Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huamaní Quispe, María del Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los cambios económicos y sociales exigen calidad en la educación. Los resultados de las evaluaciones internacionales a los estudiantes, orientan su atención al trabajo de los docentes en las instituciones educativas. Actualmente es necesario que el docente desarrolle nuevas competencias, utilice las tecnologías y metodologías adecuadas en su labor dentro del aula, para lograr calidad en los aprendizajes. La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre las competencias laborales y la práctica docente en el nivel secundario de la I.E.P. “Santo Domingo” del distrito de Chorrillos en el año 2014. El estudio fue de tipo básico y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 52 docentes del nivel secundario. La muestra fue de tipo no probabilística, muestra censal. Se utilizó el método hipotético-deductivo. La t...
2
tesis de grado
Entre los factores que determinan la calidad educativa se encuentra el clima institucional. La orientación actual en las instituciones educativas es fortalecer aspectos en la gestión administrativa y pedagógica para lograr las mejoras en los niveles de aprendizaje a partir de adecuados desempeños. La calidad de los aprendizajes se encuentra vinculada al trabajo desarrollado por los docentes, por lo que resulta importante conocer de qué manera el clima institucional se relaciona con el desempeño docente, así como identificar los factores que lo fortalecen y los que inciden negativamente en él, para producir cambios. La investigación estuvo orientada a determinar la relación entre el clima institucional y el desempeño docente para proponer alternativas y conseguir un clima institucional favorable que logre los buenos desempeños. El estudio fue básico de alcance correlacional y...
3
tesis doctoral
Los resultados de las pruebas nacionales e internacionales para medir el aprendizaje de los estudiantes, evidencian los bajos niveles en los que se encuentra el logro de las competencias en el área de matemática, por lo tanto, el bajo nivel de desarrollo del pensamiento matemático y sus capacidades de abstracción, validación empírica, inferencia lógica, pensamiento crítico y pensamiento analítico. Por lo cual, la investigación aplicada de diseño experimental y tipo cuasiexperimental, tuvo como propósito, determinar la influencia de un programa de gamificación en el desarrollo del pensamiento. El programa se aplicó durante un periodo de 13 semanas. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes de 4to de secundaria divididos en grupos equivalentes control y experimental. La evaluación se realizó a través de una prueba, cuya confiabilidad se demostró a través del coefi...