Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Gil-Ramirez T.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar técnica y económicamente la labor Esperanza del proyecto minero La Carmina VI, Cajamarca – 2021. La metodología empleada es tipo aplicada y de diseño no experimental-descriptivo. El estudio presenta por muestra 100 metros de avance en la labor Esperanza del proyecto minero La Carmina VI. El lugar donde se realizó la investigación se encuentra entre el distrito de San Luis y San Bernardino, provincia de San Pablo. El procedimiento se realizó en dos partes: pre-campo (recolección de datos) y campo (proceso de análisis de datos). Los instrumentos utilizados son formato de registros, libreta de campo, cámara fotográfica, programas y software. Los resultados obtenidos en la evaluación geométrica determinan que el yacimiento es tipo veta con forma tabular, potencia estrecha, inclinación inclinado y distribución de ...
2
tesis de grado
Se evaluó la influencia de las diferentes concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa para lo cual se utilizaron cinco tratamientos conformados por cinco parcelas de Medicago sativa “alfalfa” de 1m2; éstas fueron regadas cada cuatro días con “biol” al 100%; 50,0%; 25,0%; 12,5% y con agua potable respectivamente durante un periodo de cuatro meses. El “biol” utilizado fue producido en la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada “Julio Arellano Barragán” E.E.B.A. UNT y las semillas de Medicago sativa “alfalfa” fueron adquiridas de la casa comercial Proveedores Agropecuarios Foll Perú S.A.C. Los resultados encontrados en el análisis químico del “biol” muestran la presencia de N, P, y K a las concentraciones de 290,0 mgL-1; 17,78 mgL-1; 111,7 mgL-1 respectivamente; además de otros micronutrientes; así mismo...
3
tesis doctoral
In this work we study the production of the Higgs H0 in p-p machines through the Drell- Yan mechanism and gluon-gluon fusion,Assuming extension 3-3-1 containing the heavy leptons.We will show that to identify this bos´on we will use the respective reasons for decay.The cross sections are given to the LHC (Large Hadron Colider) with energy of √s = 14 TeV. Events and significances are discussed for two possible values of integrated luminosity of 300 fb−1 y 3000 fb−1.
4
tesis de grado
Esta Investigación buscó establecer la relación existente entre Resiliencia y Desajuste del Comportamiento Psicosocial en estudiantes de 5o y 6o grado de primaria de la I.E. Víctor Rosales Ortega, la muestra estuvo constituida por 150 estudiantes de ambos sexos a quienes se aplico el Inventario de Resiliencia para niños, el Inventario de Desajustes del Comportamiento Psicosocial para niños, los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico para la investigación en ciencia sociales SPSS (versión 15.0) mediante el coeficiente de correlación de Pearson, y la ecuación de análisis de regresión. Los resultados arrojan la existencia de una relación entre Resiliencia y Desajuste del Comportamiento Psicosocial.
5
tesis de grado
El presente trabajo se basó principalmente en la aplicación de un programa cognitivo-conductual, el cual se basa en la aplicación del enfoque cognitivo conducíual tales como las teorías de condicionamiento operante, clásico y así como la teoría de Benjamín Bloom y que tuvo como objetivo el efecto o no en desarrollar la competencia trabajo en equipo en trabajadores de la área de producción de la asociación de banano orgánica. Teniendo un diseño cuasiexperimental y trabajándose con una población de 20 personas, donde se elaboro un cuestionario de trabajo en equipo que mide 5 claves (colaboración, comunicación, coordinación, confianza, compromiso), Los resultados obtenidos después de aplicar el programa no tienen un efecto según criterios estadísticos al 5% de significación. Por lo cual concluimos que el efecto fue significativo en la mayoría de sus indicadores
6
tesis de maestría
El surgimiento y desarrollo de la EA está asociado a la emergencia de la crisis ambiental planetaria. Desde las primeras reuniones internacionales promovidas por la UNESCO, como la Primera Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente, en Estocolmo Suecia (1972), en la que se creó el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA); el Seminario Internacional de Educación Ambienta, Belgrado la ex -Yugoslavia (1975) y la Primera Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental en Tbilisi en la ex-URSS; hasta los últimos congresos mundiales de educación ambiental, promovidos por la Red Internacional de Educación Ambiental (WEEC, por sus siglas inglés), como el Cuarto Congreso Mundial de Educación Ambiental en 2007, en Durban, Sudáfrica; el Quinto en 2009, en Montreal, Canadá; y el Sexto en 2011, en Brisbane, Australia. Es posible reconocer la importancia de ...
