Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Salazar, Fernando', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this research was to determine the relationship between health insurance coverage and out-of-pocket expenses for health benefits, medicines and supplies in inhabitants of Callao during the COVID-19 pandemic, 2021. The methodology of the present investigation was quantitative, observational and cross-sectional, whose sample was made up of 375 inhabitants, also, to answer the objectives and hypotheses, the tests were used nonparametric U of Mann Whitney and Kruskal Wallis. The showed that 57.3% of the inhabitants were between 30 and 59 years of age, 55.5% were women, 50.1% acquired antibiotics, 96% acquired alcohol, and only 27.5% received health benefits. A significant relationship was observed between total out-of-pocket expenditure (p = 0.012) and expenditure for health services (p = 0.019) with health insurance coverage. Likewise, a significant relationship was identif...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue determinar relación entre la cobertura de aseguramiento en salud y el gasto de bolsillo de servicios en prestaciones de salud medicamentos e insumos en habitantes del Callao durante la pandemia COVID-19, 2021. La metodología de la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, observacional y transversal, cuya muestra estuvo conformada por 375 habitantes. Para responder los objetivos e hipótesis se usaron las pruebas no paramétricas U de Mann Whitney y Kruskal Wallis. Los resultados evidenciaron que el 57.3% de habitantes tuvieron entre 30 y 59 años de edad, el 55.5% fueron mujeres, el 50.1% adquirió antibióticos, el 96% adquirió alcohol y solo el 27.5% recibió prestación de salud. Se observó relación significativa entre el gasto total de bolsillo (p=0.012) y el gasto por los servicios en prestación de salud (p=0.019) con l...
3
artículo
En este estudio se analizó el menester de la aplicación de un modelo de gestión educativa que garantice la mejora del desempeño de los docentes de Educación Primaria en el Perú, ya que, desde hace algunos años, ha habido continuos esfuerzos en pro de la descentralización de la gestión educativa, siendo uno de ellos el de evidenciar estudios realizados en esta área de investigación. Al efecto, se desarrolló una revisión sistemática, bajo un enfoque cualitativo. La técnica empleada fue el análisis documental mediante PRISMA, identificándose 30 documentos alojados en las bases de datos de Dialnet, DOAJ, Redalyc, Scopus, Scielo, Springer, Web of Science, obteniéndose 10 artículos con el empleo de los criterios de inclusión y exclusión. Con el análisis realizado, fue posible concluir que la aplicación de un modelo de gestión educativa es de suma importancia si es que s...
4
tesis de maestría
La presente investigación para optar al título de Maestro en Administración mención Gestión del Turismo, indaga sobre un lítico que está en el primer patio del convento de Santo Domingo en la parte arqueológica de Coricancha en el espacio abierto entre los recintos que fueron dedicados al Arcoíris y el Rayo-Relámpago-Trueno. Sostenemos que se trata de la representación de Cusco Guanca que, identificado pueda ser valorado como un importante atractivo turístico en Coricancha: El monumento fundacional del Cusco Inca. Para hallar respuestas respecto a su importancia en Coricancha, revisamos escritos a manera de crónicas, relaciones e informes de los siglos dieciséis y diecisiete. Para comprender por qué Cusco Guanca, no es parte del negocio del turismo y la memoria colectiva cusqueña, entrevistamos a los integrantes del convento dominico cusqueño, estudiantes de secundaria, ...
5
tesis de grado
“Propuesta arquitectónica de vivienda campestre en Yarinacocha, Pucallpa” fue un proyecto a cargo la empresa Constructora Manturano E.I.R.L. ubicado en la ciudad de Pucallpa, distrito de Yarinacocha. La familia propietaria tuvo la idea de generar un centro de esparcimiento, de carácter privado, que les permitiera salir de la ciudad cuando lo requieran. Por lo cual el proyecto debía considerar los espacios para estas necesidades: Vivienda principal, piscinas, zonas de descanso, espacios deportivos, S.H, estacionamientos y áreas verdes naturales. El proyecto conto un proceso de diseño que busco generar el equilibrio arquitectura – naturaleza, y el respeto por los medios naturales existentes, generando el menor impacto posible tanto en la etapa de diseño, como durante su ejecución. El área del terreno fue de 3 143 m² en donde se organizó 8 zonas: Zona de vivienda principal, ...
