Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Revesz, Bruno', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
"Distintas visiones de la sierra rural y su desarrollo, así como una revisión de algunas características de la sierra rural de hoy, nos llevan a pensar que las propuestas sobre cómo promover el desarrollo rural en la sierra no sólo están en construcción, sino que no contamos aún con mecanismos endógenos que logren recoger los elementos centrales de experiencias pasadas —buenas y malas— que permitan sacar lecciones, institucionalizarlas y reproducirlas. Es decir, no hemos aprovechado las experiencias acumuladas. Por el contrario, parece que nos hemos dejado llevar por el intento de buscar recetas que lo resuelvan todo, para todos; y al no lograrlo, criticamos severamente. ¿Cómo pasar a un proceso de síntesis y apertura que nos permita generar propuestas de desarrollo rural que, sin ser recetas mágicas, permitan a los actores en la sierra moverse hacia esquemas orientados ...
2
libro
"A partir de información primaria recogida en los valles de Piura y en el valle del Mantaro, es decir, en dos contextos de agricultura marcadamente distintos, esta investigación ambiciona aportar elementos que ayuden a comprender y explicar las cuestiones centrales que condicionan a la pequeña agricultura comercial en el país, un segmento de productores con un gran potencial para desarrollarse y superar las condiciones de pobreza o evitar caer en ella. Cómo elevar la eficiencia y rentabilidad de esta pequeña agricultura fue una pregunta que llevó a estimar los indicadores de eficiencia y a determinar qué rol cumplen las características individuales de los productores (tales como la educación, la habilidad empresarial, la aversión al riesgo o la restricción crediticia) en explicar las diferencias en eficiencia que se observaron. También se analizó cómo reducir la vulnerabil...
3
libro
En nuestro país, el grueso de las explotaciones agropecuarias corresponde al segmento de la pequeña agricultura. En ese sentido los pequeños productores son un actor clave en los procesos de desarrollo agropecuario y donde los autores sistienen que deben estar concentrados los esfuerzos de superación de la pobreza rural. El presente texto se pregunta por las características, dinámicas y retos que han de tomarse en cuenta en el diseño de políticas orientadas a facilitar el desarrollo de este sector. Este libro es resultado de un proceso de investigación y discusión entre investigadores de distintas disciplinas e instituciones y busca poner en primer plano la complejidad del debate sobre el desarrollo de la pequeña agricultura en el Perú.
4
libro
La presente publicación pretende ofrecer una mirada amplia y plural acerca de la cuestión del desarrollo rural en la sierra peruana sobre la base del trabajo realizado en el marco de la Red de Investigación sobre Desarrollo Rural de la Sierra, formada por investigadores del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE); y auspiciada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
5
libro
Este libro reproduce exactamente el capítulo 1 del libro Pequeña agricultura comercial: dinámica y retos en el Perú publicado por el CIES, CIPCA, GRADE eI EP en diciembre de 2006
6
libro
"El libro pretende poner a prueba una serie de hipótesis sobre conflictos mineros en el Perú por medio de la lectura cruzada de seis casos emblemáticos, y analiza las causas y temas que se ponen en juego para los diversos actores. A partir de un análisis de la evolución de la legislación concerniente a la minería y de una reflexión transversal sobre los problemas de gestión del territorio y gobernanza, presenta una serie de recomendaciones de políticas públicas. Una hipótesis central que recorre este trabajo radica en el hecho de que, de acuerdo con las más recientes teorías del conflicto, los conflictos mineros no pueden ser resueltos, sino tan sólo transformados"–Contracarátula.