Efectos de la adición de fibras de polietileno y polipropileno en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, Chota 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general fue evaluar las propiedades concreto, costos unitarios con la adición de fibras recicladas como el polietileno o polipropileno, para una resistencia f'c=280 kg/cm2, Chota 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, con 184 probetas de concreto de muestra. Los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Gonzales, Edgar Cristhian, Vasquez Vasquez, Jairo Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades del concreto
Fibras recicladas
Costos unitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue evaluar las propiedades concreto, costos unitarios con la adición de fibras recicladas como el polietileno o polipropileno, para una resistencia f'c=280 kg/cm2, Chota 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, con 184 probetas de concreto de muestra. Los resultados revelan que al reemplazar los agregados en peso con 0.02%, 0.04% y 0.06% de fibras de polietileno y polipropileno, el concreto en estado fresco reduce su peso unitario y aumenta su asentamiento progresivamente, lo cual resulta una mezcla más trabajable y ligera. En estado endurecido, al reemplazar los agregados con fibras de polietileno y polipropileno, se incrementa la resistencia a compresión y flexión del concreto. El concreto con fibras de polietileno muestra una mayor resistencia en símil con el concreto con fibras de polipropileno. En términos de costo, el uso de fibras recicladas incrementa el costo del concreto, pero no es significativo considerando los beneficios técnicos. En conclusión, las fibras de polietileno y polipropileno mejoran las propiedades del concreto, en términos de trabajabilidad y resistencia, siendo un material sostenible; a pesar del aumento del costo, este se puede reducir siguiendo un proceso industrial para la producción de fibras recicladas de botellas de polietileno y zunchos de polipropileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).