6
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la cobertura de aseguramiento en salud y el gasto de bolsillo de servicios en prestaciones de salud medicamentos e insumos en habitantes del Callao durante la pandemia COVID-19, 2021. La metodología de la presente investigación fue de diseño transversal, correlacional, prospectivo y epidemiológico, cuya muestra estuvo conformada por 375 habitantes. Para responder los objetivos e hipótesis se usaron las pruebas Chi cuadrado, U de Mann Whitney y Kruskal Wallis. Los resultados evidenciaron que el 57.3% de habitantes tuvieron entre 30 y 59 años de edad, el 55.5% fueron mujeres, el 50.1% adquirió antibióticos y 49.3% antipiréticos, el 96% adquirió alcohol medicinal y solo el 27.5% recibió prestación de salud. Se observó relación significativa entre el gasto total de bolsillo (p=0.012) y el gasto por los ...
7
tesis doctoral
El objetivo fue proponer un modelo de gestión educativa desde la perspectiva constructivista para mejorar el desempeño docente en instituciones de educación primaria y secundaria. La investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo – propositivo. La muestra fue de 92 docentes de una institución educativa de Lambayeque, Perú. El resultado obtenido en las encuestas ubica el desempeño docente en un nivel bajo en todas sus dimensiones: preparación para el aprendizaje de los estudiantes, (60.90%); enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, (70.70%); participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad, (66.30%); y desarrollo de la profesionalidad e identidad docente, (64.10%). De manera similar, la información obtenida respecto a la gestión de la institución educativa, permite califica...
8
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de gestión administrativa para mejorar la eficiencia del área de trabajo en el establecimiento penitenciario “Pampas de Sananguillo”, 2019. El tipo de investigación fue de carácter no experimental, cuantitativa y diseño descriptivo propositivo. La muestra estuvo conformada por 22 administrativos y 170 internos, el instrumento de recolección de datos fueron cuestionarios. Conclusión: Se diseñó un modelo de gestión administrativa en el establecimiento penitenciario “Pampas de Sananguillo”; con el propósito de mejorar el nivel de eficiencia en el área de trabajo; además para poder elaborarlo se vio la necesidad de evaluar primeramente los componentes tales como: planeación, organización, dirección y control; donde a partir de ello se logró conocer las deficiencias internas, siendo esta la manera correcta de p...
9
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo el poder determinar la relación existente entre la celeridad del proceso de excarcelación y la eficiencia del área de trabajo y comercialización en el establecimiento penitenciario “Pampas de Sananguillo”, en donde la muestra estuvo conformada por los documentos relacionados con la excarcelación de los ex presidiarios, y por los 79 ex presidiarios, a quienes se les aplicó una guía de análisis de datos y una encuesta. Tras haber analizado los resultados mediante un diseño descriptivo correlacional, se llegó a concluir que: que existe una buena celeridad en un 51%, ello debido a que la mayor parte de los ex convictos, pese a contar con una sentencia elevada, fueron reintegrados a la sociedad en un lapso de un año o 2 años, demostrando efectividad al momento de procesarlos. En cuanto a la eficiencia es calificada como regular en u...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como finalidad, mejorar la calidad en la ejecución de las transacciones financieras respecto a las referidas a tarjetas de crédito en la empresa BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ S.A., que es la entidad bancaria con la más alta participación en el rubro financiero en el Perú y con presencia a nivel internacional. Por ello se busca Aplicar la Gestión de Procesos con el fin de mejorar la calidad en las transacciones financieras de tarjetas de crédito, para ello se estudiará a 5 trabajadores del equipo responsable, considerando las actividades diarias que realizan, tipos de transacciones, tiempos de ejecución y calidad de ejecución de las mismas. Se ha observado que el equipo de Créditos y Tarjetas adoptó el proceso de Share Point de tarjetas de crédito de origen en un área ajena a la presente, el cual se ha venido ejecutando de forma rutinaria sin u...
