Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto incorporando ceniza de bagazo de caña de azúcar y fibras de plátano
Descripción del Articulo
La actual investigación muestra como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBA) y las fibras de plátano (FBa) en la elaboración de concreto. La metodología se realizó con un diseño experimental, realizando ensayos de resistencia al concreto endurecido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Ceniza de bagazo de caña de azúcar Fibras de plátano Propiedades mecánicas Resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La actual investigación muestra como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBA) y las fibras de plátano (FBa) en la elaboración de concreto. La metodología se realizó con un diseño experimental, realizando ensayos de resistencia al concreto endurecido (compresión, tracción, flexión y módulo elástico), para el concreto patrón f’c 210kg/cm2 y muestras experimentales incorporando el 5, 10 y 15% de CBA y 0.5, 1.0, y 1.5% de FBa de acuerdo al peso del cemento. Los resultados mostraron que, el CP logró resistencias de 217kg/cm2 , 53.20kg/cm2 , 18.42kg/cm2 , 220600.18kg/cm2 para compresión, flexión, tracción y módulo elástico correlativamente a los 28 días de curado, en el primer grupo experimental, todas las incorporaciones de CBA tuvieron mejoras, de las cuales, la incorporación del 10% de CBA tuvo mayor beneficio, con incrementos de 12.44%, 5.06%, 23.83% y 3.94% (compresión, flexión, tracción y módulo elástico), el cual, la mezcla con incorporación del 10% de CBA servirá como patrón para el segundo grupo experimental, donde, la incorporación del 1.0% de FBa destacó en la resistencia a la compresión, tracción y módulo, con incrementos del 4.92%, 13.59% y 4.38% respectivamente, la resistencia a la flexión obtuvo mejores resultados al incrementar mayor FBa, ya que con el 1.5% incrementa 12.26% de resistencia con respecto a la mezcla con 10% de CBA. Se puede concluir que la CBA y FBa influye positivamente en el concreto con porcentajes de incorporación de hasta el 10% de CBA en combinación con el 1.0% de FBa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).