Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Bustamante, Daniel', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente plan de negocios desarrolla la propuesta de una empresa que ofrece servicios de formulación y gestión de proyectos agrícolas de pequeña y mediana escala en los valles de Santa Eulalia y Calango, para propietarios de terrenos agrícolas en estas zonas, con un horizonte de evaluación de 5 años. El proyecto fue motivado por la potencial escalabilidad del modelo de negocio y su contribución social para otros valles del Perú. Se aborda la problemática de poca tecnificación de los campos, desconfianza de los inversionistas, poca capacidad de negociación, ausencia del Estado y dificultades de acceso a financiamientos, que resultan en una baja rentabilidad de la comercialización de los productos agrícolas. La propuesta de negocio, denominado “Agrobusiness”, presenta una oferta business to business (B2B), que ofrece los servicios de perfil, formulación y gestión de ...
2
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación del virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y los problemas reproductivos de borregas de una empresa de la sierra central del país. Con este fin se seleccionaron 440 borregas de las localidades de Casaracra y Consac divididas en grupo Caso (n igual 220) constituido por borregas que presentaron abortos, vacías simples, vacías dobles; y en el grupo Control (n igual 220) constituido por borregas que no presentaron problemas arriba indicados. De cada grupo se colectaron muestras de sangre durante la faena del perneo, para la detección de anticuerpos contra el VDVB mediante la prueba de neutralización viral. El 69.5 + 4.4% (306/440) de las borregas presentaron anticuerpos contra el VDVB correspondiendo 73.6 + 6.1% (162/220) al grupo Caso y el 65.5 + 6.5% (144/220) al grupo control. Las borregas de ambas localidades presentaro...
3
informe técnico
La pandemia de COVID-19 provocó un incremento global en los síntomas de ansiedad, depresión y estrés, así como una interrupción significativa en los servicios ambulatorios de salud mental. Este fenómeno afectó especialmente a poblaciones vulnerables y pacientes con enfermedades psiquiátricas crónicas. En este contexto, surge la necesidad de analizar cómo variaron las atenciones por emergencia en pacientes con seguimiento ambulatorio durante la pandemia. Objetivo: Determinar la variación en la frecuencia de atenciones por emergencia psiquiátrica en pacientes con atención ambulatoria en el Servicio de Adultos y Adultos Mayores del INSM, comparando el periodo prepandemia con el correspondiente durante la pandemia de COVID-19. Diseño del estudio: Estudio observacional, analítico, longitudinal con diseño de cohorte retrospectiva. Población y muestra: Se incluirán pacientes ...
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación es demostrar que la aplicación del proceso de minería de datos sobre información catastral permite mejorar el mantenimiento catastral mediante una mejor planificación y toma de decisiones en una municipalidad distrital. Se destaca el valor estratégico de la información catastral y su análisis como factores claves de éxito en la gestión de los procesos críticos en la municipalidad. La investigación utiliza una metodología mixta que permite complementar y reforzar las conclusiones obtenidas en los enfoques cualitativo y cuantitativo. Por esta razón, no se obtienen conclusiones únicamente de los resultados de la implementación de minería de datos, sino también de los instrumentos de medición considerando requerimientos específicos y los objetivos de 4 áreas municipales: Catastro, Rentas, Obras Privadas y Obras Públicas. En la implementac...
5
tesis de grado
El proyecto denominado Polifuncional y oficinas técnicas de la Municipalidad distrital de la Esperanza nace de la necesidad de contar con una infraestructura que sirva para el funcionamiento de áreas de asistencia a la comunidad, así como ambientes administrativos propios de la gestión municipal; debido al incremento de la población. Motivo por el cual, para el Polifuncional, se tuvieron en cuenta ambientes de asistencia social a la población, tanto en el nivel cultural, social y educativo, y en lo que respecta a las oficinas técnicas, se tuvieron en cuenta los órganos de línea de la Municipalidad; cabe resaltar que para esto se han tenido los documentos de gestión municipal. La propuesta arquitectónica conceptualiza la gestión municipal, la interrelación entre el municipio y la ciudadanía, organizada a través de espacios abiertos tanto públicos como privados, a partir de...
6
tesis de grado
En el Primer Capítulo de este documento, se plantea la problemática en conocer la “irradiancia” solar del área utilizando una herramienta conocida como mapa solar. En el Segundo Capítulo, se sustenta la irradiación solar en la localidad de HUAURA, para lograr hacer la comparación con el mapa solar del Perú publicado por el SENAMHI. En el Tercer Capítulo, se procede con el análisis de las posibles herramientas tecnológicas para el estudio de la irradiación solar en la localidad de HUAURA comparado con el mapa solar del PERÚ publicado por el SENAMHI y así hacer un análisis del rendimiento energético. En el Cuarto Capítulo, se muestra los resultados de la comparación de la irradiación solar en la localidad de HUAURA en los meses de enero a marzo del 2019, con el mapa solar del Perú publicado por el SENAMHI en el año 2003. En el Quinto Capítulo, se presenta la discus...
7
artículo
Objective: To determine the frequency of extended spectrum β-lactamases (ESBL) in clinical infections caused by Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae and the frequency of CTX-M among them at the Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña, Lima, Peru. Methods: ESBL producing strains of E. coli and K. pneumoniae collected from August 2012 and January 2013 were analyzed; a total of 724 E. coli and 181 K. pneumoniae consecutive, non- repeated isolates from community and hospital acquired infections were included. Identification was performed by conventional biochemistry, ESBL phenotype was detected following the Jarlier´s method and PCR was used to detect CTX-M. Results: overall prevalence of ESBL was 31% (281 strains); 207/724 (28.6%) E. coli and 74/181 (40.9%) K. pneumoniae. The bla gene was detected in 256 of ESBL producing strains (91.1%). Conclusions: The CTX-M phe...