1
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE: To determine the characteristics of the attention of the Office of Pediatric Gynecology. DESIGN: Observational, retrospective study. MATERIALS AND METHODS: Review of cases on the basis of HIS attention leaves the Clinic of Pediatric Gynecology Cayetano Heredia National Hospital (HNCH) for the years 1998 and 1999. RESULTS: 15 infants, 127 preschool and 213: 355 patients were found school. Three doctors performed 95% of the care and 80% of the patients came from the area of influence of HNCH Vulvovaginitis was diagnosed in 75.5% of patients and genital bleeding in 18.3%. Conclusion: The vulvovaginitis and genital bleeding are the leading cause of any pediatric gynecologist age.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

The Spanish Constitution was adopted in 1978. It contains some articles related to migration issues. According to article 13.1, aliens shall enjoy the rights guaranteed by the Constitution under the terms to be laid down by treaties and the Spanish law. Article 13 refers also to the question of extradition and to the possibility of seeking asylum in Spain. This work aims to determine the scope of these provisions, taking into account both the Constitutional Court’s case law adopted to implement it, and the international obligations assumed by the State. Besides that, the analysis should consider, on the one side, that since the adoption of the Constitution, Spain is not a country of origin of migrants any more, but a country of destination. And, on the other side, the deep impact of the European integration process on migration Spanish law and policy.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Adoptada en 1978, la Constitución Española contiene algunos artículos que se refieren a la cuestión migratoria. En particular, el artículo 13.1 prevé que los extranjeros gozarán en España de losderechos garantizados en la Constitución que establezcan los tratados y la ley. Menciona también este artículo a la cuestión de la extradición y a la posibilidad del reconocimiento del derecho de asilo. El propósito de este trabajo es determinar cuál ha sido el alcance de estas disposiciones, teniendo en cuenta tanto la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que la ha desarrollado como lasobligaciones internacionales que incumben a España. Este análisis debe tener presente además, de un lado, que, desde la aprobación del texto constitucional, España ha dejado de ser un país de origen de los migrantes, para co...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar algunas de las obligaciones que incumben a los Estados en relación con la identificación y protección de los menores víctimas de la trata de seres humanos. En particular, dicho análisis se centrará en el grupo formado por los niños y niñas que acceden irregularmente a territorio español acompañados de adultos que afirman ser sus progenitores.
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se realizó, con el Objetivo de determinar el efecto de una intervención educativa sobre la vacuna VPH en el incremento de conocimiento de las madres del centro educativo Nº 14783 La quebrada. Sullana 2017. Material y Métodos. El presente estudio fue una investigación cuantitativa, cuasi experimental, porque buscó demostrar el efecto de una intervención educativa sobre la vacuna VPH en el conocimiento de las madres centro educativo Nº 14783 La quebrada. La muestra la conformo 32 madres. La técnica para evaluar conocimientos fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario con 26 preguntas cerradas de opción múltiple con respuesta única, la recolección de datos se efectuó en dos momentos, antes (pre-test) y después (post-test) de la intervención educativa aplicado previo consentimiento informado. Resultados: del total de madres (32...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre teleconsulta y calidad de atención durante la pandemia del covid 19 en un hospital de la región Amazonas. La metodología de estudio fue de tipo básica, de corte transversal, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. La muestra fue 68 pacientes atendidos por teleconsulta durante la pandemia del covid 19. Para la recolección de la información se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por 20 ítems para la variable teleconsulta y 23 ítems para la variable calidad de atención. Los resultados obtenidos en la investigación no permitieron determinar relación entre teleconsulta y calidad de atención en el hospital donde re realizó el estudio la correlación fue de 0.501, representando relación positiva baja, así mismo la significancia arrojó un...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Las enfermeras de cuidados críticos están continuamente presentes con el paciente para monitorear su condición y coordinar su atención; es por ello, que el objetivo del estudio fue proponer un plan de fortalecimiento de competencias de enfermería para la gestión del cuidado del paciente crítico en un hospital público, Chiclayo. La investigación fue de tipo básica y cuantitativa, cuyo diseño fue el no experimental y descriptivo –propositivo, tomando una muestra conformada por 87 profesionales de enfermería, a quienes se les aplicó como técnica una encuesta y como instrumento el cuestionario validado por expertos y con una confiabilidad del 0,847 y 0,864 para las competencias de enfermería y la gestión del cuidado. Como principal resultado se encontró que la caracterización de las competencias de enfermería, predominó el nivel regular con el 62%; por lo tanto, las com...
