Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Guzman, Javier', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
Ten specimens of Thorichthys helleri (five females and five males) were collected in a lagoon ofthe town from Paraiso, Tabasco, Mexico. Conventional cytogenetic technique was applied toorgan tissues (pancreas and kidney) and peripheral blood. Cytogenetic study on T. helleri revealed a karyotype of 2n=48 chromosomes which is described; chromosome classification corresponded to 2 metacentric-submetacentric + 44 subtelocentric-telocentric + 2 sex chromosome (1 msm + 1 stt). The fundamental number in T. helleri was NF=51. The karyotype of T. helleri from Paraiso, Tabasco, Mexico, is different from 19 other species of the cichlid family.It contributes unpublished biological information on T. helleri with distribution in Southern of Mexico.
2
artículo
Kinosternon leucostomum is one of the common freshwater turtles in Tabasco State, Mexico. However, studies of this species are limited for this region. The pollution in aquatic ecosystems from Tabasco is increasing and the effects on wildlife have not been properly made. Therefore, a chromosomic study and DNA lesion and nuclear malformation was performed in K. leucostomum from Tabasco. The karyotype in the turtle K. leucostomum is 34 msm/A + 22 T/C(2n=56 chromosomes). Also, intracellular malformations were identified: Chromosomes and DNA damage (micronucleus), binucleated cells, trinucleated cells, tetranucleated cells, cells in apoptosis and nucleoplasmic bridge, in irregular proportions. The probable origin of cell disorders is due to the presence of contaminants in aquatic ecosystems from Tabasco.
3
artículo
Se revisaron 453 estados de Gosner de la rana Lithobates vaillanti, de la localidad Villa Luz, municipio de Tacotalpa y un individuo adulto de Comalcalco, en Tabasco, México. Dos ejemplares de larvas presentaron malformaciones en el cuerpo y distancia interorbital. También, 18 helmintos adultos de Contracaecum sp. fueron descubiertos dentro del cuerpo de una rana L. vaillanti.
4
tesis de grado
La presente tesis titulada “El Control Interno y las Cuentas por Cobrar Comerciales en la empresa de transporte de carga” tiene como objetivo principal determinar la relación del control interno con las cuentas por cobrar comerciales en la empresa, ubicada en la ciudad de Lima distrito de Breña. La problemática en la empresa se debe a la falta de un adecuado control interno en las cuentas por cobrar comerciales, es por esta razón que la presente investigación se enfocó en evaluar y analizar el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, ficha de datos, análisis de la cartera de clientes y la información comercial de la empresa. En cuanto a la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental de corte transversal, el método de investigación es hipotético-deductivo; para la recolección de datos se ...
5
artículo
In the present work was studied theoretically the chemical reactivity of gold clusters (Aun;n = 4, 5 y 6) and gold-silver clusters (AunAg; n = 4, 5 y 6) at B3LYP/LANL2DZ level oftheory using global and local reactivity descriptors in order to analyze reactive behavior ofthese metallic systems. It was found that the size and doped with silver atom, influence thereactivity of the clusters studied. Also was found that the position of the silver atom in thecluster affects reactivity, being high when this is in the edges of the cluster and low when itoccupies a central position.
6
tesis de grado
Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
7
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone la construcción de un régimen laboral especial que proteja al trabajador y brinde seguridad jurídica al empleador en el contexto de la actividad de la pesca industrial en el Perú. Para justificar esta propuesta se realiza un análisis que comienza con una revisión histórica de la actividad pesquera desde los tiempos preincaicos hasta su industrialización en la era republicana. El trabajo concluye con una propuesta normativa. En la confrontación de la problemática actual, se describe y explica el contexto de transición de los marcos regulatorios y los problemas originados debido a la falta de políticas laborales. Un hito determinante en esta transición es el cambio en la lógica de control del Estado frente a la explotación del recurso hidrobiológico y las consecuencias que ha tenido en la dinámica laboral. Este contexto conflic...
8
tesis de grado
Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
9
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre bienestar psicológico y desempeño laboral en los colaboradores de la empresa Buro Group Lima, 2022. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivocorrelacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 160 trabajadores pertenecientes al área comercial. Respecto a la muestra fue constituida por 150 trabajadores de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre los 20 y 60 años. Se utilizó la escala de bienestar psicológica (BIEPS-A, adaptado por Domínguez, 2014) y el Cuestionario de Desempeño Laboral (Montoya, 2016). Asimismo, se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y se utilizó el estadístico Kolmogórov-Smirnov por ser una muestra mayor a 50 sujetos, presentando como resultado un p<0.05; en tal sentido la estadística em...
10
tesis de grado
En el presente trabajo académico hemos abordado las implicancias de la virtualidad sobre el ejercicio de la libertad sindical, partiendo de un contexto social donde la pandemia generada por la propagación del virus SARS CoV-2 (coronavirus) trajo desde el Estado por un lado, respuestas que restringían la interacción física masiva de los ciudadanos y por otro, respuestas que buscaban soluciones frente a las prohibiciones dadas, como el caso del Decreto legislativo N° 1499, norma que cumplió con la obligación Estatal de no interferencia al ejercicio de la libertad sindical, y demás generó un marco de promoción a la misma, así se concluyó en razón del análisis de dos caso concreto: i) procedimiento de huelga del Sindicato de trabajadores de Austral Group s.a.a y, el ii) proceso electoral para la elección de miembros de la junta directiva del Sindicato de trabajadores de la pl...
