Mostrando 1 - 20 Resultados de 37 Para Buscar 'Mauricio, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Retrospective study of the first 70 ambulatory scalpelless vasectomies performed at the Planned Parenthood Clinic of Cayetano Heredia National Hospital from january 1992 through August 1994. Age, education, number of children of patients and information source, time between decision and performance of the operation, and surgical technique are described. Surgery duration was 23 minutes and postoperative morbidity was 7 %.
2
tesis de grado
La presente investigación se centró en determinar la eficiencia de un paquete de proyectos de agua potable y alcantarillado. Para esto se diseñaron y validaron tres formatos: indicadores de infraestructura, ítems de validación social e indicadores de gestión, los que fueron validados por expertos (Alfa de Cronbach). El objetivo fue determinar si los proyectos se ejecutaron de manera eficiente y qué propuestas de mejora se pueden alcanzar como parte del proceso de ejecución. En relación con la eficiencia del proyecto, se utilizó un rango óptimo establecido por estudios anteriores, que situaba la eficiencia aceptable entre el 75% y el 90%. Luego de aplicados los formatos se obtuvieron los siguientes resultados: En el sector Faja Marginal se tuvo una eficiencia de 80.84%; en el sector La Paccha se tuvo una eficiencia de 79.26%; en el sector lotización las Begonias, Aníbal Zambr...
3
tesis de grado
El uso de residuos de Tereftalato de polietileno (PET) es considerada un desecho industrial. Sin embargo, en esta investigación, se muestra como una alternativa de reemplazo y adición para el diseño de mezclas de concreto, con el fin de mantener y mejorar la resistencia a la compresión, absorción y el desgaste a la abrasión en adoquines Tipo I. En este estudio se evaluaron los ensayos de compresión (NTP 339.034), absorción (NTP 399.604) y desgaste a la abrasión (NTP 399.624/ NTE INEN 3040). Para el diseño de mezcla se utilizó la Norma ACI 211 con una relación agua/cemento de 0.30 utilizando dosificaciones de PET a 0%, 2.5%, 5%, 7.5%, 10% y 12.5% respecto al reemplazo del peso del agregado grueso, agregado fino, a la mezcla del agregado grueso y agregado fino y a la adición de la mezcla del agregado grueso y agregado fino, con el fin de conseguir una determinada incidencia so...
4
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio ha sido realizar una revisión sistemática de las técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos con diseño cuasi experimental y caso único, en los últimos 4 años. Se seleccionaron 10 artículos que cumplían con los criterios de calidad y criterios de inclusión. Los resultados obtenidos indicaron la eficacia de las técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos. Sin embargo son necesarios más estudios con diferentes muestras y con diferentes enfoques, y que nos ayude a comparar la eficacia en el tratamiento de la depresión.
5
tesis de grado
El presente estudio consideró como objetivo determinar la relación entre el conocimiento sobre alimentos fuente de hierro que tienen las madres y la anemia en niños de la provincia de Trujillo, 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental descriptivo - correlacional, aplicado en una muestra de 181 madres de niños menores de 36 meses de edad pertenecientes al programa Social de Cuna Más de Salaverry y El Porvenir de la provincia de Trujillo. Para determinar el conocimiento de las madres se aplicó un cuestionario de doce preguntas sobre alimentos fuente de hierro, suplementación y prácticas alimentarias; y para determinar la prevalencia de anemia se utilizó la base de datos de los controles de hemoglobina en cada programa social. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado obtenida con el...
6
tesis de grado
Conociendo que el discurso periodístico es un mensaje muy importante y de interés social puesto que transmite datos concretos y precisos, pues resulta de vital importancia que el público logré comprender la información presentada, y que generalmente no poseen, y que en el caso de tener cierto conocimiento del tema impartido este tipo de discurso favorecerá en la profundización del mismo, transmitiendo el mensaje de manera directa y objetiva; sin embargo, muchas veces sucede que este mensaje no llega a la población como debería, generando así incomprensión y situaciones diferentes ante un hecho específico. En consecuencia, es importante conocer cuál es el problema en sí y dónde es que se origina, para tal efecto se desarrolló este trabajo de investigación, basado en el estudio del análisis de discurso periodístico del informativo televisivo “Hoy Noticias” de Tv Cosm...
