Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'García, Pilar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
In this study the work of induction of microbial carbonate genesis was carried out in order to obtain an improvement in the consolidation of the materials used in construction such as mortars and paving stones, in order to confer them greater resistance and conservation. As a result of the tests carried out, it was found that the inclusion of a bacterial biomass culture formed by bacteria of the genus Bacillus sp., in the formulation of the mortar and paving stones, helped to increase the resistance to compression with Fc values. 266.3 kg/cm2 higher compared to the control of Fc 261.0 kg/cm2. Also, the state of aggregation of the particles improved remarkably, we observed that in the fragmentation tests the structures showed a geometrically more homogeneous grid, compared with the cobbles of the control test. Regarding the texture and roughness aspects, it was proved that the paving ston...
2
artículo
En este estudio se realizó el trabajo de inducción de la carbonatogénesis microbiana con la finalidad de obtener una mejora en la consolidación de los materiales utilizados en construcción como morteros y adoquines, para conferirles una mayor resistencia y conservación. Como resultado de los ensayos realizados se pudo comprobar que la inclusión, de un cultivo de biomasa bacteriana conformada por bacterias del género Bacillus sp., en la formulación del mortero y adoquines, ayudó a aumentar la resistencia a la compresión con valores de Fc 266.3 kg/cm2 mayor en comparación con el control de Fc 261.0 kg/cm2. Asimismo, el estado de agregación de las partículas mejoró notablemente, observamos que en los ensayos de fragmentación las estructuras mostraban una retícula geométricamente más homogénea, comparada con los adoquines del ensayo control. En cuanto a los aspectos de te...
3
artículo
In this study the work of induction of microbial carbonate genesis was carried out in order to obtain an improvement in the consolidation of the materials used in construction such as mortars and paving stones, in order to confer them greater resistance and conservation. As a result of the tests carried out, it was found that the inclusion of a bacterial biomass culture formed by bacteria of the genus Bacillus sp., in the formulation of the mortar and paving stones, helped to increase the resistance to compression with Fc values. 266.3 kg/cm2 higher compared to the control of Fc 261.0 kg/cm2. Also, the state of aggregation of the particles improved remarkably, we observed that in the fragmentation tests the structures showed a geometrically more homogeneous grid, compared with the cobbles of the control test. Regarding the texture and roughness aspects, it was proved that the paving ston...
4
tesis de maestría
El tema elegido como objeto de estudio tiene como motivación el hecho que no existe suficiente investigación, a diferencia de lo que ocurre respecto a las comunidades campesinas y quienes viven en zonas periurbanas, que contenga un enfoque constitucional que analice la problemática del acceso al agua que tienen las comunidades nativas y los colectivos originarios que residen en la selva peruana. Durante el siglo XX, el olvido y la indiferencia hacia las personas que vivían en la selva del Perú persistieron y se agravaron, toda vez que el Estado no adoptó medidas eficaces que permitieran afrontar y atribuir responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos de tales colectivos, sobre todo, durante la época del caucho. En consecuencia, se puede decir que, históricamente, el departamento de Loreto, desde antes de la etapa republicana, no ha sido uno de los temas centrales ...
5
tesis de maestría
El tema elegido como objeto de estudio tiene como motivación el hecho que no existe suficiente investigación, a diferencia de lo que ocurre respecto a las comunidades campesinas y quienes viven en zonas periurbanas, que contenga un enfoque constitucional que analice la problemática del acceso al agua que tienen las comunidades nativas y los colectivos originarios que residen en la selva peruana. Durante el siglo XX, el olvido y la indiferencia hacia las personas que vivían en la selva del Perú persistieron y se agravaron, toda vez que el Estado no adoptó medidas eficaces que permitieran afrontar y atribuir responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos de tales colectivos, sobre todo, durante la época del caucho. En consecuencia, se puede decir que, históricamente, el departamento de Loreto, desde antes de la etapa republicana, no ha sido uno de los temas centrales ...