11
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y comercial de la implementación de una nueva línea de productos en la empresa Agropia: snacks de mashua negra liofilizada. La investigación abarca un análisis integral del entorno competitivo, la propuesta de valor, y el modelo de negocio basado en la metodología ARKA del emprendimiento, el cual enfatiza la sostenibilidad y el impacto social positivo. El estudio se centra en Lima Metropolitana, dirigido a consumidores de nivel socioeconómico A y B, entre 30 y 65 años, que buscan opciones alimenticias saludables y orgánicas. Se realiza el análisis de mercado técnico y financiero para determinar la viabilidad del proyecto. Los resultados indican una demanda creciente por productos saludables y la disposición de los consumidores a pagar un precio premium. Asimismo, en el...
12
tesis de grado
La presente investigación comprende un método para formular presupuestos de reactivación en obras paralizadas de infraestructura sanitaria señalando los procesos de evaluación de pertinencia, evaluación del estado contractual, evaluación del estado situacional y presupuestos de reactivación; cada una propone 3 fases principal es (entradas, herramientas y técnicas, salida) para la elaboración de un presupuesto de reactivación para una obra de infraestructura sanitaria. Ante la problemática que se viene dando durante mucho tiempo en la ejecución de proyectos de inversión del país, que existen diversas obras en estado situacional paralizado; debido a ello la Contraloría General de la República emite un reporte de Obras Paralizadas donde a detalle explica los montos y porcentajes de obras paralizadas a nivel nacional. La presente investigación tuvo como objetivo general det...
13
tesis de maestría
OBJETIVO: Determinar las características sociodemográficas de los pacientes y su relación con el nivel de calidad de atención percibido en los Servicios de Consulta Externa Solidaridad Villa El Salvador 2015. METODOLOGÍA: La metodología del estudio fue observacional, analítica, prospectiva de corte trasversal. Se recolectó los datos de 165 pacientes atendidos en los Servicios de Consulta Externa Solidaridad Villa El Salvador. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y la prueba t de student con una significancia del 5%. RESULTADOS: Se consideraron 165 encuestas, el 89,1% (147) de los encuestados fueron usuarios directos de la prestación asistencial, el 54,5% (90) son personas con secundaria, el sexo femenino abarcó el 58,2 % (96) del total, el 68,5 % (113) de los encuestados no cuenta con un seguro y en su mayoría son usuarios continuadores con 74,5 % ...
14
tesis de maestría
La presente tesis busca optimizar la red de distribución de Grupo Palmas, el mayor productor de aceite de palma a nivel nacional. La empresa cuenta con más de 40 años, a lo largo de los cuales desarrolló su industrialización, y hoy en día su crecimiento está orientado al consumo masivo. La investigación se centra en analizar los procesos y los gastos operativos que permitan que sus productos terminados puedan ganar mayor presencia a nivel nacional, sin afectar su rentabilidad.
15
tesis de grado
Se propone la integración a través de un marco de trabajo de arquitectura empresarial según TOGAF, aplicación de buenas prácticas dentro del marco de trabajo de ITIL y las normas que propone el PSP, TSP y la aplicación del marco de trabajo para personas a través del P-CMM, para que permita a la empresa realizar la mejora continua en la organización. Para el trabajo presentado a continuación se describe el contenido de cada capítulo, el capítulo 1, contiene el marco teórico, descripción del objeto de estudio, y sus objetivos y beneficios; el capítulo 2, identifica las habilidades e inteligencias del recurso profesional, el trabajo de equipo coordinado y el nivel de madurez el cual se debe obtener; el capítulo 3, presenta la gestión de servicios de la organización enfocándose en la capacidad de atención, calidad de servicio y la atención a los clientes. En el capítulo ...
