1
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores - CIE 2018 - Innovación en educación, realizada del 13 al 15 de Febrero de 2018 en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión del Colegio Médico del Perú y el Campus Villa de la UPC. Lima, Perú.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Epileptic seizures are a common cause of medical consultation in the emergency room and in outpatient settings. The evaluation of the first epileptic seizure is of upmost importance as not all patients presenting with seizures have epilepsy (two or more unprovoked crises separated more than 24 hours; one single crisis with a high risk of recurrence (>60%); or evidence of an epileptic syndrome needing treatment based on the definition by the International League against Epilepsy). On the other hand, not every patient with a first episode should be just observed not offering proper treatment. This decision is based on the risk of recurrence. For that purpose, the American Academy of Neurology (AAN) recommends classifying the first seizures into five groups depending on the risk of recurrence, these groups are: patients with provoked seizures; patients with acute symptomatic seizures; pa...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación, tiene como principal objetivo, estudiar la situación actual del comercio electrónico en el Perú, en particular a los aspectos relativos al consumidor peruano del sector moderno. Se pretende contribuir con una fuente de información para organizaciones y personas relacionadas a este tipo de comercio, ya sea en la docencia o en su aplicación en el campo del comercio y asimismo a emprendedores o empresas que deseen incursionar en comercio electrónico. Se recopiló información tanto de fuentes primarias como secundarias. En el caso de las fuentes primarias se recurrió a dos herramientas de investigación, la entrevista a profundidad y la encuesta. Ambas permitieron recopilar información por parte de conocedores del tema y usuarios de internet, referente a temas como situación actual, hábitos del consumidor, comparativa versus otras economías in...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Síndrome de Lennox Gastaut es una encefalopatía epiléptica catastrófica de inicio en la infancia con características electro-clínicas definidas de la siguiente manera: 1) presencia de múltiples tipos de crisis epilépticas especialmente tónicas; 2) deterioro cognitivo asociado a cambios conductuales; 3) presencia de complejos punta-onda lenta generalizados en el electroencefalograma (EEG) y paroxismos generalizados de actividad rítmica rápida durante el sueño. Su etiología puede ser estructural o genética (antes denominadas sintomáticas y criptogénicas, respectivamente). El diagnóstico inicial puede ser difícil ya que con frecuencia no se identifican todos los criterios al comienzo del cuadro y el diferencial considera otros síndromes epilépticos de inicio en la infancia, tales como las epilepsias mioclónicas. El tratamiento es muy complejo, se carece de guías def...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación determina una serie de operaciones unitarias diseñadas adecuadamente para modificar las características de los procesos y poner en evidencia diversos modelos de pads de lixiviación propuestos alrededor de todo el mundo, tiene por objetivo implementar un plan de gestión para un pad de lixiviación para minerales auríferos en una mina a tajo abierto de Cajamarca; para ello cabe mencionar que un pad de lixiviación requiere diversos factores y modelos de diseños geotécnicos con diferentes características que involucran los procesos metalúrgicos con la finalidad de obtener un recuperación más óptima en materia de minerales auríferos en la región, no obstante cabe aclarar que se ha hecho en base al análisis documental de experiencias en pad de lixiviación alrededor del mundo. Llegándose a las siguientes conclusiones: El contexto actual de los pads de lixivia...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Analizar la asociación entre prediabetes y dislipidemia aterogénica en escolares y adolescentes con obesidad. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio es Observacional – analítico tipo transversal, se obtuvo los datos de filiación, así como los resultados de laboratorio que se encontraron en las historias clínicas para los diagnósticos de prediabetes y dislipidemia aterogénica según corresponda. Además, se recopiló en una ficha de datos que fue diseñada por la tesista donde se obtuvo información relevante como el peso, talla y antecedente familiar. Al término de la recopilación de datos, estos fueron ingresados a una base de datos en Excel, para continuar con su codificación, y llevar a cabo su análisis estadístico e interpretación, para el cumplimiento de los objetivos de esta tesis. RESULTADOS: Se encontró que uno de cada tres infantes y adolescentes que padecen...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La privación de la libertad, es un acto negativo para todo adolescente. El presente estudio se realizó en el único Centro Juvenil Arequipa. Metodología: Descriptiva, diseño relacional de corte trasversal. Objetivos: Determinar las características psicosociales de riesgo que presentan los adolescentes internos; Identificar la infracción que originó su internamiento; Establecer la relación de los factores psicosociales de riesgo y la infracción origen de internamiento. Técnica: Encuesta y Observación documental. Instrumento: Guía de Factores Psicosociales y Ficha de Observación Documental. El análisis estadístico de resultados se hizo en base a Chi cuadrado. Unidades de estudio: 95 adolescentes internos según criterios de exclusión. Resultados: 96% de adolescentes internos tienen edad entre 15 y 17 años, el 58% son católicos, el 44% proceden de la Ciudad de Puno, el 71%...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como proposito mejorar los servicios del Estado Peruano en instituciones como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, la Dirección de Prevención y Control de Discapacidad del Ministerio de Salud - DPCD/MINSA y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, implementando el intercambio electrónico de datos mediante la interoperabilidad del Estado Peruano - PIDE, administrada y gestionada por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico - ONGEI , donde otras instituciones del Estado consuman los servcios.
