Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'León, Alberto', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo de investigación titulado Habilidades blandas y desempeño docente en una institución educativa secundaria, Abancay, Apurímac, 2022, el cual tuvo como objetivo general Identificar la correlación de las habilidades blandas en el desempeño docente en una institución educativa secundaria de Abancay, Apurímac, 2022. En cuanto a la metodología del trabajo de enfoque cuantitativo, tiene un nivel correlacional, es de tipo aplicada y en tal sentido el diseño es no experimental, se trabajó con toda la población el cual está conformada por 25 docentes por lo tanto no se calculó la muestra, donde la variable habilidades blandas y desempeño docente están conformadas por 4 dimensiones cada una el cual constó con 28 preguntas para cada variable, se ejecutó el análisis de confiabilidad con el Alfa de Cronbach donde se halló para la variable habilidades blandas una confia...
2
tesis de grado
Mejorar la preparación y disponibilidad de las máquinas críticas en la compañia Cynara Perú S.A.C fue el propósito de esta investigación por medio de la implantación de un plan de mantenimiento preventivo (PMP). Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque aplicado, con un nivel explicativo, utilizando métodos cuantitativos y un diseño preexperimental de seguimiento a largo plazo. La muestra de estudio consistió en las 16 máquinas críticas indispensables para procesar las 80 toneladas diarias de alcachofas durante la temporada de campaña. La recopilación de información con los instrumentos y procesar los datos fueron formularios de registro diseñados para informar sobre la disponibilidad de cada activo. La recopilación de datos de los indicadores de mantenimiento se llevó a cabo desde julio hasta diciembre de 2020 para la etapa de preprueba, y desde ju...
3
tesis de grado
Los usuarios de redes sociales están pasando por una etapa de transición donde ahora pueden andar con estas en cualquier parte. Mientras más avancen las tecnologías de hardware, mejorando los teléfonos e innoven las herramientas web, creando espacios más creativos en la web; más de cerca habrá que investigar a los consumidores de las mismas. Esta investigación pretende analizar las percepciones frente al contenido que los community managers preparan y la comunicación viral en redes que las marcas buscan hacer para conversar con sus consumidores. Es correcto asumir que la necesidad por los community managers sigue creciendo, lo difícil será dar a entender a más directores, gerentes y demás clientes que faltan ser capacitados con elementos de comunicación móvil a su alrededor, lo importante que es para sus futuros consumidores, que las marcas se comuniquen con ellos. Con ne...
4
tesis de maestría
El presente trabajo busca dar a conocer el concepto y la puesta en práctica de una empresa de Brand Integration. Concepto de comunicación que busca mediante el entretenimiento comunicar de manera eficiente la intención y los valores de la marca. El Brand Integration utiliza herramientas del mundo del entretenimiento para generar la atención del target y de esta manera poder comunicar de manera eficiente. Busca que los consumidores se acerquen al mensaje de manera propia, intenta eliminar el acercamiento incómodo que, hoy, genera la publicidad para el consumidor. De esta manera se aporta al entretenimiento del consumidor y se comunica de manera eficiente. Asimismo, el Brand Integration representa una nueva oportunidad de negocio no solo para las agencias sino también para los clientes ya que al ser dueños del contenido pueden también distribuirlo. De esta manera ya no solo tendrá...
5
tesis de maestría
RESUMEN El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar el diseño organizacional para la empresa G&S Laboratory. El Marco Teórico, sustenta el fundamento teórico de las variables, y base al que se elabora el diagnóstico que contiene el análisis de la situación actual de la entidad, en sus ambientes interno y externo, mediante un análisis FODA y el análisis competitivo, importantes para desarrollar un sistema que permita organizar el desempeño del talento humano, que garantice el cumplimiento efectivo de las actividades que se desarrollan dentro de la organización de manera que se pueda cumplir con los objetivos planeados. Se formula un diseño organizacional con la finalidad de registrar los componentes y las fases a seguir para la correcta ejecución del modelo. El tipo de diseño de la investigación se fundamenta en un estudio mixto, la investigación es de ...
6
tesis de maestría
La presente tesis tiene como objetivo mejorar el nivel de servicio de la empresa Derco Perú dedicada a la venta de vehículos nuevos y usados, a través del análisis y rediseño de los procesos en su cadena, desde que el vehículo llega de importación hasta la producción, pasando por el almacenaje y distribución (cadena de suministro). El tiempo de estudio para el presente trabajo abarcó todo el año 2019.
7
artículo
La presente investigación tiene como objetivo describir e interpretar los antecedentes sobre los Sistemas de Gestión Empresarial, fundamentalmente en su integración. En la metodología se consideró la revisión y análisis de publicaciones para identificar aquellos aspectos de interés a tener en cuenta para emprender la conformación de un único sistema de gestión. Los principales hallazgos indican que la conceptualización de lo entendido por Sistema Integrado de Gestión es heterogénea, además se han propuestos varios niveles de integración en función del grado de avance alcanzado por las empresas y se identifica que el número mayor de las investigaciones al respecto están centradas en Europa. Se añade un análisis del estado de la certificación de sistemas empresariales en Cuba y se enfatiza en la necesidad de fortalecer la integración en todos los sectores empresarial...
8
artículo
The management of hospital institutions is becoming more and more complex. The current situation requires abandoning functional management models for operational ones that integrate preventive, curative, and managerial functions efficiently to raise the quality of care. This article analyzes the evolution of process management practices in the administration of hospital services. Bibliographic and documentary review, participatory scientific observation, interviews, and observation of the processes are used to determine key variables for the analysis of models, complemented with a descriptive quantitative bibliometric analysis of the main applications of the functions of operations management in hospital systems. The functions most used in hospital models and their influence on the quality of care processes are determined.
9
artículo
The management of hospital institutions is becoming more and more complex. The current situation requires abandoning functional management models for operational ones that integrate preventive, curative, and managerial functions efficiently to raise the quality of care. This article analyzes the evolution of process management practices in the administration of hospital services. Bibliographic and documentary review, participatory scientific observation, interviews, and observation of the processes are used to determine key variables for the analysis of models, complemented with a descriptive quantitative bibliometric analysis of the main applications of the functions of operations management in hospital systems. The functions most used in hospital models and their influence on the quality of care processes are determined.
10
artículo
Este artículo examina el trabajo del filósofo Alain Badiou y su análisis sobre la violencia del siglo XX. El autor argumenta que el siglo pasado estuvo marcado por la violencia y la destrucción, desde las guerras mundiales hasta los campos de exterminio y los crímenes estatales. Badiou sostiene que esta violencia se debe a la pasión por lo real, una búsqueda de transformar la realidad existente y crear un nuevo mundo. Sin embargo, esta pasión choca con la realidad misma, lo que genera una diferencia irreducible entre lo real y la realidad construida. Esta diferencia es lo que permite comprender el fenómeno de la violencia. La pasión por lo real busca purificarlo y desenmascarar la superficialidad de la realidad, pero nunca puede alcanzar completamente su objetivo. Además, esta pasión por lo real crea una desconfianza constante hacia los semblantes, generando sospechas y perse...