7
tesis de maestría
Las personas podemos aprender de diversas formas, pero son nuestras características que determinan la facilidad de adquirir esos conocimientos; algunos pueden ser visuales, otros auditivos, también pueden ser kinestésicos; el uso de dichos canales genera los estilos de aprendizaje que identifica a las personas en el proceso de aprendizaje. El problema observado permitió formular el objetivo de investigación: determinar la relación existente entre los canales de aprendizaje y el nivel de logro de aprendizaje de los alumnos del 5° de secundaria de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán – año 2019. La investigación es de tipo correlacional, entre los canales de aprendizaje y el logro de aprendizajes, que tuvo a una muestra poblacional de 62 escolares, se utilizó como instrumentos para recoger información a la prueba de canales de aprendizaje y el cuestionario de l...
8
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el engagement y el desempeño laboral de la Empresa Prestadora de Servicios Emapa S. A., Barranca – 2021. Metodología: Estudio de2 tipo2 básico, nivel descriptivo, diseño2 no experimental2 y enfoque2 cuantitativo; la2 muestra2 estuvo2 conformada2 por 113 trabajadores2; se aplicó como instrumento a dos cuestionarios que pasaron previamente al proceso de validación y confiabilidad; asimismo, el procesamiento de los datos se realizó en el SPSS v25; que permitió realizar el análisis descriptivo y correlacional. Resultado: Existe relación entre el engagement y el desempeño laboral de la Empresa Prestadora de Servicios Emapa S. A., Barranca – 2021 (Rho de Spearman= 0,873 y p=0,000). Conclusión: La correlación es positiva considerable entre ambas variables, dicho de otro modo, a mayor engagement mejor es el desem...
9
tesis de grado
Influencia de la implementación de un sistema de monitoreo de infraestructura TI para gestionar las incidencias en la red LAN del Hospital Regional de Cajamarca es una tesis motivada en las incidencias presentadas en una red y como un sistema de monitoreo de TI las puede gestionar de acuerdo a las necesidades del cliente. Tiene como objetivo principal determinar la influencia de la implementación de un sistema de monitoreo de TI para gestionar las incidencias en la red Lan del Hospital Regional de Cajamarca, según sus dimensiones de tiempo de respuesta a la atención de una incidencia, exactitud para encontrar la incidencia en la red y la satisfacción de los usuarios finales del Hospital Regional de Cajamarca. Como hipótesis se plantea que la implementación de un sistema de monitoreo de TI influye de manera positiva en la gestión de incidencias de la red LAN del Hospital Regional ...
10
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre el gobierno electrónico y la satisfacción de los usuarios en el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, OSIPTEL, Piura. El abordaje de la tesis corresponde a un estudio básico, con diseño no experimental correlacional. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 66 colaboradores a quienes se les aplicó, un cuestionario constituido por 40 ítems, cuya validez se determinó mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0,886, estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de relación existente. Después del procedimiento se procedió a analizar, interpretar y discuti...
11
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la contaminación acústica y la concientización de los derechos ambientales para el beneficio de los ciudadanos de Piura. Metodológicamente, el estudio se basó en un enfoque documental y cuantitativo. Se recopilaron 15 artículos de revistas indexadas como Scielo, Scopus y Redalyc, atendiendo a ciertos criterios de selección. Los resultados muestran que la contaminación acústica es una preocupación creciente en Piura, con niveles de ruido que superan los límites permitidos en varias áreas urbanas. Los autores concluyeron que es fundamental mejorar la concientización pública sobre los derechos ambientales y fortalecer la aplicación de normativas para reducir la contaminación acústica mediante programas educativos y campañas de sensibilización para involucrar a la comunidad en ...
12
tesis doctoral
Uno de los problemas más álgidos, pero que, no se le da la debida importancia es la contaminación acústica y su relación con los derechos ambientales, teniendo en cuenta el nivel socioeconómico del ciudadano. El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar la relación que tienen la contaminación acústica y la concientización de los derechos ambientales atendiendo el nivel socioeconómico de los ciudadanos en Piura 2023 – 2024. Para lo cual se diseñó un estudio de enfoque cuantitativo, transversal, de nivel correlacional, empleando la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario. Se conformó una población que se consideró, también, como muestra de 412 personas. Entre los resultados se observó que el 31,8% tiene una baja concientización de sus derechos ambientales pero un alto conocimiento de la contaminación acústica. Por no tener distribución normal...