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone la construcción de un régimen laboral especial que proteja al trabajador y brinde seguridad jurídica al empleador en el contexto de la actividad de la pesca industrial en el Perú. Para justificar esta propuesta se realiza un análisis que comienza con una revisión histórica de la actividad pesquera desde los tiempos preincaicos hasta su industrialización en la era republicana. El trabajo concluye con una propuesta normativa. En la confrontación de la problemática actual, se describe y explica el contexto de transición de los marcos regulatorios y los problemas originados debido a la falta de políticas laborales. Un hito determinante en esta transición es el cambio en la lógica de control del Estado frente a la explotación del recurso hidrobiológico y las consecuencias que ha tenido en la dinámica laboral. Este contexto conflic...
12
tesis de grado
En el presente trabajo académico hemos abordado las implicancias de la virtualidad sobre el ejercicio de la libertad sindical, partiendo de un contexto social donde la pandemia generada por la propagación del virus SARS CoV-2 (coronavirus) trajo desde el Estado por un lado, respuestas que restringían la interacción física masiva de los ciudadanos y por otro, respuestas que buscaban soluciones frente a las prohibiciones dadas, como el caso del Decreto legislativo N° 1499, norma que cumplió con la obligación Estatal de no interferencia al ejercicio de la libertad sindical, y demás generó un marco de promoción a la misma, así se concluyó en razón del análisis de dos caso concreto: i) procedimiento de huelga del Sindicato de trabajadores de Austral Group s.a.a y, el ii) proceso electoral para la elección de miembros de la junta directiva del Sindicato de trabajadores de la pl...
13
artículo
Se realizó un estudio de la densidad y abundancia en las ardillas tropicales Sciurus deppei y S. aureogaster en Pénjamo, Paraíso, Tabasco, México. Se trazaron dos transectos de líneas y las ardillas se contabilizaron de forma visual. En once muestreos se determinó que la ardilla negra S. aureogaster fue la más abundante con un total de 57 especímenes y con densidad poblacional de 1,62 especímenes/ha. La especie con menor abundancia fue la ardilla roja S. deppei con 10 especímenes registrados durante once muestreos, mientras que la densidad poblacional fue 0,57 especímenes/ha. Los resultados de este estudio contribuyen a nueva información de la biología básica de las ardillas del Golfo de México y a su distribución en la planicie de Tabasco.
14
tesis de grado
Dada la necesidad de velocidad en las construcciones en las que se trabaja en la actualidad en el rubro de la construcción, siendo más específicas en edificios de concreto armado, se hace cada vez más necesario e importante hacer un estudio en el cual se pueda considerar las cargas que actúan durante el proceso constructivo. Dichas cargas, en ocasiones, pueden llegar exceder la resistencia considerada en el diseño inicial, este efecto se ve incrementado por el hecho que los pisos superiores son soportados por los pisos inferiores recientemente vaciados, los cuales no poseen la resistencia de diseño final. Entonces para poder utilizar dicho análisis incremental o secuencial de cargas generadas por el avance de la construcción va a ser de suma importancia definir el cronograma de trabajo de la obra analizada, para poder obtener el historial de cargas. En el presente trabajo se har...
15
artículo
En el Estado de Tabasco, México, existen diversos reportes de los efectos toxicológicos de contaminantes con orígenes de pesticidas organoclorados, hidrocarburos y metales pesados. Todos los reportes existentes en el Estado de Tabasco, México son en fauna silvestre y en la actualidad no existe reporte en la flora local. Se utilizó la técnica de citogenética vegetal convencional con células de raíces de la especie Chloris gayana, zacate común africana del sureste mexicano. Se identificaron tres cariotipos diferentes: 2n=10 cromosomas (cuatro submetacéntricos “sm”+ seis telocéntricos “t”), 2n=20 cromosomas (4sm+16t) y 2n=20 cromosomas (6sm+14t). También, en el análisis intracelular de C. gayana se identificó la presencia de siete malformaciones: células diploides, células triploides, células tetraploides, micronúcleos, puentes nucleoplásmicos, alargamiento celul...
16
artículo
Water is an important element for almost all biological process and several living organisms like fishes, have their habitat in such a kind of aquatic ecosystems. In the city of Villahermosa, Tabasco Mexico is located the Lagoon of las Ilusiones, which is the habitat of several taxonomic groups like fishes. Unfortunately, the imminent pollution of the water body has been documented and recently evaluated the water well-being by cytological and genetics studies through the use of naïve fish species which are a common. The results of several studies show the terrible conditions of water quality, the effects it manifests on the hematopoietic genetic/cellular components; due to the presence of intracellular damage and various atypical levels of chromosome counts.
17
artículo
Living Labs are innovation infrastructures where software companies and research organizations collaborate with lead users to design and develop new products and services. There is not any reference model related to the processes or practices to manage a living lab. This article presents a reference model to manage effectively the synergies of software companies with the other stakeholders participating in a living lab. The article describes the approach used to create the reference model through the analysis of a multiple case study considering six living labs and discusses the lessons learned during the creation of the process reference model.
18
artículo
Se reporta el caso de un paciente de 34 años, buzo de profesión, hospitalizado por presentar de forma súbita confusión, debilidad generalizada, dolor intenso seguido de paraplejía y retención urinaria luego de emerger rápidamente desde una profundidad aproximada de 42 metros. El paciente fue admitido 48 horas después del evento habiendo completado dos sesiones de terapia de descompresión. Al examen se evidenció paraplejía flácida arrefléxica con nivel sensitivo a nivel de D5 global, reflejo plantar extensor bilateral y retención urinaria. En la resonancia magnética se evidenció incremento del calibre medular con alteración de señal en su diámetro anteroposterior, el cual es visto como hiperintensidad heterogénea en la secuencia T2 y STIR desde D2 hasta D11, sin dilatación del canal medular, compatible con lesión isquémica secundaria a enfermedad descompresiva. Reci...