Pequeña agricultura comercial: dinámica y retos en el Perú

Descripción del Articulo

En nuestro país, el grueso de las explotaciones agropecuarias corresponde al segmento de la pequeña agricultura. En ese sentido los pequeños productores son un actor clave en los procesos de desarrollo agropecuario y donde los autores sistienen que deben estar concentrados los esfuerzos de superació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobal, Javier, Trivelli, Carolina, Revesz, Bruno
Formato: libro
Fecha de Publicación:2006
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/45
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas explotaciones agrícolas
Mercados agrícolas
Desarrollo rural
Capital social
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:En nuestro país, el grueso de las explotaciones agropecuarias corresponde al segmento de la pequeña agricultura. En ese sentido los pequeños productores son un actor clave en los procesos de desarrollo agropecuario y donde los autores sistienen que deben estar concentrados los esfuerzos de superación de la pobreza rural. El presente texto se pregunta por las características, dinámicas y retos que han de tomarse en cuenta en el diseño de políticas orientadas a facilitar el desarrollo de este sector. Este libro es resultado de un proceso de investigación y discusión entre investigadores de distintas disciplinas e instituciones y busca poner en primer plano la complejidad del debate sobre el desarrollo de la pequeña agricultura en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).