Efecto del uso de las Tecnologías De Información y Comunicación (TIC) en la investigación científica en los estudiantes de administración de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El desarrollo de la ciencia generó el progreso de la humanidad y promover su uso favorece al desarrollo de la sociedad del conocimiento, por ello el objetivo principal del estudio fue demostrar el efecto del uso de las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Molina, Carlos Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Redacción científica
Literatura científica
Repositorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la ciencia generó el progreso de la humanidad y promover su uso favorece al desarrollo de la sociedad del conocimiento, por ello el objetivo principal del estudio fue demostrar el efecto del uso de las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la investigación científica. La investigación corresponde al tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasiexperimental longitudinal con dos grupos: de control y experimental de 30 estudiantes en cada grupo, para ello se aplicó un programa experimental mediante talleres de enseñanza aprendizaje en ordenadores asistido por herramientas digitales TIC, la evaluación pretest y postest, se realizó mediante una rúbrica, validado por juicio de expertos con una ponderación de 0,94 y de confiabilidad Alfa de Cronbach 0,867. Para demostrar la variación del efecto del experimento en el grupo experimental se realizó mediante la prueba de hipótesis t de Student para muestras relacionadas (t=16,015, p valor = 0,000< 0,05) y para evaluar las diferencias postest en ambos grupos en el nivel de conocimiento en investigación científica, también se utilizó el contraste de prueba de normalidad t de Student para muestras independientes (t=-13,380, p valor = 0,000< 0,05); por lo que se concluyó que el uso el uso de herramientas digitales TIC tiene efectos significativos en el nivel de conocimiento de la investigación científica en los estudiantes del curso de Instrumentos y Diseños de investigación del cuarto año de Administración de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).