7
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar y construir un biorreactor batch tipo tanque agitado y aireado con capacidad de un litro para la producción de proteína unicelular. Para su diseño y construcción se empleó un software que genera las especificaciones ideales para este tipo de trabajo, materiales y accesorios fácilmente manipulables y esterilizables a base de vidrio, tapones de caucho para uso químico y mangueras de plástico, el sistema de agitación se construyó con materiales de acero inoxidable más la adición de un motor de paso de 12 V. El biorreactor construido garantiza la esterilidad del sistema, una buena transferencia de oxígeno, calor y masa, al mismo tiempo que genera un mezclado uniforme tanto de la suspensión celular como del caldo fermentativo. Este tipo de biorreactor se diseñó con el propósito de generar las condiciones ideal...
8
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo implementar la gestión de riesgos en la siguiente obra: Recuperación de infraestructura de la I.E. N°2342. Se utilizó el método de gestión de riesgos basado en los lineamientos de la guía PMBOK 7ma edición. Comienza con una descripción general del proyecto y menciona aspectos esenciales para el desarrollo de la investigación. El proceso de gestión de riesgos fue luego determinado por los siguientes pasos. Un plan de gestión de riesgos define actividades e información que ayuda en el análisis e identifica riesgos potenciales a través de herramientas, técnicas y documentación histórica. Riesgos individuales que impactan en el proyecto, análisis cualitativo de riesgos analizando niveles de prioridad para cada riesgo individual y análisis cuantitativo de riesgos usando análisis Monte Carlo con el software @RISK V.8.2. permite un des...
9
artículo
Actualmente el uso inadecuado de los agroquímicos ha generado impactos negativos en elsector agrario y ambiental, debido a ello se evaluó la influencia de las diferentes concentracionesdel “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa (Fabaceae) “alfalfa” para lo cual seutilizaron cinco tratamientos conformados por cinco parcelas de Medicago sativa “alfalfa” de 1m2;éstas fueron regadas cada cuatro días con “biol” al 100%; 50,0%; 25,0%; 12,5% y con agua potablerespectivamente durante cuatro meses. El “biol” utilizado fue producido en la Estación Experimentalde Bioquímica Aplicada y las semillas de Medicago sativa “alfalfa” fueron adquiridas de la casacomercial Proveedores Agropecuarios Foll Perú S.A.C. Los resultados muestran la presencia de N,P, y K a las concentraciones de 290,0 mgL-1; 17,78 mgL-1; 111,7 mgL-1 respectivamente; además deotros mi...
10
artículo
Background: The infection caused by Mayaro virus (MAYV), which presents as an acute febrile illness, is considered a neglected tropical disease. The virus is an endemic and emerging pathogen in South America and the Caribbean, responsible for occasional and poorly characterized outbreaks. Currently there is limited information about its expansion and risk areas. Methods: A cross-sectional study was performed in 10 urban primary care health centers in the Cajamarca region of Peru from January to June 2017. A total of 359 patients with suspected febrile illness were assessed. RNA was extracted from serum samples, following which MAYV real-time reverse transcriptase PCR (RT-PCR) for the detection of the nsP1 gene was performed. Results: MAYV was detected in 11.1% (40/359) of samples after RT-PCR amplification and confirmatory DNA sequencing. Most infections were detected in the adult popula...
11
artículo
Background: The infection caused by Mayaro virus (MAYV), which presents as an acute febrile illness, is considered a neglected tropical disease. The virus is an endemic and emerging pathogen in South America and the Caribbean, responsible for occasional and poorly characterized outbreaks. Currently there is limited information about its expansion and risk areas. Methods: A cross-sectional study was performed in 10 urban primary care health centers in the Cajamarca region of Peru from January to June 2017. A total of 359 patients with suspected febrile illness were assessed. RNA was extracted from serum samples, following which MAYV real-time reverse transcriptase PCR (RT-PCR) for the detection of the nsP1 gene was performed. Results: MAYV was detected in 11.1% (40/359) of samples after RT-PCR amplification and confirmatory DNA sequencing. Most infections were detected in the adult popula...
12
artículo
El presente Trabajo evalúa las Concentraciones de Nitrógeno, Fósforo y Potasio del biol y biosol elaborados a partir de estiércol de ganado vacuno, teniendo como objetivo ver si existe diferencias entre ambos componentes (biol y biosol), los efluentes se prepararon a partir de estiércol fresco siendo depositados en un biodigestor, se tomaron 4 muestras de ambos compuestos en un intervalo de 15 días, utilizando el Método de Kjeldahl se determinó Nitrógeno (N), Espectrofotometría atómica de llama para determinar Potasio (K) y el Método de OLSEN para Fósforo (P), utilizando el método estadístico T-student se demostró que no existe diferencias significativas entre los componentes de cada efluente, lo que permite concluir que ambos presentan la misma concentración.