13
artículo
OBJECTIVES. To determíne the characteristics and satisfaction of levonorgestrel users (Norplant®) at the CHNH Family Planning Program. DESIGN: Descriptive retrospective study. MATERIAL AND METHODS: Eighty-two users to whom Norplant® was removed between January 1995 and December 1999, were included. Data was obtained from records and satisfaction was evaluated through a survey employing Likert´scale. RESULTS: Up to 71,9% ofusers were satisfied, The pregnancy rate was 0%; 70,7% of users presented a side effect, being menstrual irregularíties the most frequent (47,6%). The main advantage was protection against pregnancy at the long term (53,7%). A 59% of continuity was registered during the five years and the main causes of early removal were pregnancy desire and menstrual alterations with 23,5% in both cases. A statistical significance was found with users satisfaction in the followi...
14
artículo
OBJECTIVES. To determíne the characteristics and satisfaction of levonorgestrel users (Norplant®) at the CHNH Family Planning Program. DESIGN: Descriptive retrospective study. MATERIAL AND METHODS: Eighty-two users to whom Norplant® was removed between January 1995 and December 1999, were included. Data was obtained from records and satisfaction was evaluated through a survey employing Likert´scale. RESULTS: Up to 71,9% ofusers were satisfied, The pregnancy rate was 0%; 70,7% of users presented a side effect, being menstrual irregularíties the most frequent (47,6%). The main advantage was protection against pregnancy at the long term (53,7%). A 59% of continuity was registered during the five years and the main causes of early removal were pregnancy desire and menstrual alterations with 23,5% in both cases. A statistical significance was found with users satisfaction in the followi...
15
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo estimar y analizar el potencial de producción de H2 verde a partir de la electrólisis del agua en la región Piura y sus distritos. Se determinaron además los distritos idóneos para la instalación de una hipotética planta de producción de H2 solar, eólico o de biomasa. Para el análisis referente a la energía eólica se utilizaron datos de velocidad del viento media mensual extraídos de plataforma NASA POWER Data Access Viewer, mientras que para el de la energía solar se emplearon los datos de irradiación del programa web del PVGIS ((photovoltaic geographical information system) y el software MATLAB® para el cálculo de las Horas Solar Pico (HSP). En el caso de la energía de biomasa a lo largo de un año, a partir de la electrólisis del agua en Piura y del reformado de bioetanol, se extrajeron datos del anuario agrícola del año 2019, proporci...
16
informe técnico
Sistema Endocrino y Reproductor para AFD es un curso del tercer ciclo que busca que los estudiantes desarrollen una comprensión de la regulación hormonal del organismo como consecuencia de la actividad física y el entrenamiento deportivo. La regulación hormonal está asociada al metabolismo energético, la actividad metabólica tisular del sistema locomotor y las adaptaciones hormonales del organismo durante el entrenamiento deportivo. Este es un curso de especialidad de las carreras de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte; es de carácter teórico-práctico y contribuye al desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo. (nivel 1).
17
informe técnico
El curso Sistema Hematopoyético revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y sus elementos formes. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.
18
artículo
OBJECTIVES: Introductory study of contraceptive monthly deposit, 25 mg of medroxyprogesterone acetate (AM) plus 5 mg estradiol cypionate (EC), the National Hospital Cayetano Heredia, to assess their effectiveness, continuity and reasons for discontinuation. DESIGN: Prospective, longitudinal descriptive of 159 women who would come to the family planning clinic and after counseling voluntarily chose AM + CE for contraception. They were given one injection every 30 days and were followed up for two years, evaluating the efficacy and side effects. For data analysis a life table was used. RESULTS: No pregnancies were observed. The most common side effects were irregular pattern of monthly bleeding, amenorrhea, headache and nausea. The rate of continuing the second year was 43.3 and causes of discontinuation included bleeding, amenorrhea, medical reasons and the desire of pregnancy. CONCLUSION...
19
tesis de grado
El curso Sistema Endocrino y Reproductor revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de las glándulas endocrinas y de los órganos reproductores masculino y femenino. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema endocrino y reproductor y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Terapia Física, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo Nivel 1. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
20
informe técnico
El curso Sistema Hematopoyético revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y sus elementos formes. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de Práctica Clínica.