“Influencia de las concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa”

Descripción del Articulo

Se evaluó la influencia de las diferentes concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa para lo cual se utilizaron cinco tratamientos conformados por cinco parcelas de Medicago sativa “alfalfa” de 1m2; éstas fueron regadas cada cuatro días con “biol” al 100%;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Ramirez, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento, “alfalfa”, Desarrollo, Medicago sativa, “biol”.
Descripción
Sumario:Se evaluó la influencia de las diferentes concentraciones del “biol” en el crecimiento y desarrollo de Medicago sativa “alfalfa para lo cual se utilizaron cinco tratamientos conformados por cinco parcelas de Medicago sativa “alfalfa” de 1m2; éstas fueron regadas cada cuatro días con “biol” al 100%; 50,0%; 25,0%; 12,5% y con agua potable respectivamente durante un periodo de cuatro meses. El “biol” utilizado fue producido en la Estación Experimental de Bioquímica Aplicada “Julio Arellano Barragán” E.E.B.A. UNT y las semillas de Medicago sativa “alfalfa” fueron adquiridas de la casa comercial Proveedores Agropecuarios Foll Perú S.A.C. Los resultados encontrados en el análisis químico del “biol” muestran la presencia de N, P, y K a las concentraciones de 290,0 mgL-1; 17,78 mgL-1; 111,7 mgL-1 respectivamente; además de otros micronutrientes; así mismo, el análisis microbiológico reportó ausencia de microorganismos coliformes totales y fecales (< 1,8 NMP / 100 mL). Se observó que la longitud del tallo de las plantas de Medicago sativa “alfalfa tratadas con “biol” al 50,0% con respecto a los otros tratamientos experimentales, presentó una diferencia significativa a un P < 0,05 sin embargo; el número de hojas de los tratamientos con “biol” al 25,0%, 50,0% y 100% no presentaron diferencia significativa según la prueba “t” por tanto se concluyó que el “biol” si favoreció el crecimiento y desarrollo de los cultivos de Medicago sativa “alfalfa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).