Mostrando 1 - 20 Resultados de 58 Para Buscar 'López, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar información que en América y Europa evidencien casos de conducta agresiva infantil, por lo que se hizo la investigación de documentos en las bases de datos Dialnet, Scielo.org., Redalyc y repositorios universitarios. Haciendo un filtro de criterios de inclusión y exclusión se escogieron 13 artículos y 2 tesis, documentos referidos a reducir la conducta agresiva infantil. Como resultado de la revisión sistemática se obtuvo una lista de estrategias y programas de intervención, las cuales fueron aplicados en niños, padres y docentes y se llegó a concluir que esta lista será de utilidad para los profesores y padres de familia.
2
tesis de grado
El presente trabajo su objetivo es Determinar la relación entre conocimiento y actitudes sobre vacunación en madres de niños menores de 2 años atendidos en el Hospital de Nasca, 2021 El estudio de investigación fue de tipo Básico, diseño no experimental, de nivel relacional transversal. La técnica empleada será la Encuesta, para la cual se empleará el análisis documental. El instrumento es un Cuestionario para medir la variable conocimientos, construido en base a la revisión de la literatura científica, consta de 16 ítems. La población, estará conformada por madres de niños menores de 2 años los cuales serán 90 madres según el método probabilístico que se atienden a lo largo de un mes. Se aplicará los instrumentos de recolección de datos a las madres que acudan al servicio de Crecimiento y Desarrollo para recibir las vacunas de acuerdo al calendario de vacunación...
3
tesis de grado
El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 115 familias que habitan en el sector VII del Asentamiento Humano Santa Rosa del Distrito del Rímac. La técnica utilizada fue la encuesta- entrevista. El instrumento fue el cuestionario RTF: 5-33 de Pilar Amaya, el cual tiene 33 preguntas y se encuentra dividido en 5 dimensiones: condiciones psicoafectivas, servicios y prácticas de salud, condiciones de vivienda y vecindario, situación socioeconómica, manejo de menores. Conclusiones: No existe relación entre el riesgo familiar total y tipo de familia tipo, en el Riesgo Familiar Total predominan las familias amenazadas y la mayoría son familias tipo1.
4
tesis de grado
La investigación lleva como título: Costo por órdenes de trabajo y el margen de utilidad bruta de la empresa Productos Selva, Tarapoto 2020. De igual modo, el estudio ha tenido como objetivo general analizar el sistema de costos por órdenes de trabajo en la producción de Chocolate para taza que permita sincerar el margen de utilidad bruta de la empresa Productos Selva, Tarapoto 2020. Investigación cualitativa de tipo aplicada. Constituida por el responsable del área de producción y el acervo documentario de la empresa. Los instrumentos aplicados fueron una guía de entrevista de 16 preguntas y una guía de análisis documental. Conclusiones: El procedimiento del sistema de costos por órdenes es; recepción, tostado de grano, molienda y mezclado, molino fino, conchado, templado, moldeado, empaquetado y etiquetado, los reportes de gastos mensuales fueron; costos materiales directo...
5
tesis de grado
El presente artículo tiene como objetivo principal identificar la Propuesta de Sistema de control interno en el área de logística de la empresa Eurotubo S.A.C, Tarapoto 2020. este estudio fue bajo el enfoque descriptivo, como un diseño de investigación no experimental, de alcance correlacional. Para el análisis de datos, se aplicó la técnica de entrevista y ficha de observación; al gerente, administrador, responsable del área de logística y colaboradores de distintas áreas de la empresa Eurotubo S.A.C. Entonces concluimos que la empresa no cuenta con un eficiente sistema de control interno según los resultados obtenidos, del ambiente de control, evaluación de riesgos y monitoreo. Los niveles de este estudio muestran una puntuación baja, el cuál obstaculiza a los colaboradores desarrollar plenamente sus actividades, descuidando así la protección de los activos de la empr...
6
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria municipal y el pago de tributos por parte de los usuarios de la Municipalidad de Soritor 2021; para ello utilizó la metodología tipo básica, de diseño correlacional y no experimental. La muestra estuvo conformada por 315 pobladores, el tipo de muestreo fue el no probabilístico de tipo censal. Se empleó como técnica la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario. De los resultados, se menciona si existe relación entre la variable cultura tributaria y la variable pago de tributos, el coeficiente de correlación de Rho Spearman = 0.591** y un valor de Sig = 0.000 el cual es menor a 0.01, valores que indican que existe relación positiva media; por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Llegando a la concluir que el 55% de lo...