8
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias neuroeducativas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa en Tacna durante 2024, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población de estudio estuvo constituida por 170 alumnos de quinto grado; de los cuales se seleccionó una muestra intencional de 50 estudiantes mediante un muestreo no probabilístico. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario validado y confiable como instrumento (alfa de Cronbach: 0,921). Los resultados se presentaron considerando tanto aspectos descriptivos como inferenciales, demostraron mejoras significativas: en el pretest, solo el 14% de los encuestados al...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La terapia de diálisis peritoneal es un procedimiento continuo ambulatorio que brinda al paciente la facilidad de realizarlo en su domicilio. Existen factores que promueven el éxito del tratamiento en los usuarios como por ejemplo el conocimiento y la actitud favorable sobre autocuidado que presente el paciente frente a su enfermedad. La investigación es de enfoque cuantitativa, observacional, de tipo descriptiva y de corte transversal, se trazó como objetivo determinar cuál era el nivel de conocimiento y las actitudes sobre autocuidado que presenta el paciente en tratamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua del hospital I El Buen Samaritano del seguro social de Bagua Grande en el año 2019. Se tuvo en cuenta como población y muestra a la totalidad de pacientes usuarios con tratamiento de terapia de reemplazo renal, la cual estuvo conformada por 11 pacientes. Se utiliz...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

En la investigación titulada Aplicación de un programa de habilidades metacognitivas y su efecto en el nivel de comprensión lectora en alumnos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle de Tacna, 2018, ¿Cómo influye la aplicación de un programa de habilidades metacognitivas en el nivel de comprensión lectora en los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa Enrique Paillardelle de Tacna, 2018?, Determinar la influencia de la aplicación de un programa de habilidades metacognitivas en el nivel de comprensión lectora en los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa Enrique Paillardelle de Tacna, 2018, La aplicación de un programa de habilidades metacognitivas mejora significativamente el nivel de comprensión lectora de los alumnos del quinto grado de secundaria de la institución educativa En...
11
tesis de grado
En el presente trabajo monográfico se realiza un esbozo de lo que se entiende por creatividad y los factores que influyen en ella; además, se explica cómo utilizar diversas estrategias didácticas, para promover el desarrollo de la creatividad en los niños. Demostrando así, la gran importancia de la creatividad en el nivel de Educación Inicial.
12
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVE: To determine the profile of presentation of the ovarian tumor pathology in adolescent women. DESIGN: Retrospective and descriptive study. MATERIALS AND METHODS: The medical records and reports of ovarian tissue biopsy of 48 adolescents aged 10 to 19 years hospitalized in the Gynecology Service of the National Hospital Cayetano Heredia age, between July 1992 and December 1998. We excluded revised pregnant teenagers more than 20 weeks gestation. RESULTS: The most common findings were serous cystadenoma (45.6%), dermoid cyst (20.8%), corpus luteum (8.3%), functional ovarian cyst (6.3%), ovarian cistoadenofibroma (6, 3%), dysgerminoma (4.2%), mucinous cystadenoma (4.27%) and mixed cystadenoma (2.1%). CONCLUSIONS: Benign ovarian tumor pathology (37casos, 77%) is more common than malignant (4 cases, 8.3%) in adolescents. The presentation profile of ovarian tumor pathology of adoles...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de los indicadores de gestión y capacitación de personal en la UGEL N° 09, Huaura 2022. La metodología de investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño no experimental de corte correlacional-causal, considerando una muestra a 56 personas. La técnica empleada fue la encuesta y cómo instrumento el cuestionario, esta fue validada mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se determinó por el coeficiente de Alfa de Cronbach cuya fiabilidad fue de 0.939 para la variable indicadores de gestión y 0.909 para la variable capacitación de personal. Los resultados obtenidos del nivel de indicadores de gestión y capacitación de personal en la UGEL N° 09, Huaura 2022, es alta con una media total de 4.00 debido a que la relación entre las dos variables es significativa, con un valor del coef...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de los pacientes postquirúrgicos del servicio de cirugía del Hospital Santiago Apóstol de Utcubamba 2024, estudio descriptivo correlacional en una muestra de 92 pacientes postquirúrgicos hospitalizados; obteniendo de la calidad de atención enfermería, como resultados; el 78,3% de los pacientes recibieron atención buena y el 21,7% una atención regular; con respecto a la satisfacción de los pacientes postquirúrgicos, el 90,2% estuvieron satisfechos, y el 9,8% medianamente satisfechos por la atención brindada por el profesional de enfermería, demostrando que: El 78,3% de los pacientes refirieron buena calidad de atención de enfermería y se mostraron satisfechos, mientras que el 9,8% refirieron regular calidad de atención de enfermería y estuv...
15
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia de pacientes con control prenatal (CPN) inadecuado y los factores asociados a dicho evento. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se entrevistó a puérperas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre agosto 2010 y enero 2011, y se revisó la historia clínica y carnet materno perinatal (CLAP). Se definió CPN inadecuado al incumplimiento del número mínimo y cronograma de visitas propuesto por el Ministerio de Salud. Se compararon factores epidemiológicos, maternos y socioeconómicos entre grupos de gestantes con CPN adecuado e inadecuado.Resultados: Se incluyeron 384 puérperas, 66,05% recibieron 6 ó más controles prenatales y sólo 7,36% tuvo CPN adecuado. Ciento cuarenta y cinco puérperas tuvieron su primer CPN...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Desarrollar el proyecto para la prefactibilidad de la exportación de quinua al mercado externo permitiendo aceptación y competitividad en estos mercados y logrando rentabilidad. La constitución de este proyecto tiene como objetivo dar a conocer las propiedades nutricionales, producción y comercialización tanto nacional como internacional de la quinua, la cual, en estos últimos años, ha tenido un rol importante en los mercados internacionales. La quinua es un cereal cultivado desde hace muchos siglos en los altiplanos de los Andes; era la base de la alimentación de los antiguos pueblos andinos; tiene como nombre científico Chenopodium quinoa, produce una semilla comestible pequeña de 2.63 mm de diámetro, grano redondo semiaplanado de color blanco amarillento. Este alimento, por sus características nutricionales, puede ser útil en las etapas de desarrollo y crecimiento del org...