Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Hernández-Guzmán, Javier', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Ten specimens of Thorichthys helleri (five females and five males) were collected in a lagoon ofthe town from Paraiso, Tabasco, Mexico. Conventional cytogenetic technique was applied toorgan tissues (pancreas and kidney) and peripheral blood. Cytogenetic study on T. helleri revealed a karyotype of 2n=48 chromosomes which is described; chromosome classification corresponded to 2 metacentric-submetacentric + 44 subtelocentric-telocentric + 2 sex chromosome (1 msm + 1 stt). The fundamental number in T. helleri was NF=51. The karyotype of T. helleri from Paraiso, Tabasco, Mexico, is different from 19 other species of the cichlid family.It contributes unpublished biological information on T. helleri with distribution in Southern of Mexico.
2
artículo
Kinosternon leucostomum is one of the common freshwater turtles in Tabasco State, Mexico. However, studies of this species are limited for this region. The pollution in aquatic ecosystems from Tabasco is increasing and the effects on wildlife have not been properly made. Therefore, a chromosomic study and DNA lesion and nuclear malformation was performed in K. leucostomum from Tabasco. The karyotype in the turtle K. leucostomum is 34 msm/A + 22 T/C(2n=56 chromosomes). Also, intracellular malformations were identified: Chromosomes and DNA damage (micronucleus), binucleated cells, trinucleated cells, tetranucleated cells, cells in apoptosis and nucleoplasmic bridge, in irregular proportions. The probable origin of cell disorders is due to the presence of contaminants in aquatic ecosystems from Tabasco.
3
artículo
Se revisaron 453 estados de Gosner de la rana Lithobates vaillanti, de la localidad Villa Luz, municipio de Tacotalpa y un individuo adulto de Comalcalco, en Tabasco, México. Dos ejemplares de larvas presentaron malformaciones en el cuerpo y distancia interorbital. También, 18 helmintos adultos de Contracaecum sp. fueron descubiertos dentro del cuerpo de una rana L. vaillanti.
4
tesis de grado
Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
5
tesis de grado
Dentro del palimpsesto que son Lima y el Callao como arquitectura, los ciudadanos acotan cada vez más la forma en la que deben ser conservados y protegidos los edificios patrimoniales. En cuanto al caso de los edificios prehispánicos, coloniales y republicanos las medidas cada vez son más claras, pero existen una cantidad no menor de edificios del movimiento moderno del Perú que hoy en día están sumamente deteriorados, abandonados y en algunos casos desvinculados de su contexto urbano. Este es el caso del Mercado Central del Callao, edificio construido por uno de los primeros arquitectos de la UNI. El presente proyecto de fin de carrera busca cuestionarse el cómo podemos intervenir y transformar ese patrimonio arquitectónico no reconocido de manera que corresponda a las dinámicas urbanas y sociales contemporáneas, y para ello tendrá entonces que investigar cómo es que funcion...
6
artículo
Se realizó un estudio de la densidad y abundancia en las ardillas tropicales Sciurus deppei y S. aureogaster en Pénjamo, Paraíso, Tabasco, México. Se trazaron dos transectos de líneas y las ardillas se contabilizaron de forma visual. En once muestreos se determinó que la ardilla negra S. aureogaster fue la más abundante con un total de 57 especímenes y con densidad poblacional de 1,62 especímenes/ha. La especie con menor abundancia fue la ardilla roja S. deppei con 10 especímenes registrados durante once muestreos, mientras que la densidad poblacional fue 0,57 especímenes/ha. Los resultados de este estudio contribuyen a nueva información de la biología básica de las ardillas del Golfo de México y a su distribución en la planicie de Tabasco.
7
artículo
En el Estado de Tabasco, México, existen diversos reportes de los efectos toxicológicos de contaminantes con orígenes de pesticidas organoclorados, hidrocarburos y metales pesados. Todos los reportes existentes en el Estado de Tabasco, México son en fauna silvestre y en la actualidad no existe reporte en la flora local. Se utilizó la técnica de citogenética vegetal convencional con células de raíces de la especie Chloris gayana, zacate común africana del sureste mexicano. Se identificaron tres cariotipos diferentes: 2n=10 cromosomas (cuatro submetacéntricos “sm”+ seis telocéntricos “t”), 2n=20 cromosomas (4sm+16t) y 2n=20 cromosomas (6sm+14t). También, en el análisis intracelular de C. gayana se identificó la presencia de siete malformaciones: células diploides, células triploides, células tetraploides, micronúcleos, puentes nucleoplásmicos, alargamiento celul...
8
artículo
Water is an important element for almost all biological process and several living organisms like fishes, have their habitat in such a kind of aquatic ecosystems. In the city of Villahermosa, Tabasco Mexico is located the Lagoon of las Ilusiones, which is the habitat of several taxonomic groups like fishes. Unfortunately, the imminent pollution of the water body has been documented and recently evaluated the water well-being by cytological and genetics studies through the use of naïve fish species which are a common. The results of several studies show the terrible conditions of water quality, the effects it manifests on the hematopoietic genetic/cellular components; due to the presence of intracellular damage and various atypical levels of chromosome counts.