1
2
3
4
5
6
7
8
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor elabora una investigación respecto al problema de falsa atribución de autoría en sentencias, escritos reconocidos y en el campo de la investigación jurídica. Para ilustrarnos con claridad, se desarrollan diversas teorías que giran en torno a la propiedad intelectual, así como cuál es la aplicación en nuestra legislación peruana y la experiencia jurisprudencial nacional. Este no es solo una crítica a referido problema, sino es un análisis, desde el ámbito jurídico, a los derechos de autor.
9
10
11
12
13
14
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The purpose of this article is to offer a review on the excessive onerousness of the performance and the way in which this figure was affected by the appearance of the COVID-19 pandemic in 2020.The author analyzes the different articles of the Peruvian Civil Code related to the subject and applies them to the Emergency and Supreme Decrees emitted in quarantine in order to elucidate if we were in an irresistible, extraordinary and unforeseeable situation to be able to invoke the excessive onerousness of the performance.
16
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo es el de rescatar el concepto de legítimo interés como categoría material (y distinta del interés procesal). Para ello, haré una breve reseña a nivel del formante doctrinario nacional respecto de su conceptualización. Posteriormente se confrontarán estas posiciones con aquellas que ha elaborado la doctrina extranjera y se evaluará su posible aplicación dentro de la nonnatividad actual en el sistema jurídico peruano
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This article analyzes gender stereotypes in the discourse of Lima’s Variedades magazine during its first stage (1908-1919), in a context of political and cultural modernization in Peru. The male and female role models promoted byVariedades were part of an inclusive discourse according to which all men and women could contribute to national progress, as long as they were willing to become «modern». The latter served to link modern values to local popular tradi- tions: while asserting the cultural superiority of the white (criollo) modernized elite, it opened possibilities for integrating the indigenous and Afro-descendant populations into national life.
18
revisión
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta reseña histórica presenta la descripción de los períodos de trabajo de la Comisión Fe y Cultura en la PUCP. Asimismo, se hace una presentación de los miembros de la comisión y los aportes realizados en dichos períodos.
19
20
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
I.-El caso II.-Las cuestiones 1.-Sobre la creativa (e imaginativa) interpretación del artículo 402 Código Civil antes de la reforma de la Ley No 27048 del 06.01.99 2.-Análisis del caso bajo comentario 3.-Las pruebas biológicas: el interés del menor frente al derecho a la integridad y a la vida privada de los presuntos padres naturales.