Retroalimentación docente en la educación remota del área de inglés de un colegio público de Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar e interpretar la retroalimentación que realizan los docentes de inglés en el contexto de educación remota. De enfoque cualitativo con diseño fenomenológico mediante la técnica de entrevista en profundidad, participaron docentes de un colegio público de Lima Metro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Quispe, María del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Educación virtual
Evaluación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar e interpretar la retroalimentación que realizan los docentes de inglés en el contexto de educación remota. De enfoque cualitativo con diseño fenomenológico mediante la técnica de entrevista en profundidad, participaron docentes de un colegio público de Lima Metropolitana. Para el análisis de contenido de las categorías se desarrolló la triangulación entre la información de las docentes, los expertos y la literatura del tema. Los resultados evidencian que los docentes manifiestan una conceptualización pluridimensional de la retroalimentación; además, diferencian la evaluación formativa de la retroalimentación; sin embargo, expresan las limitaciones en la implementación, la retroalimentación se da en lengua materna y no se logra concretar en la práctica pedagógica debido a la carencia de condiciones. En conclusión, se evidencia que la retroalimentación se entiende como evaluación, proceso, asistencia, respuesta de corrección y orientación brindada por el docente con la finalidad de promover la construcción de la autonomía; así también, la retroalimentación difundida en los documentos normativos no está aún implementado; se puede interpretar que los docentes de inglés realizan la retroalimentación de acuerdo a la necesidad de los estudiantes que participan de las sesiones a distancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).