El consumidor del sector moderno y la compra electrónica en Lima y zona norte del Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación, tiene como principal objetivo, estudiar la situación actual del comercio electrónico en el Perú, en particular a los aspectos relativos al consumidor peruano del sector moderno. Se pretende contribuir con una fuente de información para organizaciones y personas re...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Comportamiento del consumidor Estudios de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación, tiene como principal objetivo, estudiar la situación actual del comercio electrónico en el Perú, en particular a los aspectos relativos al consumidor peruano del sector moderno. Se pretende contribuir con una fuente de información para organizaciones y personas relacionadas a este tipo de comercio, ya sea en la docencia o en su aplicación en el campo del comercio y asimismo a emprendedores o empresas que deseen incursionar en comercio electrónico. Se recopiló información tanto de fuentes primarias como secundarias. En el caso de las fuentes primarias se recurrió a dos herramientas de investigación, la entrevista a profundidad y la encuesta. Ambas permitieron recopilar información por parte de conocedores del tema y usuarios de internet, referente a temas como situación actual, hábitos del consumidor, comparativa versus otras economías internacionales, tendencias, factores limitantes y aquellos que motivan la compra electrónica. Las conclusiones del estudio están enfocadas en relacionar los hallazgos con los estudios encontrados de otras economías del mundo, y las tendencias globales, dando un diagnóstico respecto a la situación actual. Asimismo, se recogen los principales hábitos del consumidor peruano, así como sus expectativas sustentadas básicamente en reforzar los mecanismos de creación de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).