Riesgo Familiar Total y tipo de familia en el Asentamiento Humano Santa Rosa Alta sector VII del distrito del Rímac, Lima 2017.

Descripción del Articulo

El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 115 familias que habitan en el sector VII del Asentamiento Humano Santa Rosa del Distrito del Rímac. La técnica utilizada fue la encuesta- entrevista. El instrumento fue el cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangay López, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Tipo de familia
Riesgo familiar
Familia
Descripción
Sumario:El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 115 familias que habitan en el sector VII del Asentamiento Humano Santa Rosa del Distrito del Rímac. La técnica utilizada fue la encuesta- entrevista. El instrumento fue el cuestionario RTF: 5-33 de Pilar Amaya, el cual tiene 33 preguntas y se encuentra dividido en 5 dimensiones: condiciones psicoafectivas, servicios y prácticas de salud, condiciones de vivienda y vecindario, situación socioeconómica, manejo de menores. Conclusiones: No existe relación entre el riesgo familiar total y tipo de familia tipo, en el Riesgo Familiar Total predominan las familias amenazadas y la mayoría son familias tipo1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).