16
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre la comprensión de recomendaciones y el uso de preparados dermatológicos con insumos despigmentantes en pacientes atendidos en el establecimiento QF Farmacia Magistral del distrito de Surquillo, Lima 2024. Método: Esta investigación de tipo básica, empleó un enfoque cuantitativo y un método hipotético deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal, cuyo alcance fue descriptivo-correlacional, teniendo 120 participantes como población, empleando como técnica la encuesta y un cuestionario como instrumento. Resultados: Respecto a la comprensión de las recomendaciones de preparados dermatológicos con insumos despigmentantes en general el 64,2% de los pacientes tuvo una alta comprensión a la información proporcionada por los profesionales de salud de la farmacia respecto a preparados dermatológicos con insumos despigmentante...
17
tesis de grado
La presente investigación aporta al ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico. Se consideró como objetivo general, determinar la influencia entre el marketing digital y la decisión de compra del restaurante La Isla, Trujillo 2023, el estudio fue de tipo aplicado, de diseño no experimental, correlacional causal, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo. La población fue de 1500 clientes del restaurante y la muestra de 306 consumidores. Como resultado se obtuvo que existe un coeficiente de determinación R2 de 0.3545 lo que significa que el marketing digital influye en un 35% en la decisión de compra, así como también existe un nivel de significancia menor al 0.005 siendo 9.61E-31 lo que nos lleva a aceptar la hipótesis de la investigación. Se concluye que se pudo obtener una influencia significativa entre la variable Marketing Digital y la variable Decisión de Co...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación documenta el desarrollo una librería con los sonidos de instrumentos musicales de percusión que nunca antes fueron recogidos por otros VSTi’s, como el cajón peruano o cajón criollo, la quijada y la cajita rítmica. Además se desarrolló una colección de “loops” en formato MIDI que recrean los ritmos de la música afroperuana y criolla más representativos; como la marinera, el landó, etc. En el capítulo uno se identifica la realidad problemática dentro del estudio de grabación. Se analizaron diferentes VSTi’s, plugins, samplers, librerías, etc. para determinar que en efecto hacía falta crear una librería de samples con los sonidos de los instrumentos peruanos de percusión. En el capítulo dos se realizó un estudio teórico que brindó a los tesistas los conocimientos necesarios sobre sonido, síntesis de sonido, sampling, proce...
19
artículo
OBJECTIVE: To determine the profile of presentation of the ovarian tumor pathology in adolescent women. DESIGN: Retrospective and descriptive study. MATERIALS AND METHODS: The medical records and reports of ovarian tissue biopsy of 48 adolescents aged 10 to 19 years hospitalized in the Gynecology Service of the National Hospital Cayetano Heredia age, between July 1992 and December 1998. We excluded revised pregnant teenagers more than 20 weeks gestation. RESULTS: The most common findings were serous cystadenoma (45.6%), dermoid cyst (20.8%), corpus luteum (8.3%), functional ovarian cyst (6.3%), ovarian cistoadenofibroma (6, 3%), dysgerminoma (4.2%), mucinous cystadenoma (4.27%) and mixed cystadenoma (2.1%). CONCLUSIONS: Benign ovarian tumor pathology (37casos, 77%) is more common than malignant (4 cases, 8.3%) in adolescents. The presentation profile of ovarian tumor pathology of adoles...
20
tesis de grado
El manejo terapéutico de convulsiones es un desafío fundamental en la atención médica. El objetivo principal fue analizar bibliométricamente la evidencia científica publicada entre el 2004 y 2024 sobre el uso de levetiracetam para el manejo terapéutico de convulsiones. En el estudio se utilizó la base de datos Scopus con filtros de 2004 a 2024, resultando en 121 documentos; a los cuales se aplicó un análisis bibliométrico mediante el software RStudio y los paquetes correspondientes a Bibliometrix y Biblioshiny. Los resultados mostraron que la mayor producción se dio en 2022; las revistas más relevantes fueron "Seizure" y "Epilepsia". China lideró en producciones de artículos, seguido por Turquía, con temas clave como "epilepsy" con una frecuencia de 144 citaciones predominando en las publicaciones. Klitgaard H y Giallonardo AT. fueron los autores más influyentes, con un ...