicative mode in students of the Faculty of Letters and Human Sciences (FLCH) of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). For this purpose, we elaborated a questionnaire that is applied to know the frequency of use of these verb tenses in the students and thus, through the use of the sociolinguistic form, we analysed the influence of the social variables.
4
tesis de grado
Esta investigación busca explorar los comportamientos más notorios que se observan al establecer el grado de correlación entre las variables valor del uso de las redes sociales y comunicación de marketing de las microempresas de Turismo en Tarapoto Metropolitano en el año 2014. Se obtuvo una muestra no probabilística de 39 microempresas de turismo. Se aplicaron dos cuestionarios: uno para obtener información sobre la valoración del uso de las redes sociales y otro para conocer la comunicación de marketing. Los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico para la investigación educativa SPSS (15.0), mediante el análisis de correlación. Entre los resultados se halló que existe relación significativa entre la variable valoración del uso de las redes sociales y la variable comunicación de marketing, eso quiere decir que a mayor...
5
tesis de grado
Esta tesis tiene como objetivo presentar una propuesta de un sistema de análisis de estabilidad física para fines de cierre de una pila de lixiviación basada en el decreto para cierre de componentes mineros (Ley 28090) y su modificación (Ley 28507). Es una guía que interpreta la normativa vigente con la finalidad de determinar los procedimientos adecuados para el correcto análisis de estabilidad física. En los objetivos específicos se determinaron los estudios básicos de campo y el correcto análisis de estabilidad física de acuerdo con la normativa. La metodología aplicada es del modo inductivo/deductivo, debido a que parte de una observación general para establecer las fuentes. El tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y el diseño es no experimental y no es transeccional. Los resultados de campo se obtuvieron a partir del procesamie...
6
tesis de grado
En la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco existen tres modalidades de titulación, como son: a) Presentación, sustentación y aprobación de tesis. b) Ciclo taller de tesis (PRO-TESIS) con sustentación y aprobación de tesis. c) Presentación, sustentación del informe de trabajo de suficiencia profesional de desarrollo de un Proyecto Empresarial o Tecnológico o de Investigación. Las cuales están especificadas en las Resoluciones N° CU-242-2014-UAC Emitida el 13 de junio del 2014 y la N° 164-CU-2016-UAC Emitida el 2 de marzo del 2016. La modalidad más utilizada por los egresados de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura es la de Presentación, sustentación y aprobación de Tesis, terminando el año 2014 con 72 egresados inscritos en la esta modalidad y con 158 egresados al culminar el 2015, lo que hace que sea dificultoso hacer un seguimi...
8
artículo
El segundo número del volumen veinte de Lengua y Sociedad, el cual comprende el periodo de julio-diciembre del 2021, presenta diecinueve artículos de investigación. Los campos de estudio que se abordan están relacionados con la sintaxis, la lógica del lenguaje, la semántica, la morfología, la fonética, el análisis discursivo, las ideologías y la educación intercultural bilingüe. Además, destaca que algunos de estos estudios son aplicados a lenguas originarias del Perú, como el quechua, el ashéninka, el asháninka, el resígaro y el awajún, y a una lengua extranjera, el japonés.
9
tesis de grado
La perturbación para establecer espacios de pastoreo continuo con ganado vacuno genera efectos negativos severos sobre los atributos ecológicos de los bofedales. La eliminación del pastoreo de ganado vacuno y la restauración con parcelas demostrativas son pasos fundamentales en la recuperación de bofedales afectados por ganadería y los efectos del cambio climático. En el presente estudio, se desarrolló un proyecto piloto de restauración ecológica de un humedal alto andino para mejorar la cobertura de la vegetación y, en consecuencia, mejorar la provisión de agua en el largo plazo. El estudio se realizó en parcelas de restauración (15 m x 15 m) para probar diferentes tratamientos en el sector de Yanama del distrito de Huancaya, Yauyos – Lima entre noviembre del año 2016 y setiembre del año 2017. La metodología consistió en el monitoreo de los cambios de la composición...