13
artículo
El presente Trabajo evalúa las Concentraciones de Nitrógeno, Fósforo y Potasio del biol y biosol elaborados a partir de estiércol de ganado vacuno, teniendo como objetivo ver si existe diferencias entre ambos componentes (biol y biosol), los efluentes se prepararon a partir de estiércol fresco siendo depositados en un biodigestor, se tomaron 4 muestras de ambos compuestos en un intervalo de 15 días, utilizando el Método de Kjeldahl se determinó Nitrógeno (N), Espectrofotometría atómica de llama para determinar Potasio (K) y el Método de OLSEN para Fósforo (P), utilizando el método estadístico T-student se demostró que no existe diferencias significativas entre los componentes de cada efluente, lo que permite concluir que ambos presentan la misma concentración.
14
artículo
Se evaluó la producción de Pleurotus ostreatus usando como sustrato para su cultivo los residuoslignocelulósicos paja de arroz(PA), bagazo de caña de azúcar(BC), coronta de maíz(CM) y residuosde la poda de pasto de parques(RP); en base a la eficiencia biológica(EB) y rendimiento(R). En laprimera fase se realizó proliferación del micelio (medio de soporte PDA) y producción de inoculo(granos de trigo) a partir de la cepa del hongo P. ostreatus. En la segunda fase se inocularon los sustratoscontenidos en bolsas de polipropileno y con una humedad de 65%, se usó un diseño completamenteal azar (DCA) conformado con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueronincubados bajo oscuridad a una temperatura de 28°C. Los resultados demostraron que los elsustrato conformado por bagazo de caña de azúcar (BC) obtuvo los mayores porcentajes de EB y Rcon 16.77% y 0.90% re...
15
artículo
Se evaluó la producción de Pleurotus ostreatus usando como sustrato para su cultivo los residuoslignocelulósicos paja de arroz(PA), bagazo de caña de azúcar(BC), coronta de maíz(CM) y residuosde la poda de pasto de parques(RP); en base a la eficiencia biológica(EB) y rendimiento(R). En laprimera fase se realizó proliferación del micelio (medio de soporte PDA) y producción de inoculo(granos de trigo) a partir de la cepa del hongo P. ostreatus. En la segunda fase se inocularon los sustratoscontenidos en bolsas de polipropileno y con una humedad de 65%, se usó un diseño completamenteal azar (DCA) conformado con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueronincubados bajo oscuridad a una temperatura de 28°C. Los resultados demostraron que los elsustrato conformado por bagazo de caña de azúcar (BC) obtuvo los mayores porcentajes de EB y Rcon 16.77% y 0.90% re...
16
artículo
El Perú asumió compromisos internacionales con el fin de salvaguardar su riquezanatural y diversidad biológica, para lo cual implementó el sistema nacional de áreas naturalesprotegidas por el estado, del cual es parte el Santuario Nacional de Calipuy, donde la poblaciónubicada en su zona de amortiguamiento recibe servicios ambientales provenientes de estaárea natural protegida. En el presente trabajo; el servicio ambiental hídrico ha sido valoradoeconómicamente y se determinó su valor económico; mediante el Método de ValoraciónContingente tipo formato. Para ello se tomó una muestra de 90 habitantes de un total de400; elegidas mediante muestreo aleatorio estratificado. Los datos fueron obtenidos medianteencuesta, siendo el cuestionario, el instrumento de medición; y, analizados medianteestadística descriptiva e inferencial. Los resultados señalan que la Disponibilidad a P...
17
artículo
El Perú asumió compromisos internacionales con el fin de salvaguardar su riquezanatural y diversidad biológica, para lo cual implementó el sistema nacional de áreas naturalesprotegidas por el estado, del cual es parte el Santuario Nacional de Calipuy, donde la poblaciónubicada en su zona de amortiguamiento recibe servicios ambientales provenientes de estaárea natural protegida. En el presente trabajo; el servicio ambiental hídrico ha sido valoradoeconómicamente y se determinó su valor económico; mediante el Método de ValoraciónContingente tipo formato. Para ello se tomó una muestra de 90 habitantes de un total de400; elegidas mediante muestreo aleatorio estratificado. Los datos fueron obtenidos medianteencuesta, siendo el cuestionario, el instrumento de medición; y, analizados medianteestadística descriptiva e inferencial. Los resultados señalan que la Disponibilidad a P...
18
artículo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las concentraciones del bioabono “biol” en las características del crecimiento y desarrollo de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” en un medio hidropónico. con la finalidad de plantear una alternativa biotecnológica de uso de residuos orgánicos para la fertilización de hortalizas de interés comercial. Usando un biol con valores de 10 2000 de Nitrógeno, 219.10 de Fósforo y 1103. 80 de potasio con un tiempo de 45 días de fermentación. El biol obtenido se procedió a realizar diluciones de 5, 10, 15 y 20%, las mismas que sirvieron de reemplazo a las soluciones nutritivas estándar para el cultivo hidropónico de Lactuca sativa var. longifolia (Asteraceae) “lechuga” los resultados indican que la concentración del biol al 20% es la que genera mejores rendimientos en peso total, lo...