7
tesis de grado
La investigación planteó precisar la relación entre la cartera de productos y fidelización de clientes del minimarket Hnos. Dany Makwin, 2022. El método aplicado es el hipotético deductivo, tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal correlacional. La población de estudio fueron los individuos que viven cerca y son clientes frecuentes del minimarket que se encuentra ubicado en el distrito de San Martín de Porres. La muestra fue de 220 individuos (población finita), con muestreo aleatorio simple. Se proporcionó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de 21 ítems (cartera de productos y fidelización de clientes). Los resultados obtenidos demostraron que la cartera de productos y fidelización de clientes tienen relación positiva del minimarket Hnos. Dany Makwin, la cual se encuentra respaldada por el coeficiente de Rho de Spearman de 0.645 y p va...
8
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo principal determinar las apreciaciones del personal civil respecto a la discriminación de los Regímenes Laborales -Decreto Legislativo N° 1057. La tesis fue de tipo básica con enfoque cualitativo, el método utilizado fue el fenomenológico, orientado a afrontar la realidad problemática con la finalidad de dar a conocer si existe o no estabilidad laboral. En el recojo de datos, se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento se aplicó la entrevista semi estructurada. Se obtuvo como resultado que el régimen laboral en el que se encuentran inmersos los informantes es diferente a otros en términos de su ejecución en el derecho laboral peruano, existiendo trabajadores con condición permanente y otros con condición transitoria; así mismo el Decreto Legislativo N°1057 cuenta con restricciones en comparación a otros regímenes como e...
9
tesis de maestría
El trabajo final del máster sobre el modelo de aula invertida se apoyará del uso de la plataforma Canvas donde se compartirán los materiales, herramientas y recursos educativos. Está dirigido a los estudiantes del noveno semestre de la Facultad de Educación en la especialidad de Ciencias Históricos Sociales. Esta propuesta didáctica se ha diseñado en 4 sesiones de aprendizaje donde se proponen actividades para cada una de las fases del aula invertida (antes, durante y después de la sesión). Es así que al utilizar el modelo del aula invertida una parte de las actividades de la sesión se desarrollarán de forma asíncrona y síncrona de forma presencial. En la fase del antes de la sesión (asíncrona) apoyado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) la finalidad es aprovechar al máximo el tiempo, al revisar los recursos subidos en la plataforma, los estu...
11
objeto de conferencia
El área de estudio se encuentra comprendida en parte de los distritos de Aija y La Merced, provincia de Aija y departamento de Ancash, conformando parte de la Cordillera Occidental del Norte del Perú y del substrato del campo volcánico Cordillera Negra de edad Cenozoica (Navarro et al., en preparación). El objetivo principal de este artículo es dar a conocer la existencia de peces fósiles del Jurásico nunca antes reportados en el Perú. Estos especímenes fueron encontrados en las secuencias pelíticas de la Formación Tinajones del Grupo Chicama de edad Jurásico superior.
12
objeto de conferencia
Los espinicaudados son bivalvos (branquiópodos, crustáceos) fósiles fácilmente reconocidos por la morfología de sus valvas y ornamentación de las bandas de crecimiento. El presente trabajo pone en evidencia, el hallazgo de espinicaudados fósiles colectados en lutitas de la Formación Carhuaz, en las localidades de Aija y La Merced (Áncash). Son de gran relevancia por su significado bioestratigráfico para el establecimiento de biozonas, cuya delimitación bien definida permite ser usada como una herramienta índice paleoecológica de facies continentales.