6
tesis de grado
La presente investigación permitió determinar la influencia de la Aplicación de un programa de coaching en la mejora de la productividad y rentabilidad de los distribuidores del grupo Mayorista “Líderes en Acción" de la empresa Herbalife en Chimbóte en el año 2013”, la cual fue experimentada en 30 distribuidores pertenecientes a un grupo de la Organización; quienes formaron parte y todo de la población. Los cuales fueron dividos en dos grupos: un Grupo Experimental y un Grupo Control cada cual formado por 15 distribuidores de este mismo grupo, A quienes se les aplicó un Pre test antes de aplicar un Programa de Coaching, el cual fue diseñado siguiendo las pautas necesarias que requiere un programa de Coaching, dicho programa se aplicó al grupo experimental en 8 sesiones, teniendo una duración aproximada de 60 días, luego de haber ejecutado este programa se aplicó un pos...
7
tesis de grado
El presente estudio de investigación partió del objetivo general. Reconocer la influencia del juego dramático en la conservación del ambiente en los niños de 5 años de la l. E. N°7 43- Aplicación. Surgió como producto de nuestra inquietud que fue conocer la eficacia de los juegos dramáticos en la conservación del ambiente. Intentando responder_ a nuestra pregunta, se revisó y analizo diversos textos relacionados a la conservación del ambiente y los juegos dramáticos así mismo se hizo una guía de observación a los niños de 5 años de edad con la finalidad de recabar información sobre la conservación del ambiente y los juegos dramáticos. La investigación es de tipo aplicado el nivel corresponde al experimental, el diseño que guia fue el cuasi experimenta, la población objeto de estudio estuvo constituido por 60 niños de 5 años de edad de ambos sexos, organizados e...
8
tesis de grado
La presente investigación ha tenido como objetivo general, aplicar la técnica didáctica "SOCIALIZANDO GRUPOS" para elevar el nivel de aprendizaje de las habilidades sociales en los niños y niñas de cinco años de la institución Educativa Inicial Nº 134 de Segunda Jerusalén. El estudio, tiene como sustentos teóricos a la teoría sociocultural de Vygotsky, la teoría de la actividad lúdica de Bruner y la teoría de la inteligencia interpersonal de Gardner. Apoyados en estos planteamientos teóricos, se formularon las hipótesis: Hipótesis Alternativa: Si se aplica la Técnica Didáctica "SOCIALIZANDO GRUPOS" entonces se elevará significativamente el aprendizaje de las habilidades sociales en los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 00134 de Segunda Jerusalén. Hipótesis Nula: Si se aplica la Técnica Didáctica "SOCIALIZANDO GRUPOS" entonces no se elevará el apren...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación está enfocado en los siguientes objetivos. Para lograr esto, se utilizó el método hipotético deductivo que busca probar experimentalmente la hipótesis propuesta elaborar recursos educativos de material reciclado con un impacto de aumentar y desarrollar activamente la conciencia ambiental en niños(as) de 5 años, esta investigación es de tipo experimental y el nivel será explicativo, el proyecto se concretiza haciendo el uso del diseño pre experimental donde se aplicará un pre test y al finalizar las 12 actividades propuestas se realizará la aplicación del post test, para ello se tomó una muestra especialmente seleccionada de 22 niños y niñas de 5 años. En esta investigación se hará uso de la técnica de observación con el instrumento la ficha de observación. El tratamiento estadístico para obtener los resultados fue mediante el e...
10
artículo
La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa que afecta una amplia gama de hospederos en los que se encuentra la alpaca. El objetivo de este estudio fue evaluar las características inmunológicas de la tuberculosis latente, utilizando como herramienta diagnóstica una técnica de inmunoensayo (ELISA) para medición de la citoquina interferón gamma (INF-γ), secretada por los leucocitos sensibilizados durante un periodo de cultivo de 24 horas con antígenos específicos (ESAT-6 y CFP10) al Mycobacterium tuberculosis complex. Adicionalmente se evaluó la proteína PPD (derivado proteico purificado) que se emplea en la prueba de reacción cutánea, así como también la utilidad de la secuencia de inserción IS6110 del complejo Mycobacterium tuberculosis y una PCR anidado dirigida contra el gen de la proteína MPB70 de Mycobacterium bovis. Se evaluaron un total de 52 alpacas...
