Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Quispe, María del Carmen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada Estrategias de Aprendizaje en el Dominio del idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 2017, se desarrolló en la ciudad de Lima. Lo cual tiene por propósito determinar la influencia de las estrategias de aprendizaje en el dominio del inglés en 180 alumnos. El estudio realizado fue de nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental y transversal. En cuanto a la recolección de datos se emplearon las herramientas del cuestionario de las Estrategias para el Aprendizaje del Idioma de Rebecca Oxford y una prueba estandarizada de suficiencia del inglés. Los hallazgos indicaron correlaciones estadísticamente significativas entre las diferentes categorías de las estrategias de aprendizaje siendo todas positivas, de igual manera se aprecia que el dominio del inglés tiene una relaci...
2
tesis de grado
La investigación titulada Gestión de almacén y rentabilidad en la farmacia Cristo Rey de la región del Cusco, Sicuani-2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de almacén y la rentabilidad de la farmacia Cristo Rey. En donde la metodología empleada fue de tipo básica, de diseño fue no experimental el nivel de la investigación fue correlacional. La muestra estuvo conformada por 20 trabajadores de la empresa, además para la recopilación de información documental, se aplicó un instrumento que fue una encuesta. Realizamos el instrumento validado por los expertos con Aiken en el que se obtuvo un resultado de 0.94 el cual nos indica que existe una implicación de alta confiabilidad. Al tabular la prueba de normalidad entre las variables de nuestra investigación con Shapiro Wilk obtuvimos un resultado de 0.960 que indica tener alta confiabilidad. A las con...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tiene el propósito de analizar la relación entre gestión escolar y desempeño laboral docente en instituciones educativas públicas de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho. Se aplicó un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de alcance correlacional, se aplicó como instrumento de recojo de información el cuestionario con escala de tipo Likert, la población en estudio estuvo conformada por 59 entre directivos, docentes y personal administrativo, la técnica de muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Los hallazgos de la investigación evidencian que existe una relación significativa entre las variables del estudio. Por lo tanto, se concluye que la gestión escolar tiene incidencia significativa en la práctica docente en las instituciones públicas.
4
tesis de maestría
Los cambios económicos y sociales exigen calidad en la educación. Los resultados de las evaluaciones internacionales a los estudiantes, orientan su atención al trabajo de los docentes en las instituciones educativas. Actualmente es necesario que el docente desarrolle nuevas competencias, utilice las tecnologías y metodologías adecuadas en su labor dentro del aula, para lograr calidad en los aprendizajes. La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre las competencias laborales y la práctica docente en el nivel secundario de la I.E.P. “Santo Domingo” del distrito de Chorrillos en el año 2014. El estudio fue de tipo básico y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 52 docentes del nivel secundario. La muestra fue de tipo no probabilística, muestra censal. Se utilizó el método hipotético-deductivo. La t...
5
tesis de grado
Entre los factores que determinan la calidad educativa se encuentra el clima institucional. La orientación actual en las instituciones educativas es fortalecer aspectos en la gestión administrativa y pedagógica para lograr las mejoras en los niveles de aprendizaje a partir de adecuados desempeños. La calidad de los aprendizajes se encuentra vinculada al trabajo desarrollado por los docentes, por lo que resulta importante conocer de qué manera el clima institucional se relaciona con el desempeño docente, así como identificar los factores que lo fortalecen y los que inciden negativamente en él, para producir cambios. La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre el clima institucional y el desempeño docente para proponer alternativas y conseguir un clima institucional favorable que logre los buenos desempeños. El estudio fue básico de alcance correlacional y...
6
tesis doctoral
Los resultados de las pruebas nacionales e internacionales para medir el aprendizaje de los estudiantes, evidencian los bajos niveles en los que se encuentra el logro de las competencias en el área de matemática, por lo tanto, el bajo nivel de desarrollo del pensamiento matemático y sus capacidades de abstracción, validación empírica, inferencia lógica, pensamiento crítico y pensamiento analítico. Por lo cual, la investigación aplicada de diseño experimental y tipo cuasiexperimental, tuvo como propósito, determinar la influencia de un programa de gamificación en el desarrollo del pensamiento. El programa se aplicó durante un periodo de 13 semanas. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes de 4to de secundaria divididos en grupos equivalentes control y experimental. La evaluación se realizó a través de una prueba, cuya confiabilidad se demostró a través del coefi...
