La contaminación acústica y concientización de los derechos ambientales en los ciudadanos de Piura, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la contaminación acústica y la concientización de los derechos ambientales para el beneficio de los ciudadanos de Piura. Metodológicamente, el estudio se basó en un enfoque documental y cuantitativo. Se re...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155794 |
| Enlace del recurso: | https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1355/2250 https://hdl.handle.net/20.500.12692/155794 https://doi.org/10.35381/cm.v10i19.1355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación acústica Conciencia ambiental Mejora ambiental en Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la contaminación acústica y la concientización de los derechos ambientales para el beneficio de los ciudadanos de Piura. Metodológicamente, el estudio se basó en un enfoque documental y cuantitativo. Se recopilaron 15 artículos de revistas indexadas como Scielo, Scopus y Redalyc, atendiendo a ciertos criterios de selección. Los resultados muestran que la contaminación acústica es una preocupación creciente en Piura, con niveles de ruido que superan los límites permitidos en varias áreas urbanas. Los autores concluyeron que es fundamental mejorar la concientización pública sobre los derechos ambientales y fortalecer la aplicación de normativas para reducir la contaminación acústica mediante programas educativos y campañas de sensibilización para involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).