1
artículo
Publicado 2018
Enlace

The Spanish Constitution was adopted in 1978. It contains some articles related to migration issues. According to article 13.1, aliens shall enjoy the rights guaranteed by the Constitution under the terms to be laid down by treaties and the Spanish law. Article 13 refers also to the question of extradition and to the possibility of seeking asylum in Spain. This work aims to determine the scope of these provisions, taking into account both the Constitutional Court’s case law adopted to implement it, and the international obligations assumed by the State. Besides that, the analysis should consider, on the one side, that since the adoption of the Constitution, Spain is not a country of origin of migrants any more, but a country of destination. And, on the other side, the deep impact of the European integration process on migration Spanish law and policy.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Adoptada en 1978, la Constitución Española contiene algunos artículos que se refieren a la cuestión migratoria. En particular, el artículo 13.1 prevé que los extranjeros gozarán en España de losderechos garantizados en la Constitución que establezcan los tratados y la ley. Menciona también este artículo a la cuestión de la extradición y a la posibilidad del reconocimiento del derecho de asilo. El propósito de este trabajo es determinar cuál ha sido el alcance de estas disposiciones, teniendo en cuenta tanto la jurisprudencia del Tribunal Constitucional que la ha desarrollado como lasobligaciones internacionales que incumben a España. Este análisis debe tener presente además, de un lado, que, desde la aprobación del texto constitucional, España ha dejado de ser un país de origen de los migrantes, para co...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar algunas de las obligaciones que incumben a los Estados en relación con la identificación y protección de los menores víctimas de la trata de seres humanos. En particular, dicho análisis se centrará en el grupo formado por los niños y niñas que acceden irregularmente a territorio español acompañados de adultos que afirman ser sus progenitores.