10
tesis de grado
La sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos hídricos se materializa con la participación en el procedimiento administrativo del titular del predio donde yace el recurso hídrico. El objetivo general del trabajo es determinar la necesaria participación del titular del predio en el procedimiento administrativo de ejecución de estudios de disponibilidad hídrica, de lo cual hemos concluido que es determinante para la eficiencia de la normatividad relaciona al aprovechamiento del recurso hídrico, y así evitar conflictos sociales y judiciales que suspendan paralicen o hagan inviable los proyectos, ello desde la metodología cualitativa, donde hemos analizado la normatividad especial y general, esto es la Ley de recursos hídricos y la ley general de procedimiento administrativo, así como la doctrina nacional y extranjera. La normatividad ambiental en el aprovechamiento de l...
11
tesis de grado
La actual investigación muestra como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBA) y las fibras de plátano (FBa) en la elaboración de concreto. La metodología se realizó con un diseño experimental, realizando ensayos de resistencia al concreto endurecido (compresión, tracción, flexión y módulo elástico), para el concreto patrón f’c 210kg/cm2 y muestras experimentales incorporando el 5, 10 y 15% de CBA y 0.5, 1.0, y 1.5% de FBa de acuerdo al peso del cemento. Los resultados mostraron que, el CP logró resistencias de 217kg/cm2 , 53.20kg/cm2 , 18.42kg/cm2 , 220600.18kg/cm2 para compresión, flexión, tracción y módulo elástico correlativamente a los 28 días de curado, en el primer grupo experimental, todas las incorporaciones de CBA tuvieron mejoras, de las cuales, la incorporación del 10% de CBA tuvo mayor beneficio, con in...
12
tesis de maestría
En la administración de justicia, todo dato que permita ubicar al demandado con sentido de urgencia, es bien valorado. Por ello, en esta investigación se diseñó el objetivo para determinar la relación entre la gestión de las notificaciones del domicilio real del demandado con la celeridad de los procesos judiciales, Distrito Judicial-San Martín, con un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal; considerando una muestra de 291 usuarios a quienes se les aplicó una encuesta con dos instrumentos diseñados expresamente para este estudio. Los resultados más importantes obtenidos, son: desde la descripción, en la gestión de las notificaciones, el 11.3% de los encuestados considera que la institución gestiona regularmente las notificaciones; mientras que el 11.7% indican que los procesos judiciales avanzan con lentitud. Así mismo, desde el análisi...
13
tesis de grado
La sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos hídricos se materializa con la participación en el procedimiento administrativo del titular del predio donde yace el recurso hídrico. El objetivo general del trabajo es determinar la necesaria participación del titular del predio en el procedimiento administrativo de ejecución de estudios de disponibilidad hídrica, de lo cual hemos concluido que es determinante para la eficiencia de la normatividad relaciona al aprovechamiento del recurso hídrico, y así evitar conflictos sociales y judiciales que suspendan paralicen o hagan inviable los proyectos, ello desde la metodología cualitativa, donde hemos analizado la normatividad especial y general, esto es la Ley de recursos hídricos y la ley general de procedimiento administrativo, así como la doctrina nacional y extranjera. La normatividad ambiental en el aprovechamiento de l...
14
tesis de grado
El objetivo general fue evaluar las propiedades concreto, costos unitarios con la adición de fibras recicladas como el polietileno o polipropileno, para una resistencia f'c=280 kg/cm2, Chota 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, con 184 probetas de concreto de muestra. Los resultados revelan que al reemplazar los agregados en peso con 0.02%, 0.04% y 0.06% de fibras de polietileno y polipropileno, el concreto en estado fresco reduce su peso unitario y aumenta su asentamiento progresivamente, lo cual resulta una mezcla más trabajable y ligera. En estado endurecido, al reemplazar los agregados con fibras de polietileno y polipropileno, se incrementa la resistencia a compresión y flexión del concreto. El concreto con fibras de polietileno muestra una mayor resistencia en símil con el concreto con fibras de polipropileno. En términos de costo, el uso de fibras recicla...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación contiene en su estructura ocho capítulos. El primer capítulo contiene el planteamiento metodológico de la investigación, en dicho capítulo se hace la descripción del problema, se presenta la justificación y delimitación de la investigación, así como las limitaciones objetivos e hipótesis de la investigación. En el segundo capítulo se ha desarrollado el marco teórico, prestando especial énfasis a los aspectos relacionados con la agricultura orgánica, asimismo se hace mención a los antecedentes tanto nacionales como internacionales. En el tercer capítulo se desarrolla el marco metodológico precisando el tipo de investigación, el diseño de la investigación, las estrategias de recolección de información, así como la población y la muestra considerada en la presente investigación. El cuarto capítulo está referido al estudio de...