7
tesis de grado
La presente investigación se ha realizado bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de casos, a efectos de estudiar y contrastar con los conocimientos y resultados adquiridos durante el proceso de investigación. Se ha propuesto como objetivo general: determinar las deficiencias que existen en las municipalidades para que cumplan con el plazo para el otorgamiento de licencias de construcción de acuerdo a la Ley N° 29090 en los años 2014-2015. La investigación se orina en virtud a los constantes trámites que realizo en las diferentes municipalidades, viendo ello las deficiencias en cuanto al plazo, enfocándome en el tema de las licencias de construcción, las cuales son de alguna forma los procedimientos que demoran mucho más y sin embargo los administrados no tienen el conocimiento del proceder Para el estudio se ha utilizado técnicas e instrumentos de cómo la entr...
8
tesis doctoral
El objetivo del estudio fue analizar e interpretar la retroalimentación que realizan los docentes de inglés en el contexto de educación remota. De enfoque cualitativo con diseño fenomenológico mediante la técnica de entrevista en profundidad, participaron docentes de un colegio público de Lima Metropolitana. Para el análisis de contenido de las categorías se desarrolló la triangulación entre la información de las docentes, los expertos y la literatura del tema. Los resultados evidencian que los docentes manifiestan una conceptualización pluridimensional de la retroalimentación; además, diferencian la evaluación formativa de la retroalimentación; sin embargo, expresan las limitaciones en la implementación, la retroalimentación se da en lengua materna y no se logra concretar en la práctica pedagógica debido a la carencia de condiciones. En conclusión, se evidencia que...
9
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se estudió el “Estado de conservación de aceites utilizados en 10 restaurantes del Centro Comercial Mall Aventura Plaza, Trujillo-2014”. Para el estudio se utilizaron 3 muestras para cada uno de los restaurantes (con el apoyo del inspector de la Municipalidad Provincial de Trujillo). Se emplearon técnicas estandarizadas para la evaluación de las características organolépticas, investigación de peróxidos y el Índice de oxidabilidad. Se determinó que el 86,67% de las muestras, no son aptos para el consumo, lo cual es necesario tomar medidas correctivas en la adecuada conservación y utilización de los aceites.
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del acuerdo reparatorio en los delitos de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar-Cusco, 2024. La metodología utilizada fue el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, y método comprensivo. La técnica fue la entrevista, y el instrumento para la recolección de información la guía de entrevista de tipo estructurada conformada por diez preguntas. Los participantes estuvieron integrados por dos fiscales y cinco abogados defensores. Los resultados demostraron que la aplicación del acuerdo reparatorio en los delitos de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la provincia del Cusco, puede ser una alternativa viable para reducir la carga procesal y promover la reparación del daño, siempre y cuando se evalúe ...
11
tesis de maestría
La investigación centra su atención en el problema de la aplicación de estrategias didácticas en el desarrollo en los alumnos de las habilidades lógico y creativas, en los estudiantes del nivel secundario, cuyo objetivo principal fue, aplicar estrategias didácticas en el área de razonamiento lógico y creativo basadas en el constructivismo para mejorar las habilidades lógicas y creativas en los estudiantes del primero de secundaria de la I.E. Pachacutec de San Marcos - Huari. Frente al objetivo planteado se elaboró la hipótesis de investigación: Si se aplican estrategias didácticas de enseñanza- aprendizaje basadas en la teoría del Aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner y Gardner entonces permitirá desarrollar habilidades del pensamiento lógico y creativo en el área de matemáticas en los alumnos del primer grado de la I.E. Pachacutec de San Marcos –Huari-Anca...
12
informe técnico
La presente tesis doctoral, a través de un estudio cualitativo de caso realizado a estudiantes y graduados de la carrera de Administración y Finanzas de la UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), consumidores del servicio de la enseñanza universitaria, identifica, en opiniones de ambos, cuáles son los factores que determinan la calidad del servicio de la misma, haciendo además un estudio comparativo entre los dos, para analizar las semejanzas y diferencias entre ellos. El objetivo de la tesis es mejorar los modelos de análisis de la calidad del servicio de la enseñanza universitaria, después de un detallado estudio del estado de la cuestión. Siguiendo la metodología del caso se realiza un análisis cualitativo exhaustivo y profundo para poder identificar, de la manera más ajustada posible, los determinantes de la calidad del servicio de la enseñanza universitaria, y ...
13
tesis de grado
RESUMEN Desde que el alumno nace adquieren emociones, ya que esto depende de que el alumno se sienta bien consigo mismo por lo que se ve influido mucho la personalidad e interacción social, así mismo es un grupo de habilidades, destrezas y actitudes que determina el comportamiento de la persona. Últimamente se ha observado que las personas manejan adecuadamente sus sentimientos lo que va a permitir a relacionarse con los otros, disfrutar de una situación en todos los dominios de la vida. En este sentido el desarrollo emocional del alumno se encuentra dentro del entorno escolar por lo que la educación forma parte de un ciclo Vidal en el desarrollo del educando donde manifiestan sus emociones que también pueden traer problemas en su vida. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce el desarrollo emocional y social en la personalidad de los alumnos del nivel pr...