11
artículo
E.G. would like to thank the Peruvian Council for Science and Technology (CONCYTEC) for the Scholarship. Roberto Jorge Candal is acknowledged for the SEM characterization of the samples.
12
artículo
ZnO nanorods (ZnO NRs) were grown on ZnO seeded polyethylene tert-phtalate(PET) substrates obtained from recycled soda bottles at low temperatures (90°C) from Zn2+precursors in alkaline aqueous solution. The ZnO seeds were deposited on the PET substrates by spray gel (SG) or dip coating (DC) from a ZnO methanol sol. In the case of SG, the PET substrate was heated at 90 °Cduring the spray process. By the other hand the ZnO seed layers obtained by dip coating were heated at 90°C or 130°C for 10 minutes among coatings. Before seeding two procedures were made on PET surface forimproving seed adhesion: 1) PET surface was mechanically roughened with sand paper 1200. 2) PET surface was chemically treated with a solution of NaOH in ethanol. The relationship between the microstructure of the ZnO NRs films as function of the PET surface treatment and the photocatalytic antibacterial activity f...
13
artículo
This paper focuses on the synthesis of cobalt ferrite nanoparticles by the sol–gel method and their photocatalytic activity to eliminate bacteria in aqueous media at two different scales: in a laboratory reactor and a solar pilot plant. Cobalt ferrite nanoparticles were prepared using Co(II) and Fe(II) salts as precursors and cetyltrimethyl ammonium bromide as a surfactant. The obtained nanoparticles were characterized by X-ray diffraction, scanning and transmission electron microscopy. Escherichia coli (E. coli) strain ATCC 22922 was used as model bacteria for contact biocidal analysis carried out by disk diffusion method and photocatalysis under an ultraviolet A (UV-A) lamp for laboratory analysis and solar radiation (radiation below 350 W/m2 in a typical cloudy day) for the pilot plant analysis. The results showed that cobalt ferrite nanoparticles have an average diameter of (36 ± ...
14
artículo
ZnO nanorods (ZnO NRs) were grown on ZnO seeded polyethylene tert-phtalate (PET) substrates obtained from recycled soda bottles at low temperatures (90 °C) from Zn2+ precursors in alkaline aqueous solution. The ZnO seeds were deposited on the PET substrates by spray gel (SG) or dip coating (DC) from a ZnO methanol sol. In the case of SG, the PET substrate was heated at 90 °C during the spray process. By the other hand the ZnO seed layers obtained by dip coating were heated at 90 °C or 130 °C for 10 minutes among coatings. Before seeding two procedures were made on PET surface for improving seed adhesion: 1) PET surface was mechanically roughened with sand paper 1200. 2) PET surface was chemically treated with a solution of NaOH in ethanol. The relationship between the microstructure of the ZnO NRs films as function of the PET surface treatment and the photocatalytic antibacterial act...
15
artículo
A novel methodology was employed to prepare new nanocomposites with photocatalytic properties based on Ce-doped TiO2 nanoparticles arranged over a layered silicate. The catalysts were porous materials formed by exfoliated silicate layers surrounded by anatase nanoparticles. In this way, the anatase was doped by different amounts of Ce, yielding to catalysts with light absorption properties on the visible region. The photocatalytic behavior was tested for different reactions: adsorption and photocatalysis, showing outstanding and promising results for the removal of bacteria by using solar light as an energy source. The influence of the physicochemical properties of the catalyst and the reaction parameters will be studied in detail to manage new catalysts for the disinfection of drinking water.