13
artículo
Los estudios geológicos realizados en la zona Norte del Perú, a lo largo de la Cordillera Occidental de los Andes, donde se han reconocido extensas secuencias volcánicas emplazadas entre los 53 y 14 Ma (Eoceno - Mioceno) fueron denominadas como “Grupo Calipuy” (Cossío, 1964; Wilson, 1975; Farrar & Noble, 1976). Teniendo como referencia los trabajos desarrollados por el Proyecto GR-4: “Geología de las rocas volcánicas de la Cordillera Occidental del Norte del Perú”, desarrollado por la Dirección de Geología Regional en el INGEMMET, se ha considerado la división del “Grupo Calipuy” por segmentos volcánicos de acuerdo a su ubicación geográfica, con la finalidad de realizar una adecuada y sistemática investigación geológica. En el área de estudio están incluidos los segmentos de Norte a Sur como Cajamarca, Santiago de Chuco y Cordillera Negra, ubicados en parte ...
14
objeto de conferencia
Los estudios geológicos realizados en la zona Norte del Perú, a lo largo de la Cordillera Occidental de los Andes, donde se han reconocido extensas secuencias volcánicas emplazadas entre los 53 y 14 Ma (Eoceno - Mioceno) fueron denominadas como “Grupo Calipuy” (Cossío, 1964; Wilson, 1975; Farrar & Noble, 1976). Teniendo como referencia los trabajos desarrollados por el Proyecto GR-4: “Geología de las rocas volcánicas de la Cordillera Occidental del Norte del Perú”, desarrollado por la Dirección de Geología Regional en el INGEMMET, se ha considerado la división del “Grupo Calipuy” por segmentos volcánicos de acuerdo a su ubicación geográfica, con la finalidad de realizar una adecuada y sistemática investigación geológica; en el área de estudio están incluidos los segmentos de Norte a Sur como: Cajamarca, Santiago de Chuco y Cordillera Negra, ubicados en parte...
15
artículo
Los diversos afloramientos volcánicos de edad Eoceno a Mioceno que se encuentran dentro del área de trabajo son conocidos como Grupo Calipuy (Cossío, 1964; Farrar & Noble, 1976; Rivera et al., 2005; Navarro et al., 2010). Abarcan los distritos de Aija, Catac, Cotaparaco, y Huayán del departamento de Ancash, y forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes del norte del Perú, y más particularmente del segmento de la Cordillera Negra (Navarro et al., 2010). El objetivo de este artículo es diferenciar y determinar la ubicación espacial de los paleocentros volcánicos miocenos y sus respectivos productos, en base a cartografía y datación es registrada en la actualización geológica a escala 1:50,000 de la hoja de Huaraz (20-h).
16
18
artículo
El área de estudio se encuentra comprendida en parte de los distritos de Aija y La Merced, provincia de Aija y departamento de Ancash, conformando parte de la Cordillera Occidental del Norte del Perú y del substrato del campo volcánico Cordillera Negra de edad cenozoica (Navarro et al., en preparación). El objetivo principal de este artículo es dar a conocer la existencia de peces fósiles del Jurásico, nunca antes reportados en el Perú (pero sí en Chile y Argentina; Arratia et al., 1975, 1985). Estos especímenes fueron encontrados en las secuencias pelíticas del Grupo Chicama de edad Jurásico Superior – Cretácico Inferior, cuya característica es la abundante presencia de flora fósil (hojas, tallos, etc).
19
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo, determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en usuarios hipertensos que acuden a la botica Paolita – Huancayo, 2022. Como método se utilizó un diseño de estudio descriptivo, cualitativo, de diseño observacional, retrospectivo y transversal. La muestra la constituyeron 79 usuarios con hipertensión arterial. Los resultados indican que existe predominio del género femenino (55,7%) y el 49,4% tienen de 45 a 59 años de edad, respecto a la asociación entre los factores y la adherencia al tratamiento farmacológico, se determinó que existe relación significativa. En conclusión, el 74,7% de los pacientes si presentan adherencia al tratamiento antihipertensivo.
20
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, se originó por la falta de conocimiento y la aplicación de estrategia adecuada para desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes y el impacto positivo en el rendimiento académico, promoviendo sus habilidades, capacidades y competencias matemáticas. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta. Se propuso como objetivo general, determinar la relación que existe entre las Habilidades Metacognitivas y el Rendimiento Académico en el área de Matemática, en los estudiantes del 4º grados de nivel secundario de la Institución Educativa “San Pedro de Chorrillos”. Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, pertenece al nivel descriptivo – correlacional, Se trabajó en una población muestral de estudio de 93 estudiantes correspondiente al turno mañana de las secciones A, B, C; los mismo...