14
tesis de maestría
El presente estudio tiene el siguiente propósito, determinar la influencia que ejerce las estrategias didácticas en la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la I.E.E. Nº20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye las estrategias didácticas en la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la I.E.E. Nº20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de la lista de cotejo sobre la comprensión de textos escritos, la misma que consta de 20 ítems de alternativas ordinales encuestada por los alumnos del quinto grado las que se les asigno un valor cuantitativo para procesar los datos en el sistema estadístico SPSS, este instrumento fue aplicado por el equipo de apoy...
15
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de conocimiento de los padres o tutores sobre el manejo nutricional de sus niños con VIH/SIDA. El diseño de estudio fue descriptivo con grupo único de corte transversal, se realizó en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2008. La población estuvo conformada por 60 padres o tutores de niños con VIH/SIDA que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, y quedando en una muestra de 52 padres o tutores. El instrumento fue sometido a una prueba de validez y confiabilidad lo que permitió verificar la claridad y pertinencia del instrumento de acuerdo a los objetivos. Para la validez del instrumento se utilizó la prueba estadística de correlación biseral - puntual y la confiabilidad fue obtenida con la prueba estadística de 20 de Kuder – Richardson Los datos obtenidos fueron present...
16
tesis de maestría
La tesis “Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. 4018 “Abraham Valdelomar”, Callao 2011”, tuvo como objetivo general determinar la relación de las variables: hábitos de estudio y rendimiento académico. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se empleó un diseño de investigación no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con la finalidad de establecer si los hábitos de estudios tienen relación significativa con el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario de la I.E. N° 4018 “Abraham Valdelomar” del Callao 2011. La recolección de datos relacionados a los hábitos de estudio se efectúo a través del Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio – CHTE del Manuel Álvarez González y Rafael Fernández Valentín. La muestra seleccionada fue de 228 ...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el área de Créditos y Operaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. – Agencia Ttio, que tuvo como objetivo establecer la relación entre la Comunicación Organizacional y la Satisfacción Laboral de los colaboradores en el área de Créditos y Operaciones de la Caja Municipal e Ahorro y Crédito Cusco S.A. – Agencia Ttio en el año 2019, bajo la percepción de los colaboradores del área de crédito y operaciones, este estudio se desarrollo en el marco de una investigación de tipo básica, de alcance correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, para ello se consideró una población de 30 colaboradores, se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta y como instrumento del cuestionario; estos datos fueron procesados con ayuda de la hoja de datos Excel y el programa SPSS para l...
18
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de serogrupos y serotipos y el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Shigella sp., aisladas en un instituto pediátrico de Lima, Perú. Material y métodos: Se evaluaron 85 aislamientos de Shigella sp., identificados bioquímicamente y serológicamente a nivel de serogrupo y serotipo por el método de aglutinación en lámina. Los patrones de resistencia antibiótica se determinaron mediante el método de disco difusión en agar. Resultados: De los 85 aislamientos de Shigella sp., 53 (62,3%) correspondieron al serogrupo B (Shigella flexneri), 28 (32,9%) al grupo D (Shigella sonnei) y 4 (4,8%) al grupo C (Shigella boydii), ningún aislamiento correspondió al grupo A (Shigella dysenteriae). Respecto a los serotipos, en el grupo B, fueron 46% 1b, 36% 2a y 18% variante Y; en el grupo C fue C4 y en el grupo D todos fueron Fase I. La evaluación del p...
19
artículo
Objective: To determine the frequency of extended spectrum β-lactamases (ESBL) in clinical infections caused by Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae and the frequency of CTX-M among them at the Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima, Peru. Methods: ESBL producing strains of E. coli and K. pneumoniae collected from August 2012 and January 2013 were analyzed; a total of 724 E. coli and 181 K. pneumoniae consecutive, non- repeated isolates from community and hospital acquired infections were included. Identification was performed by conventional biochemistry, ESBL phenotype was detected following the Jarlier´s method and PCR was used to detect CTX-M. Results: overall prevalence of ESBL was 31% (281 strains); 207/724 (28.6%) E. coli and 74/181 (40.9%) K. pneumoniae. The bla gene was detected in 256 of ESBL producing strains (91.1%). Conclusions: The CTX-M phe...