Mala conducta en redacción científica y citación de referencias en trabajos de investigación conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los errores de citación constituyen una mala conducta en investigación que puede conducir a cometer plagio, frecuente en trabajos de investigación (TI) de la carrera de medicina. Objetivos: Identificar y determinar la frecuencia de errores de citación en TI conducentes a grado de bachi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redacción Científica referencias trabajos de investigación |
Sumario: | Antecedentes: Los errores de citación constituyen una mala conducta en investigación que puede conducir a cometer plagio, frecuente en trabajos de investigación (TI) de la carrera de medicina. Objetivos: Identificar y determinar la frecuencia de errores de citación en TI conducentes a grado de bachiller o título en estudiantes de medicina del Perú en 2017. Determinar los índices de similitud y frecuencia de errores de citación en sus secciones de introducción y discusión. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal de 228 TI. Se recolectaron variables secundarias, índices de similitud hallados en Turnitin y se identificaron los errores de citación. Se calcularon la razón de errores por párrafo (REP) y porcentaje de párrafos con error (PPE). Se buscaron relaciones entre las variables secundarias con REP y PPE. Resultados: El 80.7% de los trabajos presentaron errores de citación. Los índices de similitud tuvieron una media de 37.9% (DE 14.4) en los trabajos completos y medianas de 37% (RIQ 18-55) en introducción y 8% (RIQ 3-22) en discusión. Los errores más frecuentes fueron “Copiar y Pegar” (67.9%) y “Cita Inexacta” (64.9%). Los índices de similitud y ranking de publicación se relacionaron con las REP y PPE. Conclusiones: Los errores de citación son frecuentes en los TI. Turnitin es un tamizaje adecuado para detectarlos, sumando una revisión detallada. A mejor puesto en el ranking de publicación, menores cifras de REP y PPE, sugiriendo que la experiencia institucional en investigación está relacionada a la presencia de errores de citación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).