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores frecuentes en la restricción de aptitud en el puesto de albañil del sector construcción según evaluación médica pre ocupacional y determinar si las restricciones prescritas son válidas de acuerdo al puesto de albañil Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo secundario a una base de datos cedida por un Servicio de Salud Ocupacional en la ciudad de Lima, Perú. Resultados: De los 2 086 postulantes se tuvo 494 trabajadores calificados como Apto con restricción (23,68%). De estos, los motivos de restricción más frecuentes son alteraciones oftalmológicas (59,28%), alteraciones auditivas (27,18%), y alteraciones nutricionales (5,68%). Aplicando la prueba de chi cuadrado y el valor de probabilidad se identifica mayor significancia (p < 0,001) en la frecuencia de las variables exámenes oftalmológicos, e...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado “Analisis de los costos indirectos de fabricación para la determinación de los costos de producción de la línea de “Productos A”, en la empresa EFP S.A.C – disrito de Breña, periodo 2017, tiene por objetivo analizar la importacia de reconocer y distribuir correctamente los costos indirectos de fabricación entre los diferentes centros de costos y centros de servicios dentro del proceso de costeo de los productos, para finalmente realizar una correcta distribución a los principales centro de costos productivos. El problema radica en que no se esta llevando un adecuado análisis y revisión periódica de los costos indirectos de fabricación cargados al sistema, esto a conllevado a que la distribución asignada a la línea de “Productos A” no esta reflejando el verdadero valor ejecutado, ya que se le están asignado costos ...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
ResumenEsta investigación se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS 8 incita el trabajo decente y el crecimiento económico, reduciendo costos operativos de la gestión de documentos. La aplicación Business Process fue Mejorando de forma significativa la satisfacción y eficiencia del servicio a la ciudadanía. Debido a que entidades enfrentan desafíos exigentes. La investigación se aplicó en la Municipalidad Provincial de Sullana, en el área de Licenciamiento, y aplicó la metodología BPM. En nuestro análisis su principal objetivo es optimizar los servicios fomentando el progreso de la provincia. La metodología es aplicada, diseño tipo pre-experimental, teniendo como resultado con la aplicación BMP en la Satisfacción del servicio y la eficiencia. Paralelamente la población se realizaron pruebas con 40 registros usando una técnica de Fichaje, validada por e...
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La finalidad del actual trabajo de investigación establece como propósito aportar en la mejora de los procesos de gestión de las contrataciones menores o iguales a 8 UIT, y las metas institucionales de AGRO RURAL, resguardar eficientemente los fondos públicos asignados, optimizando la Gestión Pública, en forma transparente las contrataciones realizadas por la Unidad de Abastecimiento y requeridas por las áreas usuarias. Asimismo, atender de manera oportuna las exigencias que derivan del marco normativo, a fin de prevenir y evitar atrasos en el desarrollo productivo de las metas institucionales. El objetivo es perfeccionar el control de compras a través de herramientas TIC de inteligencia de negocio y enriquecer la información existente en la gestión por resultado, donde los funcionarios y servidores cumplan los perfiles idóneos, aprecien el compromiso en satisfacer las necesid...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In the present work, the morphometric and functional characteristics of the Teaone river sub-basin were studied, using geographic information systemtools, as an input for land use planning. Digital global elevation models from the Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer(ASTER-GDEM) were used. Among the most outstanding parameters we have that the Teaone river sub-basin has an area of 504,66 km2, aperimeter of 138,48 km, a shape factor of 0,27; which means that it is not prone to flash floods; and a compactness index of 1,74 that expresses theelongated shape of the sub-basin, with a low water concentration and unlikely recurrent floods.
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La poliposis adenomatosa familiar (PAF) se basa en una mutación autosómica dominante de pérdida de la función en el gensupresor tumoral APC. El síndrome de Gardner es un tipo de PAF y está caracterizado por múltiples pólipos adenomatososcolónicos además de anormalidades extracolónicas como tumores desmoides, osteomas, lipomas, anormalidades dentales,quistes dermoides y adenomas duodenales. Este reporte tiene como propósito presentar dos casos referentes a PAF. El primercaso, trata de un paciente con osteomas e historia de hematoquezia, con diagnóstico de sindrome de Gardner posterior a lacolonoscopia. El segundo caso es un paciente con historia familiar de cáncer de colon, que al examen colonoscópico se lediagnostica PAF con adenocarcinoma tubular bien diferenciado. Se decide reportar los casos debido a que son los primerosreportes en el Perú sobre esta entidad.
15
informe técnico
Publicado 1991
Enlace
Enlace
Compila las exposiciones realizadas en el marco del seminario “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sustentable“, en torno a los siguientes temas: situación ambiental en el Perú, la opción del desarrollo sustentable, impacto por actividades humanas en los recursos naturales, impacto en la salud, impacto por relaves mineros, marco legal de la evaluación de impacto ambiental, medidas de control y fiscalización del medio ambiente y evaluación del impacto ambiental en la planificación ambiental.