16
artículo
The COVID-19 pandemic has exposed and exacerbated the economic, health, political and social problems that exist in Peru. Among them, the issue of Venezuelan migration and its vulnerability during the pandemic has not been the exception. For this reason, a debate was generated, both among the population and in the media, regarding Venezuelan migrants and whether they should also receive social support from the State. In this article, our objectives are to analyze the discourses generated in their tweets by Peruvian users of the social network Twitter regarding the debate on social support for Venezuelan migrants, and to identify the strategies and resources used by users to elaborate these discourses. To do so, we selected an online survey proposed by the Twitter account of the news channel ATV+ Noticias and collected the most representative tweets from the comments section to elaborate ...
17
tesis de grado
A fin de desarrollar la presente investigación se consideró la formulación del problema general ¿Qué efectos produce la profundidad de desplante en la cimentación de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Huancayo?, proponiendo como objetivo general : Determinar los efectos que produce la profundidad de desplante en la cimentación de una vivienda multifamiliar en la Ciudad de Huancayo, para la Hipótesis general fue: la profundidad de desplante produce efectos significativos en la cimentación de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Huancayo. Para la implementación de esta investigación se encaminó por un análisis – síntesis de tipo aplicada descriptivo correlacional siendo el diseño cuasi experimental. La población estaría orientada por todas las cimentaciones de las edificaciones de la ciudad de Huancayo, también se toma como muestra de esta investigación l...
18
tesis de grado
Para esta investigación se planteó el siguiente enunciado de problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en muros de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa 2070 Nuestra señora del Carmen, urbanización Naranjal, distrito de San Martín de Porres, provincia de Lima, región Lima, nos permitirá obtener el nivel de severidad de dicha estructura? Y tuvo como objetivo general determinar y evaluar las patologías del concreto en muros de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa 2070 Nuestra Señora del Carmen, urbanización Naranjal, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, región Lima, a partir de la determinación y la evaluación de las patologías del mismo. La metodología de acuerdo al propósito y a la naturaleza de la investigación fue de tipo descriptiv...
19
artículo
El descontento social en América Latina fue concretado en el ejercicio del derecho a la protesta; sin embargo, un denominador común afectó a dicho derecho constitucionalmente protegido, este es la represión y criminalización de las protestas. Nuestro terruño peruano no es excepción a este fenómeno, por lo cual se expone a través de un análisis de sucesos y normativa contemporánea sobre la interrogante en torno a la criminalización de las protestas. Así, se observa una discutible bifurcación entre el derecho a la protesta y los delitos contra el orden público. Es un escenario donde entra a tallar la criminalización secundaria ejercida por la policía, siendo legitimado su deber de resguardar la seguridad de la sociedad civil, empero se advierte la efusiva represión ejercida, causando efectos letales que contradicen el aspecto ontológico y deontológico de la institución...
20
artículo
Este relato refleja el trabajo de los legisladores en la actualidad y su papel fundamental en la identificación de las necesidades de la población, así como en la creación de leyes para atenderlas. Sin embargo, el Parlamento a menudo disfraza intereses personales bajo la apariencia de proyectos de ley, que terminan siendo aprobados incluso cuando van en contra de la Constitución o resultan incoherentes con sus propios fundamentos. Hoy en día, esta es una realidad que no deberíamos tomar a la ligera, pues afecta directamente la calidad de nuestras leyes y, con ello, el bienestar de la sociedad.