Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Serrano, Miguel Ángel', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina el grado de letalidad del insecticida Fipronil en estadíos iniciales de vida de la “Gamitana”, Colossoma macropomum bajo condiciones controladas de laboratorio. Para la prueba de toxicidad con postlarvas, se evalúa en 6 concentraciones (0.00; 0.12; 0.165; 0.21; 0.255 y 0.30 mg.L-1) y 4 repeticiones por un tiempo de 48 horas y para la prueba de toxicidad con alevinos, se evalúa en 6 concentraciones (0.00; 0.221; 0.276; 0.346; 0.432 y 0.54 mg.L-1) y 3 repeticiones por un tiempo de 96 horas. Determina valores de CL50-48h (0.217mg.L-1) y CL50-96h (0.331mg.L-1), para los estadíos de postlarva y alevín, respectivamente. Además, la máxima concentración no letal para los estadíos de postlarva y alevín es de 0.12mg.L-1 y 0.221mg.L-1 respectivamente. Los peces en estadío de postlarva bajo la acción del Fipronil muestran un comportamiento inusual, nado errático en la colu...
2
tesis de grado
Objetivo: Identificar la incidencia de patologías gastroenterológicas diagnosticadas por endoscopia en el Servicio de Gastroenterología el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de Huancayo en el año 2017. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo tipo observacional, descriptivo, analítico. La muestra estuvo conformada por 3076 pacientes mayores de 14 años a quienes se les realizó una endoscopia digestiva alta en el Servicio de Gastroenterología. La técnica que se usó fue la revisión de historias clínicas para la recolección de datos específicos que fue captada en una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró mayor incidencia de gastritis (50.99%), siendo más frecuente en los adultos mayores (49.9%), seguido por pacientes adultos (47.3%) y jóvenes (2.8%). El sexo femenino es el predominante se presentó en 57.80%, y en el sexo masculino se reporta...
3
tesis de grado
La realización de esta investigación se da debido a la necesidad de conocer desde un punto de vista teórico acerca de cómo ha sido el impacto de la productividad en la industria gráfica en los últimos 7 años, para esta investigación se buscaron tesis referentes a la producción en la industria gráfica, a la vez que se busca información del estado en la que están este tipo de industrias en el mundo. Se analiza el impacto que tuvo la tecnología en esta industria, las tesis buscadas se centraron en referencia a la producción en las industrias gráficas, mejoras de procesos, productividad y producción gráfica. De acuerdo a la investigación realizada podemos decir que el impacto de la tecnología en la industria gráfica, empieza con el avance continuo de la tecnología, esto preocupa a las empresas dedicadas a este rubro, en el Perú se tiene muchas empresas dedicadas a la im...
4
tesis de maestría
El clima organizacional (CO) es fundamental para el éxito de las instituciones, especialmente en el sector salud, donde el bienestar de los trabajadores impacta directamente en la calidad del servicio brindado. Acorde a lo mencionado por Mayo (2023), en su libro Confianza - La revolución del liderazgo auténtico, en que resalta “lo que es bueno para los colaboradores es bueno también para la institución”. Si los trabajadores están motivados y valorados, podrán ofrecer un servicio humanizado y eficiente. El objetivo fue medir CO en trabajadores del Departamento de Odontoestomatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, através del cuestionario del CO del MINSA. Participaron 26 (54.17%) de 48 trabajadores del departamento. Los resultados reflejan un CO "Por mejorar," con de 162.08 puntos, distante del nivel “saludable” (rango de 203 - 275). Las áreas con oportunida...
5
informe técnico
Compila las exposiciones realizadas en el marco del seminario “Evaluación de impacto ambiental y desarrollo sustentable“, en torno a los siguientes temas: situación ambiental en el Perú, la opción del desarrollo sustentable, impacto por actividades humanas en los recursos naturales, impacto en la salud, impacto por relaves mineros, marco legal de la evaluación de impacto ambiental, medidas de control y fiscalización del medio ambiente y evaluación del impacto ambiental en la planificación ambiental.